La canción de mujer en la lírica medieval

Pilar Lorenzo Gradín

La monografía aborda el estudio comparado de la denominada canción de mujer, desde los primeros textos escritos en latín hasta sus manifestaciones en los cancioneros castellanos de los siglos XV y XVI. Tras proceder a la demarcación de la mencionada modalidad literaria, el volumen analiza sus características poéticas y temáticas. El recorrido efectuado muestra que en todas las tradiciones se constata un doble movimiento, que, en ocasiones, fue aprovechado por los trovadores y juglares para componer canciones caracterizadas por un considerable grado de hibridez textual. Así, por una parte, se percibe la tendencia a integrar los poemas en las modas estéticas imperantes (sobre todo, desde el punto de vista formal) y, por otra, a introducir en ellos referentes primitivos de carácter tradicional que marcan el discurso lírico de manera sugestiva y singular.