El congreso se celebrará en formato híbrido. Las comunicaciones aprobadas por el Comité Científico de fuera del Sistema Universitario de Galicia, se defenderá a través de Teams. Los accesos estarán disponibles en la Web, también para los/as asistentes que tengan interés en conectarse a las defensas. Las conferencias y mesas redondas podrán seguirse a través del canal de Youtube de la USC de forma síncrono e/o asíncrono, sin interactividad.
Los/as participantes en el Congreso podrán presentar contribuciones (comunicaciones) relacionadas con teorías, experiencias prácticas o resultados de investigaciones en la modalidad PRESENCIAL y/o A DISTANCIA, en cualquiera de los ámbitos temáticos del Congreso, en una o en las dos modalidades siguientes:
1. COMUNICACIÓN PRESENCIAL (ACCESO A LA PLANTILLA EN “DOCUMENTACIÓN”)
2. COMUNICACIÓN A DISTANCIA (ACCESO A LA PLANTILLA EN “DOCUMENTACIÓN”)
Podrán presentarse con autoría individual o grupal (máximo de cuatro autores/as). Cada autor/a podrá aparecer en un máximo de tres contribuciones y obligatoriamente se tendrá que matricular en el Congreso. Una vez finalizado el congreso, si tuvieran interés en que fuese publicado su texto, deberán remitirlo a la misma dirección de correo, respetando las normas de redacción y el plazo límite de recepción por la organización.
En la redacción de las propuestas se seguirán las normas APA-Publication Manual of the American Psychological Association (APA). 7ª ed. Washington: APA, 2020, que se pueden consultar en los siguientes enlaces:
Enlace oficial de la APA sobre el listado de referencias (con ejemplos por tipos de documento) https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/references
Enlace oficial de la APA sobre las citas en el texto: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/citations
Enlace al tutorial de la BUSC sobre redactar referencias (todos los estilos existentes): https://rebusca.usc.gal/guia-citas-referencias-bibliograficas
En atención a criterios de igualdad de género se recomienda hacer uso de un lenguaje no sexista. Se puede obtener información al respecto de como aplicarla en el acceso:
http://www.usc.es/export/sites/default/gl/servizos/oix/descargas/linguaxe_non_sexista_publicado_WEB_USC.pdf
Los resúmenes y texto completo se enviarán al correo: congreso.23gapt [at] usc.es (congreso[dot]23gapt[at]usc[dot]es)
Plazos
₋ Propuesta (resumen 200 palabras máximo): hasta el 20 de octubre de 2023 AMPLIADO ATA 6 NOVEMBRO ÁS 14:00 HORAS
₋ Aceptación por el Comité Científico: hasta el 10 de noviembre de 2023 AMPLIADO ATA 15 NOVEMBRO ÁS 14:00 HORAS
₋ Texto completo (5 páxinas máximo): hasta el 22 de deciembre de 2023
Desarrollo
En las salas de defensa, se formarán foros con las comunicaciones afines temáticamente. Con anterioridad a la celebración del congreso, se podrá consultar en la web, la planificación y desarrollo de las defensas, tanto presenciales como en línea.
Visitas
Mosteiro de San Salvador de Celanova