Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Física Aplicada
Áreas: Óptica
Centro Facultad de Física
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
En la materia Diseño e Instrumentación Óptica el alumno adquirirá los conocimientos necesarios en el ámbito del diseño optimizado de componentes ópticos así como en el del diseño de instrumentos ópticos que le permitan desenvolverse en el diseño de nuevas técnicas ópticas de formación de imagen, detección o medida de propiedades ópticas.
En este apartado no se prevén modificaciónes en relación con posibles cambios de escenario docente debido a la evolución da Covid-19.
Teoría de aberracione:. Aberraciones de onda, aberraciones de rayo. Compensación de aberraciones
Diseño de componentes ópticos: Composición de múltiples superficies. Funciones de Merito. Optimización
Instrumentación avanzada: Tomografía de coherencia óptica. Microscopía confocal. Pinzas ópticas.
Simulación de imágenes generadas por sistemas ópticos
En este apartado no se prevén modificaciónes en relación con posibles cambios de escenario docente debido a la evolución da Covid-19.
Introduction to Aberrations in Optical Imaging Systems, J. Sasian. Cambridge, 2012
Lens Design Fundamentals, R.Kingslake, R. Johnson , SPIE Press, 1978
An Introduction to Biomedical Optics, R. Splinter, A. Hooper, Taylor and Francis, 2007
En esta materia el alumno adquirirá y practicará una serie de competencias básicas, deseables en cualquier titulación básica, y competencias específicas en el ámbito del siseño óptico y la instrumentación. Entre las competencias específicas destacar:
Competencvias básicas e xerales:
Adquirir la capacidad para redactar textos, artículos o informes científicos conforme a los estándares de publicación.
Familiarizarse con las distintas modalidades usadas para la difusión de resultados y divulgación de conocimientos en reuniones científicas.
Aplicar los conocimientos a la resolución de problemas complejos.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales:
Capacidad para interpretar textos, documentación, informes y artículos académicos en inglés, idioma científico por excelencia.
Desarrollar la capacidad para la toma de decisiones responsables en situaciones complejas y/o responsables.
Competencias específicas:
Adquirirá los conocimientos básicos necesarios para el diseño de componentes ópticos.
Adquirirá los principios básicos del diseño de instrumentos ópticos avanzados.
Aprenderá a simular la respuesta de los sistemas ópticos formadores de imagen"
La materia se desarrollará en horas de clase magistrales, utilizando todos los medios audiovisuales de los que se pueda disponer y que hagan amena y formativa la materia para el alumno. Se le entregará al estudiante todo el material base necesario para el estudio de la materia. El alumno dispondrá de las horas de tutorías correspondientes.
En caso de que no sea posible por parte del profesorado o de los alumnos la asistencia a las clases, se procederá a la comunicacioón mediante via telemática.
La asistencia es obligatoria en un 100% de las actividades presenciales del curso y aportará el 60% de la nota. El 40% restante se conseguirá mediante exposición o elaboración de trabajos y/o resolución de problemas.
No obstante, de acuerdo con la normativa vigente, todos los alumnos tendrán derecho a la realización de un examen final.
La exposición de trabajos, problemas e incluso el examen final se realizará vía telemática en caso de que la situación del Covid 19 no permita la presencialidad
Estudio autónomo individual o en grupo 10 h
Preparación de trabajos, presentaciones orales, problemas o similar 5 h
Total estudio y trabajo personal del alumno 15 h
Repasar a fondo los conocimientos de óptica geometrica.
Repasar la Optica Fisica
PLAN DE CONTINGENCIA en caso de un posible cambio de escenario
1) Objetivos: sin cambios
2) Contenido: sin cambios ni especificar cambios
3) Material bibliográfico: sin cambios
4) Competencias: sin cambios
5) Metodología:
Escenario 2
Parte de la enseñanza se desarrollará telematicamente
Si la limitación de capacidad dictada por las autoridades sanitarias no permite que todos los estudiantes asistan a clases interactivas presenciales, estas se transmitirán a través de la plataforma Teams o zoom
En cualquier caso, se favorecerá que las pruebas de evaluación sean presenciales
Las tutorias pueden ser presenciales o en línea, requerirán una cita
Escenario 3
La enseñanza será telemática y las clases se desarrollarán en el horario oficial de clases. Es posible que, por razones de adaptación,algunas de las clases se realicen en otro horario, lo que se comunicará a los estudiantes con anticipación.
Las tutorias, en línea, requerirán una cita
6) Sistema de evaluación:
Escenario 2
En el escenario 2, las pruebas de evaluación, los controles o las pruebas finales tenderán a presenciales Sin embargo, en los casos en que esto no sea posible, se realizarán telematicamente.
La asistencia al laboratorio será reemplazada por material didáctico
Escenario 3
Las pruebas de evaluación (exposición de trabajos y / o pruebas finales) serán telemáticas.
La asistencia al laboratorio será reemplazada por material didáctico
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación el recogido en la “Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”.
Artículo 16. Realización fraudulenta de ejercicios o pruebas.
La realización fraudulenta de algún ejercicio o prueba exigido en la evaluación de una materia implicará la calificación de suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el alumno infractor. Se considera fraudulenta, entre otras, la realización de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles al público sin reelaboración o reinterpretación y sin citas a los autores y de las fuentes.
Eva Maria Acosta Plaza
Coordinador/a- Departamento
- Física Aplicada
- Área
- Óptica
- Teléfono
- 881813511
- Correo electrónico
- eva.acosta [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
Martes | |||
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
Miércoles | |||
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
Jueves | |||
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
Viernes | |||
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 5 |
23.05.2022 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 5 |
04.07.2022 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 7 |