Alamanda: trobairitz marginada y olvidada

Tania Vázquez García

La importancia de las trobairitz como compositoras fue muy discutida por los investigadores, especialmente en los trabajos más antiguos, ya que son las primeras muestras de voces de autoras en la literatura medieval en lenguas vernáculas y, en particular, en la lírica trobadoresca, lo que favoreció cierta polémica sobre la atribución de algunas composiciones. Un ejemplo de trobairitz cuestionada es Alamanda, cuyo nombre aparece en una composición dialogada con Giraut de Bornelh. En nuestro trabajo nos aproximaremos a este personaje femenino, estudiando las distintas referencias que se documentan en otros textos y fijándonos, en particular, en la composición dialogada S’ie·us qier conseill, bella amia Alamanda, clasificada propiamente como tenson tenson ficticia, según la identificación de la autora (real o no real).