Una de las competencias más determinantes en el ejercicio de la profesión docente es la comunicativa, la capacidad de transmitir, conectar y comunicar de una manera eficaz en lo relativo a la transmisión de contenidos pero también al establecimiento de un clima de aula y de relación interpersonal entre el alumnado y el profesorado y entre el propio alumnado. La competencia comunicativa es compleja, pues implica numerosos factores: la propia organización del discurso, la elección de mecanismos y procedimientos, modulación de la voz, gesticulación, combinación de elementos verbales y no verbales, etc. En este curso se abordarán desde una perspectiva eminentemente práctica y orientada al aula las habilidades comunicativas docentes.
-
LA INVENTIO: PLANIFICACIÓN DEL DISCURSO. ESQUEMAS, GUIONES Y PRESENTACIONES COMO APOYO VISUAL. RELACIÓN ENTRE MATERIALES DE APOYO Y DISCURSO ORAL. COMPLEMENTARIEDAD Y REDUNDANCIA.
-
DISPOSITIO: ESTRUCTURACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS. ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO ORAL.
-
ELOCUTIO: LA EXPRESIÓN VERBAL. ELECCIÓN DE REGISTRO, TONO Y ESTILO COMUNICATIVO. LA CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Y LA EFICACIA COMUNICATIVA.
-
LA CAPTACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LA ATENCIÓN.
-
ELEMENTOS EMOCIONALES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.
-
USO EXPRESIVO DE LA VOZ: TRABAJO DEL VOLUMEN, TONO, DICCIÓN, etc.
-
TÉCNICAS PROPIAS DE LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA Al SERVICIO DE UN DISCURSO E INTERACCIÓN EFICACES.
María López Sández. Dpto. de Didácticas aplicadas
María Grandío Montes. Profesora de ensino secundario e actriz teatral