Il canzoniere del trovatore Roi Queimado

Pilar Lorenzo Gradín, Simone Marcenaro

Roi Queimado ejerció su actividad poética en torno a la mitad del siglo XIII. Su cancionero no solo ofrece las grandes líneas temáticas y formales de la tradición gallego-portuguesa, sino que también da muestras de originalidad y destreza retórica al jugar con los tópicos de la poesía amorosa para abrir nuevas posibilidades creativas en el registro cortés. La edición crítica y el estudio de los textos que ofrece el volumen ponen de manifiesto que Queimado es mucho más que el cantor del binomio eros – thanatos. El análisis de sus cantigas revela el importante papel que el autor desarrolló en el círculo de poetas que animaron con sus textos las cortes del occidente ibérico entre ca. 1240-1260.