La obra introspectiva que coloca en primer plano el alma herida de una mujer y que se dirige principalmente a las doncellas, revela la intención del autor de amonestar a las pietose donne sobre las consecuencias del amor frenético. Estos propósitos morales ocultan un deseo de control de la mujer por parte de Boccaccio, aproximando el autor al pensamiento misógino medieval. El texto analiza el personaje de Fiammetta que, a través de la fictio, utiliza la escritura como una forma de redención y convierte su propia experiencia en exemplum. Sin embargo, a partir de una actitud contra las mujeres, la escritura femenina conquista un nuevo protagonismo en el panorama literario medieval.
Capítulo
Libro: Personajes femeninos y canon
A. Santamaría Villarroya (ed.)
Lugar: Sevilla
Editorial: Benilde Ediciones
Año: 2017
Páginas: 230 - 256
ISBN: 978-84-16390-56-4