Pasar al contenido principal

Congreso Internacional sobre Migraciones y Refugio en Europa

Aprender y servir desde la Universidad

Presentación

 

La situación de las personas migrantes y refugiadas en Europa sigue necesitada de urgente atención y proactiva intervención en términos del mayor bienestar posible ante circunstancias difíciles. En este sentido, las universidades mostraron su potencial movilizador de recursos adecuados en su seno, y también mediante su relación con significativas agencias sociales, económicas y culturales. 

 

Estamos convencidos, por esto, de la oportunidad que supone este Congreso en la Ciudad de Compostela en los próximos 10 e 11 de julio de este 2025. De lo que se trata es de poner en valor, junto a edificantes políticas educativas en la educación superior, aquellas prácticas o proyectos diseñados y llevados a cabo en diferentes universidades, con estrecha colaboración de entidades del tercer sector, pensando en la inclusión de personas migrantes y refugiadas en el territorio de la Unión Europea o en otras demarcaciones.

 

Para viabilizar ideas propositivas alrededor de tan actual como compleja cuestión, privilegiamos dinámicas susceptibles de conectar dimensiones académicas y sociales en una perspectiva comunitaria. Razón suficiente para ver en las metodologías de innovación educativa que promueven un 'compromiso situado' (entre ellas, el aprendizaje-servicio) una vía efectiva para el desarrollo de competencias de alto valor cognitivo, ético y cívico. 

 

 

Miguel A. Santos Rego

Presidente del Comité Organizador

Cartel Congreso
Los contenidos de esta página se actualizaron el 19.02.2025.