Pasar al contenido principal

Virtual

Resultados

Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera o Segunda Lengua

El Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera o Segunda Lengua es una propuesta interdepartamental de las Universidades de Santiago de Compostela, de Vigo y de A Coruña que pretende dar respuesta a las crecientes necesidades académicas, científicas y profesionales del profesorado de español como lengua extranjera o segunda lengua (LE/L2), así como atender la alta demanda detectada entre el alumnado nativo y no nativo que desea abrir sus perspectivas académicas, científicas y laborales hacia el ámbito de la enseñanza del español LE/L2, demanda claramente vinculada con la situación internacional de nuestra lengua, como han puesto de manifiesto distintos estudios socioeconómicos, en los que se hace patente una vitalidad extraordinaria, relacionada, sin duda, con su cada vez mayor peso demográfico y económico en un mundo globalizado.

Grado en Gestión Cultural (2ª edición) Virtual

Dentro de la enseñanza universitaria en España, la formación en gestión cultural ha encontrado su lugar a lo largo de los años tanto en forma de licenciaturas y grados, adaptados al reciente EEES, como sobre todo en másteres. En la actualidad, podemos encontrar una oferta creciente, tanto bajo la denominación específica de “Gestión Cultural” como bajo otras denominaciones más específicas, lo que viene a confirmar que la gestión cultural es una opción muy demandada entre las universidades españolas que la ofertan.
Además se establece con claridad la escala profesional dentro del sector, diferenciando cuatro niveles con vistas a una RPT dentro de la Administración Pública, señalando en los tres primeros puestos la categoría profesional de “gestor cultural”. En efecto, la inmensa mayoría de las convocatorias públicas de empleo de gestor/a cultural insisten una y otra vez, como un requisito indispensable, estar en posesión de un título universitario en Gestión Cultural.
Por otro lado, la implantación de este título en la USC tiene un carácter exclusivo y estratégico dentro de su ámbito territorial de influencia. Pues el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica no cuenta con oferta de grados en Gestión Cultural. Además, el hecho de que se ofrezca en modalidad presencial y virtual puede resultar muy atractivo, porque abriría la posibilidad de captar alumnado en otras comunidades autónomas donde no existen este tipo de estudios y permitiría poder compaginar la actividad profesional con la formativa a aquellos gestores culturales en activo que deseen conseguir una titulación académica que les sirva de aval para su carrera y promoción profesional.

Grado en Empresa y Tecnología (2ª edición) Virtual

La presente propuesta de Grado surge de la necesidad de adaptar a la nueva realidad y necesidades de las organizaciones la formación profesional y académica de los profesionales de la administración y gestión de empresas. Es necesario profesionales que sean capaces de gestionar la innovación tecnológica y puedan aplicar las soluciones de la tecnología de la información a los problemas de las organizaciones. De manera que, además de conocer ampliamente las diferentes áreas de la empresa y su interrelación con el entorno económico, el profesional debe ser capaz de incorporar y gestionar la tecnología en el ámbito de la empresa, tanto en la organización como en sus estrategias de búsqueda de competitividad.
La profunda transformación digital que es necesario abordar reviste una importancia especial por el potencial efecto en la inversión, el crecimiento y la competitividad empresarial asociados al uso de estas tecnologías. La digitalización de la sociedad y de la industria plantea retos y genera oportunidades para la industria que deberá adaptar sus procesos, productos y modelos de negocio. La competitividad del tejido productivo y de la economía depende en buena medida de la capacidad de las empresas para explorar el potencial económico de la tecnología y competir con éxito en un entorno digital y global.

Máster Universitario en Computación de Altas Prestaciones (Virtual)

El Máster en Computación de Altas Prestaciones, organizado por las universidades de A Coruña y de Santiago de Compostela, junto con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), especializa a los alumnos en una temática tan importante en la actualidad como es el High Performance Computing (HPC).

Los contenidos de esta página se actualizaron el 24.10.2019.