Pasar al contenido principal
Servicios para la separación, análisis e identificación de proteínas.
Milipore

Identificación de proteínas por huella peptídica (MS)

Identificación de proteínas por espectrometría de masas mediante huella dactilar peptídica (PMF: Peptide Mass Fingerprinting), usando el espectrómetro de masas Ultraflex III TOF/TOF (Bruker).

A partir de las bandas de gel, suministradas por el usuario, las proteínas son digeridas inicialmente con tripsina (enzima que rompe específicamente por lisinas y argininas se están unidas a una prolina). El digerido peptídico se deposita en una placa MALDI para su posterior análisis. Se obtiene la relación m/z de los péptidos generados en la digestión, lo que determinará la huella peptídica de esa/s proteína/s. Estas masas experimentales serán comparadas con las masas teóricas existentes en las bases de datos y su correlación dará lugar la una óptima identificación.

Fragmentación MSMS por MALDI-TOF/TOF

Identificación de proteínas mediante los espectros de fragmentación de algunas de las masas de los péptidos obtenidos, usando el espectrómetro de masas Ultraflex III TOF/TOF (Bruker) y su correlación con las bases de datos existentes. La fragmentación de los péptidos se puede hacer mediante la técnica LIFT (descomposición metaestable) o mediante Collision-Induced Dissociation (fragmentación de alta energía).

Identificación de proteínas por nLC-MSMS

En muestras donde existe una mezcla de proteínas, previo análisis por espectrometría de masas, se realizará una separación en un sistema cromatográfico. En función de las características de la muestra hay dos posibilidades:

  • Nano-LC (Easy-nLC de Proxeon) acoplado la un espoteador de placas MALDI (Proteineer fc de Bruker), donde tras separar los péptidos trípticos por cromatografía de fase reversa, el resultado de la cromatografía es espoteado, automáticamente, en distintas fracciones en una placa MALDI, para su posterior análisis de identificación por PMF y MSMS en el espectrómetro de masas Ultraflex III TOF/TOF.
  • Nano-LC (Easy-nLC de Proxeon) acoplado on-line al amaZon ETD de Bruker, donde los péptidos trípticos inicialmente separados por cromatografía de fase reversa son directamente introducidos en la trampa de iones para su análisis. Los espectros de fragmentación serán posteriormente interpretados para su identificación.

Digestiones trípticas

Las proteínas se digieren con una enzima, normalmente tripsina (proteasa que rompe específicamente en los residuos arginina y lisina del lado carboxílico). Para posterior análisis por espectrometría de masas de los péptidos obtenidos.

Se disponen de un kit de la casa Millipore (In-Gel DigestZp kit) para digerir proteínas resueltas vía electroforesis 1D o 2D.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 15.02.2023.