Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Inglesa
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Desde el punto de vista lingüistico-comunicativo, con este módulo el estudiantado deberá alcanzar un grado de dominio de la lengua inglesa correspondiente al nivel B1 del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MCER).
Comprensión oral:
- Comprender las ideas principales cuando el discurso es claro y en la variedad estándar y trata asuntos cotidianos que tienen
lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio, etc.
- Comprender la idea principal de muchos programas de radio o televisión que tratan temas actuales o asuntos de interés
personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara.
Comprensión de lectura:
- Comprender textos redactados en lengua de uso habitual y cotidiano o relacionada con el trabajo.
- Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.
Interacción oral:
- Desenvolverse en casi todas las situaciones que se presentan cuándo uno viaja a un país de habla inglesa.
- Participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal o que sean pertinentes para
la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y temas de actualidad).
Expresión oral:
- Enlazar frases de forma sencilla con el fin de describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones.
- Explicar y justificar brevemente opiniones y proyectos.
- Narrar una historia o relato, la trama de un libro o de una película.
- Describir las reacciones propias.
Expresión escrita:
- Escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas conocidos o de interés personal.
- Escribir cartas personales que describan experiencias e impresiones.
Además de estos objetivos lingüísticos generales, el curso pretende que el estudiantado adquiera un dominio adecuado del vocabulario, las estructuras sintácticas y los elementos de composición del discurso.
Gramática y léxico relacionados con la utilización de la lengua inglesa al nivel B1, necesarios para la realización de actividades comunicativas en ámbitos de la vida cotidiana, personales y profesionales. En concreto, en el terreno del léxico está previsto tratar el vocabulario y las expresiones más comunes relacionadas con ámbitos tales como el viaje, la vida académica, las actividades de ocio y el mundo laboral, la ciencia y la tecnología, el hogar y la vida familiar, etc. En lo referente a la gramática, se abordarán cuestiones relativas al uso correcto de los tiempos verbales, los verbos modales, las estructuras condicionales, el discurso indirecto, los artículos y los cuantificadores, entre otras.
Materiales de uso obligatorio:
Manual correspondiente al nivel B1 del MCER
Gramática correspondiente al nivel B1 del MCER: Murphy, Raymond. 2019 (5:a edición). English Grammar in Use: A self-study reference and practice book for intermediate students of English. Cambridge: Cambridge University Press.
Diccionarios recomendados:
- Gran diccionario Oxford Español-Inglés/Inglés-Español. Oxford University Press.
- Collins Cobuild English Dictionary for Advanced Learners (Paperback). Harper Collins Publishers.
Recursos en línea de consulta y autoaprendizaje:
Diccionarios (inglés e inglés-español)
- http://www.thefreedictionary.com/ (inglés)
- http://www.lexico.com/ (inglés e inglés-español)
- http://www.ldoceonline.com/ (inglés)
- http://dictionary.cambridge.org/ (inglés)
- http://www.wordreference.com/ (inglés e inglés-español)
- http://www.learnersdictionary.com/ (inglés)
- http://dictionary.reference.com/ (varios, en inglés)
- http://sli.uvigo.es/CLIG/index.html (inglés-gallego)
- http://visual.merriam-webster.com/ (visual en inglés)
Sinónimos, antónimos etc.:
- http://thesaurus.reference.com/
Gramáticas:
- http://www.edufind.com/english/grammar/index.cfm (con ejercicios)
- http://www.englishpage.com/grammar/ (con ejercicios)
Miscelánea (gramática, vocabulario, actividades, tests, lectura, escritura, podcasts...):
- English Test Net (http://www.english-test.net/)
- About.com (http://esl.about.com/)
- Easy English (http://www.easyenglish.com/)
- A4esl.org (http://a4esl.org/)
- UsingEnglish.com (http://www.usingenglish.com/)
- English Page (http://www.englishpage.com/)
- BBC Learning English (http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/)
- British Council - Learning English (http://www.learnenglish.org.uk/)
- University of Victoria - Language Center (http://web2.uvcs.uvic.ca/elc/studyzone/index.htm)
Básicas: CB1, CB2, CB3, CB4, CB5
Generales: CG1, CG8, CG9
Específicas: CE1, CE5
Para más información se puede consultar la Memoria de Verificación en el siguiente enlace: https://www.usc.gal/export9/sites/webinstitucional/gl/servizos/sxopra/m…
- Sesiones expositivas (1 hora por semana): En estas clases se combinará la exposición por parte de la profesora de cuestiones
de índole gramatical y el trabajo del alumnado mediante ejercicios prácticos.
- Sesiones interactivas (2 horas por semana): En estas clases los profesores dedicarán el tiempo de la clase a hacer ejercicios
más prácticos relativos a las distintas destrezas (comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral) en
las que el estudiantado tendrá que participar activamente en inglés.
- Tutorías personalizadas: En estas sesiones el estudiantado podrá consultar dudas sobre la materia, o bien de forma presencial o
bien virtual.
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe “Plan de contingencia”.
Tanto en la oportunidad ordinaria de diciembre/enero como en la segunda oportunidad de junio/julio, el grado de consecución de los objetivos del curso por parte del estudiantado se valorará por medio de varios procedimientos combinados tal y como se recoge a continuación:
Evaluación continua por medio de actividades tanto individuales como en grupo (50 %), que se distribuirá de la siguiente manera:
- Dos redacciones escritas: 20 % (10 % cada una)
- Presentación oral: 20 %
- Participación en la clase: 10 %
Examen escrito final (50 %), que estará compuesto de los siguientes módulos:
- Gramática y vocabulario: 30 %
- Composición escrita: 5 %
- Comprensión oral: 7,5 %
- Comprensión escrita: 7,5 %
La calificación correspondiente a la evaluación continua se mantendrá sin cambios en la segunda oportunidad de junio/julio. Este sistema de evaluación se aplicará también en el caso de los estudiantes que repiten esta asignatura.
La evaluación de los alumnos con dispensa oficial de asistencia se realizará solamente mediante el examen final, que contará el 100 %.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”.
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe “Plan de contingencia”.
150 horas, de las cuales 54 corresponden a horas de presencia en el aula (clases expositivas, clases interactivas y tutorías) y 96 a trabajo personal y autónomo del alumnado fuera del aula.
PLAN DE CONTINGENCIA:
Los sistemas de metodología de la enseñanza y de evaluación recogidos arriba se aplicarán en el escenario 1 (“normalidad adaptada”) descrito en el documento “Bases para o desenvolvemento dunha docencia presencial segura no curso académico 2020-2021”, que fue aprobado en el Consejo de Gobierno del 19 de junio de 2020. En el caso de que se produzca un cambio de escenario, tanto el sistema de metodología de la enseñanza como el de evaluación serán modificados tal y como se establece a continuación:
ESCENARIO 2: “DISTANCIAMIENTO”
Metodología de la enseñanza:
- Sesiones expositivas (1 hora por semana): Las clases expositivas tendrán lugar o bien de forma síncrona a través de MS
Teams o asíncrona en el Campus Virtual mediante vídeos y audios de la profesora, que serán acompañados por
presentaciones PowerPoint.
- Sesiones interactivas (2 horas por semana): Si es posible dentro de los parámetros estipulados por la USC y el Centro, las clases interactivas tendrán lugar de forma presencial, tal y como en el escenario 1. En caso de no ser posible, se llevarán a cabo en grupos más reducidos o de forma virtual.
- Tutorías personalizadas: Las tutorías personalizadas se llevarán a cabo mayoritariamente de forma virtual, o bien a través de
MS Teams o en la mensajería del Campus Virtual.
Sistema de evaluación:
El porcentaje relativo a las distintas partes de evaluación no cambiará en caso de un cambio de escenario (es decir, 50 % evaluación continua y 50 % examen final). Las presentaciones se podrán llevar a cabo en línea a través de MS Teams o alternativamente de forma presencial en grupos más pequeños. El examen final será telemático a través del Campus Virtual.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”.
ESCENARIO 3: “CIERRE DE LAS INSTALACIONES”
Metodología de la enseñanza:
- Sesiones expositivas (1 hora por semana): Las clases expositivas tendrán lugar o bien de forma síncrona a través de MS
Teams o asíncrona en el Campus Virtual mediante vídeos y audios de la profesora, que serán acompañados por
presentaciones PowerPoint.
- Sesiones interactivas (2 horas por semana): Las clases interactivas tendrán lugar o bien de forma síncrona a través de MS
Teams o asíncrona en el Campus Virtual.
- Tutorías personalizadas: Las tutorías personalizadas se llevarán a cabo de forma virtual, o bien a través de MS Teams o en la
mensajería del Campus Virtual.
Sistema de evaluación:
El porcentaje relativo a las distintas partes de evaluación no cambiará en caso de un cambio de escenario (es decir, 50 % evaluación continua y 50 % examen final). Las presentaciones se llevarán a cabo en línea a través de MS Teams y el examen final será telemático a través del Campus Virtual.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”.
Susana Maria Doval Suarez
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Teléfono
- 881811855
- Correo electrónico
- susanamaria.doval [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Daniela Beatriz Pettersson Traba
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución reducción docencia
Sergio López Sande
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- sergio.sande [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Xunta
Iria De Dios Flores
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- iria.dedios [at] usc.gal
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución reducción docencia
Eithne Mary Keane
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Vanesa Lado Pazos
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- vanesa.lado.pazos [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Ministerio
Idoya Cancelas León
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- idoya.cancelas.leon [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Ministerio
Indira Yadira Ariana Garcia Varela
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Daisy Teresa Waite
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Lunes | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 (A-F) | Inglés | C07 |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 (G-O) | Inglés | C12 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_03 (P-Z) | Inglés | C12 |
Martes | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLIL_01 (A-B) | Inglés | C08 |
10:00-11:00 | Grupo /CLIL_02 (C-D) | Inglés | C09 |
10:00-11:00 | Grupo /CLIL_03 (E-F) | Inglés | D08 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_04 (G-I) | Inglés | C08 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_05 (J-L) | Inglés | C09 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_06 (M-O) | Inglés | D08 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_09 (T-Z) | Inglés | C08 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_07 (P-O) | Inglés | C09 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_08 (R-S) | Inglés | D08 |
Miércoles | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 (A-B) | Inglés | C08 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_03 (E-F) | Inglés | D09 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_02 (C-D) | Inglés | D11 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_04 (G-I) | Inglés | C08 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_06 (M-O) | Inglés | D08 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_05 (J-L) | Inglés | D11 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_07 (P-O) | Inglés | C08 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_09 (T-Z) | Inglés | C10 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_08 (R-S) | Inglés | D08 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_08 (R-S) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLE_02 (G-O) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_04 (G-I) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_09 (T-Z) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_02 (C-D) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLE_03 (P-Z) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_06 (M-O) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_03 (E-F) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_05 (J-L) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 (A-F) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_01 (A-B) | C01 |
13.01.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLIL_07 (P-O) | C01 |