Publicación de Voces de Mujeres en la Edad Media

La editorial DeGruyter acaba de publicar el libro Voces de mujeres en la Edad Media, editado por Esther Corral dentro de las actividades del proyecto de investigación Edad Media: realidad y ficción (siglos XII-XIV) (FFI2014-55628-P).   El volumen compila una serie de estudios de especialistas alrededor de voces de mujeres medievales, articulados a través de […]

Cuarta entrega da base de datos PhiloBIblon

La cuarta entrega de la base de datos bio-bibliográfica PhiloBIblon sobre textos romances escritos en la Península Ibérica en la Edad Media y temprano Renacimiento ya está disponible para su consulta gratuita en Internet. Las cuatro bibliografías suman 206.509 registros de textos medievales escritos en español (BETA), poesía de los Siglos de Oro (BIPA), textos antiguos […]

Conferencias de Marie-Jeanne Verny sobre lengua y literatura occitanas

La profesora Marie-Jeanne Verny, de la Universidad de Montpelhèr 3, ofrecerá dos conferencias sobre lengua y literatura occitanas, organizadas por el Área de Filoloxía Románica. Panorama da literatura occitana contemporánea. Martes 9 de octubre, a las 12 horas, en la sala B03 de la Facultade de Filoloxía. A situación sociolingüística do occitano, entre prácticas e […]

Signum – Revista da ABREM 18 (2)

Ya está dispoñible el volúmen 18, número 2 de Signum – Revista da ABREM, publicada por la Associação Brasileira de Estudos Medievais. El número reúne  comunicaciones del coloquio 500 anos do Auto da Barca do Inferno de Gil Vicente, organizado por los profesores Márcio Muniz y José Camões. Sumario

Número 24 de Medievalista online

La  revista Medievalista online acaba de publicar su número 24 (julio-diciembre 2018), con el siguinte índice: Resumos / Abstracts Editorial: Hoje, como na Idade Média – atrás dos tempos vêm tempos DESTAQUE Martin Codax: a história que a música conta Manuel Pedro Ferreira ARTIGOS Ensinar e Aprender na Évora Medieval André Filipe Oliveira Silva Diplomacia visual […]

La creación y relevancia del CIRP desde diversos ángulos

El Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades continúa con la conmemoración de los 25 años de su nacimiento con una jornada temática en la que  se rememorará el proceso de creación del centro centro, la razón de su nombre, la relevancia de su investigación y a su proyección internacional. El programa se desarrollará […]

El tapiz de Bayeux: historia, arte, literatura

La Rede de Estudos Medievais Interdisciplinares organiza a conferencia El tapiz de Bayeux: Historia, arte, literatura, impartida por el profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Joaquín Rubio Tovar. El acto tendrá lugar el jueves 14 de junio a las 12 horas en el aula C03 de la Facultade de Filoloxía.

Congreso Lengas, patrimòni e identitats. Perspectiva educativa

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Grupo de Estudios Históricos y Comparados en Educación Garaian y Donostia Research group on Education And Multilingualism – Dream), la École Superieure du Professorat et de l’Éducation d’Aquitaine de l’Université de Bordeaux y el laboratorio E3D, Cátedra del Patrimonio Inmaterial de Navarra de la Universidad Pública de Navarra, […]

Coloquio Internacional Género y sexualidad en las culturas hispánicas

El segundo Coloquio Internacional Género y sexualidad en las culturas hispánicas tendrá lugar en la Universitat de Lleida los días 8 y 9 de octubre de 2018. Esta actividad busca establecer un diálogo entre propuestas procedentes de áreas como la historia, la literatura, la lingüística o las artes con el fin de ofrecer una mirada amplia, […]

Seminario Pensar la Edad Media

La Rede de Estudos Medievais Interdisciplinares y el Departamento de Historia de la Universidade de Santiago organizan el próximo 16 de abril el seminario Pensar la Edad Media, con la participación de los profesores de la Universidade do Porto Celia López Alcalde (La teoria del conocimiento en la Escolástica medieval. Pedro Hispano (s. XIII) y […]