Los objetivos del curso están enfocados en integrar la valoración del estado nutricional de un deportista con las necesidades y recomendaciones nutricionales para elaborar dietas adecuadas en función de una actividad metabólica aumentada durante el ejercicio físico.
Dirección: Asteria Mª Luzardo Álvarez
Secretaría: Patricia Regal López, Alexandre Lamas Freire
Lugar de celebración: Facultad de Ciencias, Lugo
PROGRAMA
Día 03/09/2024
8:30 a 9:00h
Registro y entrega de documentación. Inauguración del curso
9:00h
Fisioterapia y nutrición deportiva, ¿pareja de ases en la recuperación de lesiones?
Luisa Ignacia Ibáñez Martín, médico traumatóloga especialista en medicina deportiva,
miembro del equipo médico del equipo Leche Río Breogán (Lugo).
10:00h
Conceptos clave de la BIA Avanzada en el abordaje de precisión para el deportista de alto rendimiento (parte 1)
Cristina Hueda, responsable de InBody en el Sector Endocrinología y Nutrición en Microcaya SL
11:00h
Pausa-café y acceso al aula de Valoración del Estado Nutricional.
12:00h a 14:00 horas
Conceptos clave de la BIA Avanzada en el abordaje de precisión para el deportista de alto rendimiento (parte 2)
Cristina Hueda, responsable de InBody en el Sector Endocrinología y Nutrición en Microcaya SL
13:00h
Horario libre (almuerzo).
15:00h
Taller práctico de BIA Avanzada para valoración nutricional
Cristina Hueda, responsable de InBody en el Sector Endocrinología y Nutrición en Microcaya SL
17:00h
Papel del nutricionista en un equipo de fútbol profesional.
Daniel Pedrosa Loureiro, graduado en Nutrición Humana y Dietética, nutricionista en el primero equipo del Club Deportivo A Coruña (A Coruña).
Día 04/09/2024
9:00h
El papel de la genética en el entrenamiento de alto rendimiento.
Nacho Esteban, fundador de 24Genetics y Cofundador de CrossDNA.
10:00h
Probióticos y deportes de resistencia, ¿realmente ayudan?
Alejandra Cardelle Cobas, doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y profesora
en el área de Nutrición y Bromatología en la Universidad de Santiago de Compostela
(Lugo).
11:00h
Pausa-café y acceso al aula de Valoración del Estado Nutricional.
12:00h
Aplicaciones informáticas para la valoración nutricional.
José Miguel Martínez Sanz, diplomado en Nutrición Humana y Dietética y especialista
en cineantropometría y nutrición deportiva, profesor titular e investigador en el grupo
ALINUT en la Universidad de Alicante (Alicante).
13:00h
Protocolo de valoración nutricional en deportistas.
Francisco Miguel Tobal, médico especialista en Medicina de la Educación Física y el
Deporte, Director de la Escuela de Medicina del Deporte de Madrid en la Universidad
Complutense (Madrid).
14:00h
Horario libre (almuerzo)
16:00h
Importancia de la antropometría en el abordaje nutricional del deportista profesional.
Alexandre Santiso Seoane, graduado en Nutrición Humana y Dietética, nutricionista
deportivo en el Real Club Deportivo de A Coruña (A Coruña).
17:00h
Taller “Sport-Chef” batidos recuperadores.
José Miguel Martínez Sanz, diplomado en Nutrición Humana y Dietética y especialista
en cineantropometría y nutrición deportiva, profesor titular e investigador en el grupo
ALINUT en la Universidad de Alicante (Alicante).
18:00-19:00h
Técnicas de ergogenia.
Francisco Miguel Tobal, médico especialista en Medicina de la Educación Física y el
Deporte, director de la Escuela de Medicina del Deporte de Madrid en la Universidad
Complutense (Madrid).