
Definición y fines
El Área Deportiva es la responsable de planificar la actividad físico-deportiva de la USC.
Con el fin de homogeneizarla agrupa su oferta deportiva en: Actividades dirigidas, práctica libre y competiciones universitarias.
Las instalaciones deportivas son todos los espacios y edificios de la USC, con sus respectivos equipamientos, destinados a la práctica físico-deportiva gestionados por Deportes.
La USC, a través de este servicio a la comunidad universitaria, velará por el mantenimiento, conservación y mejora de las instalaciones deportivas y por el cumplimiento de la normativa que ordena su uso.
Las instalaciones deportivas son un importante medio para alcanzar los fines establecidos en el modelo deportivo.
Derecho de acceso y su suspensión
Para acceder a las instalaciones deportivas hay que estar dado de alta como usuario de deportes, excepto otras actividades autorizadas por la USC y tener inscripción, reserva o entrada para esa hora y actividad.
El acceso a las instalaciones deportivas supone la aceptación de la normativa de uso y la obligación de respetar las indicaciones del personal responsable de las mismas.
Podrán utilizar las instalaciones deportivas de la USC:
- Los/as participantes en las actividades organizadas por el Área Deportiva
- Los/as usuarios de práctica libre que tengan la correspondiente entrada o reserva
- Las asociaciones, entidades o clubs que tengan autorizada una cesión de uso
- Cualquier persona o colectivo autorizado por Deportes.
El Área Deportiva se reservará el derecho de modificar las condiciones de uso, previo aviso a las entidades o personas afectadas, cuando las necesidades de la USC así o requieran.
Se suspenderá el derecho al uso de las instalaciones:
- Cuando no se respeten las normas de uso
- Cuando se produzcan deterioros en las instalaciones
- Cuando peligre la integridad física de los participantes
- Existan compromisos adquiridos
- Cualquier otra causa que lo justifique
Los usuarios tienen derecho al uso del equipamiento y material deportivo preciso para la actividad que realicen.
Para acceder con material o equipamiento propio deberá solicitarse autorización previa.
Es obligatorio el uso de indumentaria y calzado deportivo adecuado a la actividad deportiva practicada y a la instalación en la que se desenvuelva.
No se puede fumar ni acceder con envases de vidrio o metálicos así como comer o consumir bebidas alcohólicas o cualquier otra sustancia perjudicial para la salud.
Tampoco se puede acceder con animales, excepto perros guía.
La USC no se hará responsable de cualquier tipo de incidente acontecido como consecuencia del incumplimiento de las normas o de imprudencias de los usuarios.
Edad y condiciones de acceso
Las personas menores de edad deberán tener autorización de sus padres/madres o tutores. De non ser usuarios de deportes presentarán una autorización para el acceso puntual que deseen realizar.
Como norma general los menores de 14 años deberán utilizar las instalaciones a las que tengan permitido el acceso acompañados de una persona mayor de edad.
Por motivos de seguridad en el muro de escalada los menores de edad deberán estar acompañados por una persona mayor de edad con licencia federativa.
Además, algunos espacios requieren una edad mínima para su uso:
- Piscina cubierta, 6 años
- Sala de acondicionamiento físico, 16 años
- Corredor superior para tiro con arco, 18 años y licencia federativa.
Prioridad en el uso de las instalaciones
Se dará prioridad en el uso de las instalaciones a las actividades y entidades relacionadas con la USC frente a las ajenas, según se relaciona:
- Actividades organizadas por el Área Deportiva y por este orden:
- Actividades dirigidas.
- Ligas y otras competiciones
- Sección Deportiva USC
- Reservas hechas por los usuarios
- Actividades organizadas por colectivos universitarios
- Actividades organizadas por entidades ajenas según se relaciona:
- Actividades relacionadas con la actividad físico-deportiva en consonancia con el modelo deportivo de la USC
- Por su transcendencia en la promoción deportiva universitaria
- Por su importancia deportiva
Acceso para actividades dirigidas, competiciones y técnicos
De las actividades dirigidas
Como norma general, los/as participantes en las actividades organizadas por Deportes accederán a las instalaciones en los horarios correspondientes a las actividades en las cuales estén inscritos con una antelación máxima de 10 minutos, y abandonaran la instalación como máximo 20 minutos después de terminar.
De las competiciones universitarias
Será el intervalo de horarios que establezca el reglamento correspondiente.
De los/as técnicos/as
Accederán a las instalaciones en calidad de técnicos/as las persona que dirijan las actividades deportivas organizadas por el Área Deportiva de la USC y otras autorizadas.
Para realizar las funciones de técnico/a deportivo/a con cualquier otro fin en las instalaciones deportivas de la USC hay solicitar autorización en Deportes
Los técnicos/as de las cesiones de uso deberán llevar una identificación visible de la entidad que organiza la actividad.
Los/as técnicos/as deberán colaborar de manera especial en el cuidado de las instalaciones, de los equipamientos y materiales que se utilice, dejando siempre los espacios utilizados limpios y el material en buen estado y recogido en el lugar dispuesto al efecto.
Normativa específica para práctica libre
Aquellas personas que deseen utilizar las instalaciones deportivas para realizar una práctica deportiva con fines de salud, ocio o rendimiento deberán adquirir una entrada o hacer una la correspondiente reserva.
Pueden hacerse a través de la página web por el propio interesado o de forma presencial en cualquier instalación deportiva. La forma de pago será mediante tarjeta bancaria, bono o abono.
Para acceder a las instalaciones los/as usuarios/as de deportes de la USC deberán presentar la TUI.
No se admitirán anulaciones con devolución del importe de las entradas e reservas realizadas, excepto en supuesto que sea por causa imputable a la USC o si se anulan 24 horas antes de su uso.
Bonos y abonos
Solo pueden adquirir bonos o abonos las personas registradas como usuarias de deportes de la USC que cumplan los requisitos exigidos para el uso de la instalación en cuestión.
Los abonos y bonos solo podrán ser utilizados por la persona titular de los mismos.
Solo podrán utilizarse en el tiempo determinado en el mismo y durante el curso en el cual han sido adquiridos.
Dudas sobre la identidad
En caso de duda sobre la identidad del portador de la TUI o código QR personal de la instalación podrá solicitar otros documento como (DNI, pasaporte o carné de conducir)
El Área Deportiva de la USC ofrece a la comunidad universitaria de esta universidad la posibilidad de solicitar la reserva de instalaciones durante varias horas y/o días para la organización de eventos que le son propios.
Recibidas las solicitudes se comprobará su viabilidad y se le comunicará a las personas interesadas la disponibilidad y el coste.
Cómo hacer la reserva
- Hacer la solicitud por lo menos con 15 días de antelación.
- Cumplimentando y enviando el formulario disponible en esta página.
- Enviada la petición la/el técnica/o a cargo de la instalación enviará respuesta confirmando la reserva.
- Si no es posible confirmar la reserva en las fechas y horarios solicitados, se enviará una propuesta alternativa.
- Una vez concretada la reserva a persona solicitante, deberá efectuar el pago con 6 días de antelación:
- Directamente a través de la pasarela web.
- En las oficinas de atención al público del Área Deportiva.
- En las conserjerías de esta Área.
- Realizando el pago por ingreso bancario una vez impresa la hoja de autoliquidación.
- Terminado este proceso, la persona usuaria podrá desenvolver el evento conforme a lo expresado en la reserva y respetando las normas de uso de la instalación.
Normativa
- Esta reserva se rige por la normativa general de las instalaciones deportivas y normativas de uso de cada instalación.
- Solo podrán hacer este tipo de reservas los miembros de la comunidad universitaria.
- Los participantes en el evento serán personas usuarias del Área Deportiva y miembros de la comunidad universitaria.
- La autorización de la reserva está restringida a horarios no ocupados con las actividades programadas por el Área Deportiva y tendrá un límite máximo de 25 horas.
- En el pabellón polideportivo, durante la temporada de ligas universitarias, solo se autorizarán reservas para torneos en horario de mañana con un máximo de 4 horas semanales y distribuidas de forma periódica. Cuando el torneo dure menos de 8 horas no regirá el límite de las 4 horas semanales. No habrá límite de horas siempre que se realice en una única jornada.
- Para baloncesto y voleibol se reservará media cancha.
- Todas las personas deberán identificarse con su TUI para acceder a la instalación.
- No está permitido fumar dentro de la instalación, incluidas las gradas.
- No se puede acceder con envases de vidrio o metálicos.
- No se puede consumir bebidas alcohólicas o cualquier otra substancia catalogada como perjudicial para la salud.
- No se puede comer en la instalación.
- No se autoriza a disponer de tomas de corriente.
- No se autoriza ningún control o cobro por acceder a las gradas.
- Se podrá autorizar la distribución o venta de bebidas siempre que se cumplan los requisitos de los puntos 9 y 10.
- El solicitante realizará el pago como mínimo 6 días antes del comienzo del evento, en caso contrario se procederá a anular la reserva.
- Designarán a la/las persona/s responsable/es o coordinadoras del grupo, de manera que, durante el desarrollo de la actividad, siempre esté alguien presente y comunicarán sus datos a la/el técnica/o a cargo de la instalación.
- Las personas responsables del evento que en ese momento estén en la instalación deberán estar perfectamente identificados.
Se ruega la máxima colaboración en el cuidado de las instalaciones, equipamientos y material utilizado, siguiendo siempre las indicaciones del personal del Área Deportiva.
Un mal uso puede dar lugar a la anulación de la reserva.