Se analiza la configuración de la tipología de las tençoes en la lírica gallego-portuguesa, una modalidad de carácter minoritario frente a los tres principales géneros poéticos y que presenta un corpus de una treintena de composiciones, con temas y características formales particulares y con especial vinculación con el partimen, al pertenecer ambas tipologías a los géneros dialogados. Se toma como base su catalogación en los tratados poéticos de la época, las menciones genéricas que se registran en las cantigas y las rúbricas explicativas que acompañan a ciertas composiciones de los cancioneros B y V.
Artículo
Revista: Cultura Neolatina
Año: 2014
Volumen: LXXIV
Páginas: 181 - 201