ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 147.4 Hours of tutorials: 2 Interactive Classroom: 0.6 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Work placements Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Galician Philology, English and German Philology, Classical, French and Italian Philology
Areas: Romance Philology, Galician and Portuguese Philology, German Philology, French Philology, Italian Philology
Center Faculty of Philology
Call: Work Placements in Companies for Degrees and Master's Degrees
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Tal y como se establece en el Real Decreto 292/2014, de 11 de julio, que regula las prácticas académicas externas de estudiantes universitarios, los objetivos principales de las prácticas externas son:
a) Contribuir a la formación integral de los alumnos complementando su aprendizaje teórico y práctico.
b) Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adaptada a la realidad profesional en la que los alumnos deberán operar, contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos.
c) Favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas.
d) Adquirir experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado laboral y mejore su futura empleabilidad.
e) Favorecer los valores de innovación, creatividad y emprendimiento.
Así, las prácticas del Grado en Lenguas y Literaturas Modernas tienen como objetivo general la formación de los alumnos en algunos de los aspectos lingüísticos, literarios y / o culturales desarrollados en su plan de estudios.
Las prácticas académicas externas curriculares son prácticas integradas en el sistema de crédito de la titulación, reconocidas como 6 ECTS que pertenecen al módulo opcional de los estudios de Grado y, por lo tanto, computan para obtener el título. Por esta razón, estas prácticas no son remuneradas.
La convocatoria de prácticas externas para el Grado se publicará anualmente en la intranet de la Facultade de Filoloxía y en tablón electrónico de la Sede Electrónica a principios de curso. De resultar plazas vacantes, se realizaría una segunda convocatoria en el mes de enero. Las instituciones participantes y el número de plazas que oferta cada una se conocerá en dicha convocatoria por estar supeditado a las ofertas que haga cada entidad. En el caso de haber vacantes tras la convocatoria enero, podrán adjudicarse por orden de solicitud.
Toda la información relativa a los programas formativos que se desarrollen en las entidades se publicará con la respectiva convocatoria y podrá consultarse en la intranet de la Facultad.
La bibliografía básica y complementaria será aportada durante la realización de las prácticas atendiendo a las diferentes tareas formativas que oferta cada centro de prácticas.
CG2, CG3, CG6, CG9, CG11, CB2, CB3, CB4 de la Memoria Verificada del título.
De acuerdo con el artículo 7 de la Normativa de la USC de práticas externas en empresas e instituciones (Acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de julio de 2015), el Grado en Lengua y Literatura Españolas tiene las siguientes figuras para la orientación y tutorización de prácticas externas:
1. Un/a Responsable de Prácticas. Su misión es fomentar la participación de empresas, entidades y estudiantes en el programa de prácticas, coordinar todo el proceso, participar en la designación y asignación de tutores/as y coordinar el seguimiento y evaluación de prácticas.
2. La Comisión de Prácticas Externas e Mobilidade está compuesta por el/la Decano/a o Vicedecano/a en el que delegue, un representante de cada una de las titulaciones de la Facultad, 7 representantes de estudiantes y el responsable de la Unidad de Gestión de Centro y Departamento. Su función principal es garantizar un sistema de adjudicación de acuerdo con procedimientos y criterios que garanticen los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
3. Un/a tutor/a académico/a asignado a cada estudiante que será un docente de la titulación para cada práctica ofertada. Su misión es monitorear la práctica más directamente, responder a las expectativas de capacitación establecidas, asegurar su correcto desarrollo y evaluarla de acuerdo con el proyecto de capacitación y los criterios de evaluación establecidos en la programación de la asignatura.
4. Un/a tutor/a profesional en la entidad colaboradora donde realiza las prácticas. Será la persona responsable de implementar el plan de formación previsto y elaborar los informes de valoración que se le soliciten sobre el trabajo realizado por el estudiante.
Una vez que la asignación de plazas ha sido comunicada al alumnado y la plaza sea aceptado por éste, el estudiante contactará con su tutor académico quien le facilitará toda la información necesaria para comenzar las prácticas en la entidad. También se pondrá en contacto con el /la tutor/a profesional para acordar los horarios y la fecha de incorporación a la entidad/empresa.
Cuando el estudiante disponga de su horario y de un plan de actividades ratificado entre el tutor académico y el tutor profesional, estará en condiciones de organizar su calendario y planificar las tareas relacionadas con el plan formativo de la entidad en relación con su titulación. El alumno dedicará 150 horas a la realización de las prácticas externas, de los cuales 10 estarán dedicados a la elaboración de la memoria final.
Al final del período de prácticas, el estudiante enviará al tutor académico un informe final de acuerdo con el modelo de informe de prácticas proporcionado en el sitio web de la Facultad. El tutor académico se encargará de llevar a cabo la evaluación.
El sistema de evaluación para la primera oportunidad consta de los siguientes apartados:
a) Informe de prácticas del alumno: 50% de la nota
b) Informe del tutor profesional: 50% de la calificación.
En la segunda oportunidad, se presentará una nueva memoria de prácticas, que supondrá el 50% de la calificación. El 50% restante de la calificación será la otorgada por el informe del tutor profesional para la primera oportunidad.
En la Memoria de Verificación del Grado en Lenguas y Literaturas Modernas, a cada crédito se le asigna un valor de 25 horas de trabajo del alumno, por lo que las prácticas externas, materia de 6 créditos, le corresponden 150 horas de dedicación. El estudiante dedicará 140 horas a realizar actividades en la entidad y 10 horas a la redacción de la memoria final.
Se recomienda al alumnado que consulte en la web de la Facultad la sección de Prácticas externas.
Elias Jose Feijo Torres
- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- eliasjose.torres [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Professor
Irene Doval Reixa
- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- Phone
- 881811849
- i.doval [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Maria Esther Corral Diaz
- Department
- Galician Philology
- Area
- Romance Philology
- Phone
- 881811792
- esther.corral [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Ma Del Carmen Villarino Pardo
- Department
- Galician Philology
- Area
- Galician and Portuguese Philology
- Phone
- 881811781
- carmen.villarino [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Manuel Garcia Martinez
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- French Philology
- Phone
- 881811836
- manuel.garcia.martinez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Rosa Marta Gomez Pato
- Department
- English and German Philology
- Area
- German Philology
- Phone
- 881811839
- gomez.pato [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Consuelo De Frutos Martinez
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- mconsuelo.defrutos.martinez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Debora Gonzalez Martinez
- Department
- Galician Philology
- Area
- Romance Philology
- deborah.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor