Pasar al contenido principal
El plazo de presentación de solicitudes en FITU 2024 finaliza el 19 de enero de 2024.
Recollida de propostas FITU 2024

La Universidad de Santiago de Compostela, a través de su Aula de Teatro, organiza anualmente el FITU (Festival Internacional de Teatro Universitario), cita donde tienen cabida propuestas de muy diferente estilo y origen geográfico y que constituye un espacio de conocimiento e intercambio de ideas que, hasta el día de hoy, acogió trabajos procedentes de Vigo, Ourense, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Murcia, Cádiz, Jaén, Madrid, Barcelona, Pamplona, Burgos, Granada, Alicante, Badajoz, Valencia... y de países como Noruega, Lituania, Estonia, Marruecos, Porto Rico, Chile, Colombia, Francia, Bélgica, Reino Unido, Portugal, Macedonia, Rusia, Costa de Marfil, Tunicia, etc.

1. Objeto

Recogida de propuestas para participar en la XXVIII edición de su Festival Internacional de Teatro Universitario, que tendrá lugar entre los días 5 y 10 de febrero de 2024.

2. Condiciones de participación

Podrán participar compañías procedentes de cualquiera espacio educativo: universidades, escuelas superiores de arte dramático, aulas de teatro... No es preciso que la propuesta acuda en calidad representativa de la institución; solo es condición necesaria que el/los integrante/s de la compañía estén matriculados en sus centros educativos.

Las compañías programadas deberán cubrir sus gastos de traslado hasta Santiago de Compostela. Los traslados internos correrán la cuenta de la organización del festival.

La organización asumirá los gastos de los siguientes conceptos:

  • Alojamiento y manutención de las personas integrantes de las compañías (equipo técnico y artístico) hasta un máximo de 10 por compañía durante un período máximo de 3 noches.
  • En el caso de compañías procedentes del extranjero podrá ampliarse el plazo hasta un máximo de 8 noches.

Los trabajos serán presentados en el Salón Teatro () y en la sala de teatro Roberto Vidal Bolaño. Ocasionalmente, según las necesidades de las propuestas, podrán valorarse otros espacios de la ciudad.

3. Propuestas

Podrá presentarse cualquier trabajo de carácter escénico con independencia de su perfil estético: piezas de corte más tradicional, de trabajo físico, pos dramático, híbrido... Cualquier propuesta escénica es bienvenida. La duración del trabajo deberá ser de un mínimo de 15 minutos, sin que exista un máximo de tiempo para la propuesta.

Las solicitudes deberán enviarse a la dirección electrónica roberto.salgueiro [at] usc.es (roberto[dot]salgueiro[at]usc[dot]es) y deberán aportar, en una primera fase, la siguiente información:

  • Nombre de la compañía, título de la pieza, autor/creador/a y contacto telefónico
  • Número total de integrantes
  • Enlace a Youtube con una grabación de un ensayo, función, etc. de la pieza propuesta

Tras una primera evaluación, en una segunda fase se solicitará ampliar esta información a través de un formulario.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 19 de enero de 2024.

4. Selección

Se evaluará la calidad artística de la propuesta, su viabilidad técnica y el número de integrantes de la misma (preferiblemente, propuestas que no excedan 10 integrantes).

El resultado de la selección se dará a conocer a lo largo del mes de enero de 2024 y se creará una lista de espera por si alguna compañía llegara a fallar.

Cada compañía recibirá por escrito una invitación oficial.

5. Aceptación de las normas

La participación en FITU 2024 supone la plena aceptación de todas sus bases reguladoras.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 16.04.2024.