₋ Dinámica de la educación y la formación en su alineación (competencias-habilidades) con el empleo y los salarios.
₋ La Orientación en la Formación Profesional.
₋ Orientación e Inteligencia Artificial.
₋ Redes de Orientación y Empleo.
₋ Orientación y justicia social. Modulación del comportamiento humano.
₋ Los nuevos retos tecnológicos en los procesos formativos laborales: la urgencia de la competencia digital en la orientación, la formación y el empleo.
₋ Desarrollo e implantación de la digitalización en forma de Big Data, plataformas digitales, MOOCs, la Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Virtual, la robotización de los procesos productivos, formativos, de orientación e inserción laboral. Implicaciones de la automatización: ¿educación, formación o adiestramiento?
₋ La orientación en la Ley de Empleo de España.
₋ Los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030: consecuencias en su aplicación para la Formación, la Orientación y la Inserción Laboral.
₋ La inclusión-exclusión de los colectivos vulnerables: discriminaciones y diversidad.
₋ Inteligencia Artificial (IA). Impacto en la creatividad aplicada a los procesos formativos y la evaluación.
₋ Rol de los observatorios de la Formación Profesional y sus sinergias.
₋ Juventud, empleabilidad, empoderamiento e inserción profesional: sus políticas y programas.
₋ Reconocimiento y certificación en la formación para el trabajo: perspectivas internacionales.
₋ El aprendizaje permanente para todos y todas.
₋ El Contrato social: desafíos para la formación y la orientación.
₋ Influencia de la tecnología en la calidad y cantidad de empleo decente.
₋ Las organizaciones que ofertan formación y orientación.
₋ La validez del Contrato de Aprendizaje como figura formativa.
₋ La formación cómo parte de la cultura de la empresa.
₋ El conocimiento sobre la formación para el empleo: impacto de la ausencia de publicaciones especializadas.
₋ Formación y Orientación para el Empleo Blanco y el Empleo Verde.
₋ Las microcredenciales de formación, relaciones y utilidad en la validación/acreditación de competencias.
₋ Las Cuentas Individuales de Aprendizaje (ILA). Prospectiva en el impulso de la formación de las personas adultas en edad laboral.
₋ Los/las profesionales de la formación, la orientación y la inserción laboral: identidad individual y colectiva.
₋ La Ley de Formación Profesional de España.