Los objetivos del curso son conocer e integrar las herramientas de desarrollo de la atención plena; aprender a focalizar y centrar la atención; conocer las técnicas de relajación para el afrontamiento del estrés; aplicar las técnicas de mindfulness y relajación para atender tensiones, dolores, malestar, bloqueos; aprender a identificar y reducir los síntomas de estrés y gestionar las emociones; aplicar la atención plena para mejorar la comunicación y las relaciones y optimizar la gestión del tiempo y la toma de decisiones.
Dirección: Emilio Rubén Pego Pérez
Lugar de celebración: Centro de Estudios Avanzados USC. Calle Salvadas s/n. Santiago de Compostela.
2 créditos ECTS
PROGRAMA
Lunes 12 de junio
9:00-9:30h. Presentación del curso.
9:30-10:30h. Introducción al mindfulness.
Imparte: Dña. Sandra Pérez González.
10:30-13:00h. Técnicas de relajación.
Imparte: Dña. Sandra Pérez González.
13:00-14:00h. Práctica.
Imparte: Dña. Sandra Pérez González.
17:00-18:00h. Meditación en el exterior.
Imparte: Dña. Sandra Pérez González.
18:00-19:00h. Ejercicio grupal mindfulness.
Imparte: Dña. Sandra Pérez González.
19:00-20:00h. Práctica Conciencia emocional, utilización de los sentidos, tipos de pensamiento, modelo cognitivo alternativo.
Imparte: Dña. Sandra Pérez González.
Martes 13 de junio
9:00-12:00h. Estrés y ansiedad, rumia vs presente.
Imparte: Dña. Raquel Barcia Fuentes.
12:00-14:00h. Redes atencionales y mindfulness.
Imparte: D. E. Rubén Pego Pérez.
17:00-20:00h. Influencia de la publicidad y merchandising en la conducta y el comportamiento.
Imparte: D. Aquilino M. López Leira.
Miércoles 14 de junio
9:00-14:00h. Práctica mindfulness, conciencia emocional y uso del movimiento.
Imparte: Dña. Mita Adriana Botuel.
Jueves 15 de junio
10:00-13:30h. Práctica final mindfulness.
Imparte: D. Manu Mariño.
13:30-14:00h. Conclusiones, prueba y cierre del curso.