La Cantiga 96 de las Cantigas de Santa Maria presenta el detalle de una cabeza cortada de un viajero que vuelve al cuerpo de pertenencia para permitir la confesión del supuesto pecador. El artículo quiere enfocar la relación que el texto gallego-portugués mantiene con la tradición literaria de los milagros marianos, analizando las analogías y las divergencias con el relato presente en el Bonum Universale de Apibus de Thomas de Cantimpré. En la parte final, se evidencian las estrategias retóricas y doctrinales que caracterizan el texto gallego-portugués, para subrayar el poder y la versatilidad de la intervención mariana en el contexto de la modalidad de ‘retraso de la muerte por la confesión’.
Artículo
Revista: Cultura Neolatina
Año: 2016
Volumen: LXXVI
Número: 3-4
Páginas: 289 - 322