Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Inglesa
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
-Proporcionar a los/las estudiantes conocimientos sobre el contexto social, cultural y político del Movimiento Romántico en las Islas Británicas y en Estados Unidos.
-Estudiar las innovaciones ideológicas y estéticas propiciadas por los artistas románticos.
-Aprender a distinguir las características principales del Movimiento Romántico en las Islas Británicas de las peculiaridades del Romanticismo en Estados Unidos.
-Familiarizar a los estudiantes con los principales géneros y autores Románticos y con las obras más representativas de la literatura inglesa y norteamericana.
-Ser capaces de identificar una serie de características que describen la estética y temática románticas en diferentes manifestaciones artísticas.
-Estudiar documentos alternativos relacionados con el desarrollo del Romanticismo en Norteamérica y en Gran Bretaña.
-Aprender a establecer conexiones entre distintas manifestaciones artísticas.
-Ser capaces de aplicar nuevas perspectivas al estudio del Romanticismo (cuestiones de género literario, perspectiva de género, aproximaciones ecocríticas, etc.)
-Aprender a escribir textos críticos (ensayos, reseñas, etc.) sobre manifestaciones artísticas del romanticismo.
-Reflexionar sobre el impacto del Romanticismo (forma y temática) en la sociedad actual.
Introducción: Contexto socio-histórico y cultural en las Islas Británicas y en Estados Unidos.
1. Innovaciones ideológicas y estéticas.
2-El Romanticismo en la tradición literaria en lengua inglesa
3-Géneros, autores y obras representativas del Movimiento Romántico en las Islas Británicas.
4-Géneros, autores y obras representativas del Movimiento Romántico en Estados Unidos.
5-Diferencias y similitudes entre el Romanticismo Británico y el Estadounidense
Bibliografía Básica:
Butler, Marilyn. Romantics, Rebels and Reactionaries: English Literature and Its Background 1760-1830. Oxford University Press, 1981.
Curran, Stuart, ed. The Cambridge Companion to British Romanticism. Cambridge University Press, 2000.
Ferber, Michael, ed. A Companion to European Romanticism. Blackwell Publ., 2005.
Newman, Lance, Joel Pace and Chris Koenig-Woodyard, eds. Transatlantic Romanticism: An Anthology of British, American and Canadian Literature, 1767-1867. Longman, 2006. Wu, Duncan, ed. Romanticism: A Critical Reader. Blackwell, 1996.
Wu, Duncan. 30 Great Myths about the Romantics. Blackwell, 2015
Bibliografía Complementaria:
Ferguson, Frances. Solitude and the Sublime: Romanticism and the Aesthetics of Individuation. Routledge, 1992.
Peer, Larry H., Diane Long Hoeveler, eds. Romanticism: Comparative Discourses. Ashgate, 2006.
Rogier, Alexander. Fracture and Fragmentation in British Romanticism. Cambridge University Press, 2010.
Wu, Duncan, ed. Romanticism: An Anthology. Blackwell, 2000.
COMPETENCIAS BÁSICAS: CB1, CB2, CB3, CB4 e CB5
COMPETENCIAS GENERALES: CG1, CG8
Los/Las estudiantes reciben CLASES EXPOSITIVAS, participan en SEMINARIOS INTERACTIVOS¸ y en TUTORÍAS (en grupo e individuales). En las sesiones expositivas se introduce el contexto ideológico, social y literario del período a estudiar. Los seminarios están dedicados a comentarios orales y por escrito en los que los y las estudiantes han de participar activamente. En las tutorías se evalúan el trabajo hecho y los/las discentes tienen la oportunidad de consultar y aclarar dudas.
Uso de la PLATAFORMA VIRTUAL que oferta la USC para la enseñanza y aprendizaje.
Evaluación continua (40%) y prueba final (60%). Por tanto, la participación en las diferentes actividades es muy importante.
Cada actividad en la que participe el/la estudiante se tendrá en cuenta para la calificación final.
Todos los estudiantes deben entregar las actividades en tiempo y forma. De no ser así estarían renunciando al 40% de la nota final.
El sistema de evaluación se aplica a las convocatorias de junio y julio.
La asistencia y participación en clase son obligatorias y se tienen en cuenta para la evaluación final. Los/las estudiantes deben tener en cuenta la "Normativa de Asistencia a clase nas ensinanzas adaptadas ao Espazo Europeo de Educación Superior" (Consello de Goberno da USC del 25 de marzo de 2010).
Alumnos/as con dispensa oficial: prueba final 100%
Alumnos/as repetidoras: podrán escoger entre dos opciones: a. prueba final 100%; b. evaluación continua 40% + prueba final 60%. Si la opción escogida es la primera (a. prueba final 100%), el/la estudiante deberá comunicarlo a la profesora dentro de las dos primeras semanas de clase. De no ser así se aplicará la segunda opción (b. evaluación continua 40% + prueba final 60%)
El fraude académico será penalizado. En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación el art. 16 da "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
Se anima a los/las estudiantes a dedicar como mínimo una hora antes de cada clase a la revisión de los principales puntos tratados en sesiones previas. Ocasionalmente también tendrán que hacer una serie de lecturas obligatorias que se comentarán en los seminarios como ejemplo de los aspectos teóricos tratados en clase.
La profesora anima a los y las estudiantes a dedicar unas tres horas semanales a preparar la asignatura -lecturas, actividades, revisiones.
Se anima a los/las estudiantes a asistir y participar activamente en clase, a revisar y completar sus notas, y a trabajar en grupo.
La "Guía Docente e Material Didáctico" de la asignatura proporcionará una información mucho más detallada y se podrá consultar en el Aula Virtual.
Margarita Estevez Saa
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Teléfono
- 881811839
- Correo electrónico
- margarita.estevez.saa [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Antía Román Sotelo
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- antia.roman.sotelo [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Ministerio
Lunes | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Inglés | C06 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Inglés | C06 |
Martes | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Inglés | D10 |
30.05.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
30.05.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |
03.07.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
03.07.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |