A representación das soldadeiras nas cantigas de escarnio galego-portuguesas e na cultura visual románica
Las soldadeiras fueron personajes femeninos que tradicionalmente se consideraron acompañantes de los trovadores y juglares en su performance. En las cantigas de escarnio son frecuentes las burlas de estas mujeres, ridiculizadas por sus gustos desmedidos por el juego y la lujuria, de modo que en los estudios literarios se asimilaron con las prostitutas. El objetivo es realizar una investigación interdisciplinar, en la que están presentes el análisis literario y artístico a partir del estudio de la descriptio física y moral que se realiza exclusivamente de aquellas mujeres que fueron denominadas como «soldadeiras» en las cantigas, así como de su representación en el arte románico gallego. Si bien la caracterización literaria refleja una visión negativa de estas figuras, la posición privilegiada que adquiere su figuración en los tímpanos de algunas iglesias, como la de San Miguel del Monte (Chantada, Lugo) o Santa María de Ucelle (Coles, Ourense), confirma que las lecturas literales de las cantigas de escarnio no pueden ser sustentadas, pues su finalidad era buscar la risa del auditorio mediante la presentación grotesca de la sociedad del momento.