El propósito de este curso es ofrecer una perspectiva integral sobre las oportunidades y beneficios que la digitalización puede brindar al sector vitivinícola, ilustrado a través de casos prácticos y reales. El curso abordará temas como el de la optimización de la gestión, mejora de la productividad y agilización de los procesos en las diversas fases de la elaboración y comercialización de este producto, clave en el desarrollo económico del país.
Dirección: María Cadaval Sampedro
Secretaria: Elisa Rubí Cano
Lugar de Celebración: ADEGAS TERRA DE ASOREI. San Martiño de Meis. Meis
PROGRAMA
1º día: Jueves 4 de Julio
9:30-10:00 h. - Recepción e Acreditación de Asistentes. Inauguración del curso. Autoridades Locales. María Cadaval e Elisa Rubí, Dirección y secretaría del curso. Xosé Ramón Durán, Presidente-Conselleiro Delegado de Adegas Terra de Asorei SL.
10:00-10:45 h. - Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo.
Amparo Alonso Betanzos. Catedrática y coordinadora del grupo de investigación LIDIA (Laboratorio de I+D en Inteligencia Artificial). Dpto. de Ciencias da Computación del la UDC. Presidenta actualmente de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA).
10:45-11:15. - PAUSA CAFÉ
11:20-12:15 h. - ¿Cómo mejorar las explotaciónes vitivinícolas siendo un detective de los datos?
Gumersindo Feijoo Costa. Vicerreitor de Transformación Dixital e Innovación da USC. Catedrático de Universidad del Área de Ingenieria Química por la USC. Presidente de la Confederación Española de Directores e Decanos de Enxeñería Química desde 2017.
12:15-12:45 h.- Ejemplo práctico de la digitalización en las bodegas. Mauricio Laorga Sánchez-Minteguiaga. SIGENA BODEGAS SL. Sigena, desde 1968, es una empresa especializada en las instalaciones y tecnología de los procesos de producción del vino en las bodegas, 30 años automatizando bodegas. Digitalizando procesos productivos WineCloud
12:45-13:30 h. - La digitalización en la industria alimentaria. La conservera JEALSA RIANXEIRA.
Joaquín Sobrido, Departamento TIC Jealsa Foods
13:30-14:00.- Cata e maridaje de conservas e albariños. Jealsa Foods
14:00-16:30.- Comida campestre/Romería en la mesma bodega (incluido en la matricula)
16:30-18:30 h. - ¿Es preciso para el futuro y la calidad de Rioja cortar unas 6.700 hectáreas de viñedo?. Ana Benes
18:30-20:30 h. - Muestra y cata de elaboraciones especiales de distintas bodegas del Val do Salnés da D.O. Rías Baixas.
2º día: 5 de Julio
9:30-10:15. La digitalización en el Consello Regulador Rías Baixas. Ramón Huidobro. Secretario del Consello Regulador Rías Baixas
10:15 -11:30 h. La digitalización en el sector vitivinícola en Galicia. Xosé Ramón Vázquez. Coordinador de desarrollo de negocio en I+D+i en Clusaga (Clúster da alimentación de Galicia)
PAUSA CAFÉ
12:00-13:00 h. - Optimización de la gestión en el sector vitivinícola gracias a la trazabilidad digital . Luis Manuel Teira Otero. Director de operaciones IMPULSA GALICIA: La trazabilidad no como un mero cumplimiento de una norma, sino como herramienta para transformar el negocio gracias a la obtención y tratamiento de datos de toda la cadena de valor
La trazabilidad digital aplicada cepa a cepa. Cepas centenarias .
Empresa DataColab.- Pedro Moreira.
13:00-14:00 h. Mesa redonda: Ejemplo de aplicaciones de software o móvil para la gestión de los viñedos.
Pedro Moreira. DataColab.- Empresa dedicada a la aplicación de tecnologías digitales en diferentes áreas industriales
Mauro Estévez Alvarez, Asesor Comercial experto en soluciones tecnológicas para bodegas. SOFTWARE ISAGRI
Elena Guillén , Directora de Ventas de España de SOFTWARE FARMABLE
José Senande.- CEO de oSIGris, software aplicable a la agricultura
COMIDA.- Comida campestre/Romería en la misma bodega. (incluido en la matricula)
16:30-17:30 h. - Estrategias para a excelencia dos vinos espumosos. Escumosos de calidade de la marca colectiva da Unión europea CORPINNAT . El reto de poner en valor el origen .
Carles del Amor, Gerente de Corpinnat. Presentado por LLuis Tolosa, Sociólogo e escritor, especializado en enoturismo y divulgación da cultura do vino
17:30-18:30 h. De la fiesta a un sector económico. David Regades Fernández. Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Presentado por Xosé Ramón Durán Martínez, Presidente-Conselleiro delegado de Adegas Terra de Asorei.
18:30-19:30 h. - CLAUSURA. Muestra y cata de elaboraciones especiales del Val do Salnés de la D.O. Rías Baixas.