Ir o contido principal

Programa

Programa

 

10 de xullo de 2025

 

 

9:00 h. Entrega de material

 

9.30 h. Inauguración

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

  • D. Antonio López Díaz. Reitor da Universidade de Santiago de Compostela
  • Dna. Elma Saiz Delgado. Ministra de Inclusión, Seguridade Social e Migracións do Goberno de España
  • D. Román Rodríguez González. Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional da Xunta de Galicia
  • D. Enrique Barbero Rodríguez. Director Xeral de Accem
  • Dna. Mar Lorenzo Moledo. Decana da Facultade de Ciencias da Educación da Universidade de Santiago de Compostela
  • D. Miguel A. Santos Rego. Presidente do Comité Organizador

 

10.15 h. Conferencia Inaugural. A política migratoria de España no concerto europeo

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

  • Dna. Elma Saiz Delgado. Ministra de Inclusión, Seguridade Social e Migracións do Goberno de España

Presenta: Dna. Mar Lorenzo Moledo. Universidade de Santiago de Compostela

 

11.00 h. Descanso

 

11.30 h. Panel. A Universidade e a Unión Europea ante o desafío (educativo) da inclusión. Liderar compromisos de futuro 

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coordina: D. Miguel A. Santos Rego. Universidade de Santiago de Compostela

Interveñen:

  • Dna. Isabel Menezes. Universidade do Porto (Portugal)
  • D. Markus Gloe. Ludwig-Maximilians-Universität (Alemaña)
  • Dna. Marta Ruiz Corbella. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

 

13.00 h. Presentación do Grupo de Voluntarios/as de Resposta Rápida da USC

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Presenta: D. Javier Agrafojo Fernández. Universidade de Santiago de Compostela

 

13.30 h. Descanso para xantar

 

16.00 h. Mesas de Comunicacións (simultáneas)

Mesa 1. Programas socioeducativos para a inclusión de persoas migrantes

Aula 6-7 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Profa. Anaïs Quiroga Carrillo. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Muchanga Júnior, Alberto José Majaha

Protecting Children in Refuge Contexts: Critical Do´s and Don’ts

Arenas Carranza, Sara; e Goergen González, Claudia

Fundamentos para una propuesta de programa socioeducativo basado en narrativa escrita: inclusión de niños y niñas migrantes en contextos escolares

de Abreu Pestana dos Santos, Douglas Manoel Antonio

Programas socioeducativos para a inclusão de migrantes: reconfigurações epistemológicas e implicações para a política educacional

Villar-Bustos, Carmen; Quiroga Sánchez, Enedina; e Andina-Díaz, Elena 

Percepciones de salud de los inmigrantes en Castilla y León y propuestas de mejora en el acceso sanitario

Mesa 2. A formación de profesionais da educación para a inclusión de persoas migrantes

Aula 10-11 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Profa. Ana Vázquez Rodríguez. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Almada Leite, Claudia

Alfabetización para la salud y la enseñanza de las ciencias: percepciones docentes en contextos multiculturales y marcados por la migración

Moreira, Sónia; e Ferreira, Patrícia

Ensinar para a diversidade: Competência intercultural e aprendizagem cooperativa na formação inicial de docentes

Serrano-García, Jennifer; Rakdani-Arif Billah, Fátima Zahra; e Olmedo-Moreno, Eva María

De los estereotipos a la praxis inclusiva: desafíos y propuestas en la formación inicial del profesorado ante la infancia migrante no acompañada

Poncet Souto, Marta María; Barreira-Cerqueiras, Eva María; e Souto-Seijo, Alba

Binomio comunidad-universidad: Impacto del proyecto interdisciplinar de ApS ASerES Lugo

Cernadas Ríos, F. X.; Santos Rego, M. A.; e García-Álvarez, J.

Diversidade Cultural e Contextos Migratorios: Unha Investigación sobre a Formación do Profesorado

Mesa 3. O sistema universitario como eixo de inclusión de persoas migrantes

Aula 5 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Profa. Gabriela Míguez SalinaUniversidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Calles Lombao, Marcos Gerardo

La enseñanza universitaria sobre patrimonio como vía de acogida a la comunidad inmigrante: La Catedral de Lugo

Rilo Pérez, Lorena; Míguez Martín, Vanessa; e Naves García-Rendueles, Acacia

ABRIGA UDC: Un compromiso universitario con la inclusión de estudiantado refugiado

Piastro Behar, Julieta

Los retos de la universidad frente a una globalización sin interculturalidad

González Blanco, María; e Olveira Olveira, Mª Esther

El desarrollo de competencias interculturales en la educación superior a través de la metodología COIL

Oshige Adams, David

La universidad como refugio y pieza fundamental del proyecto migratorio: Experiencias de bienestar y malestar en España de migrantes-estudiantes del Sur Global

Mesa 4. A Aprendizaxe-Servizo na xestión da diversidade cultural

Aula 4 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Prof. Alexandre Sotelino Losada. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Sotelino Losada, Alexandre; Vázquez Rodríguez, Ana; e Avendaño Carballo, Nicolás

Cidadanía global en clave bidireccional: Aprendizaxe-Servizo e cooperación entre Galicia e Cabo Verde

Mella-Núñez, Ígor; Ramos-García, Tania; e Rodríguez-Fernández, José Eugenio

El impacto del aprendizaje-servicio en la comunidad. Un estudio en función del tipo de servicio

Pastoriza Rozas, Xosé L.

O impacto da formación en ApS do profesorado universitario: o caso do proxecto Filopedia no Grao en Filosofía da USC

Mitchell, Michelle D.

Bridging Educational and Health Inequities: A Pedagogical Framework for Service-Learning with Migrant and Refugee Children with Disabilities

Cruz Gutiérrez, Wilmer Hernán; Brito Tavares; Kateline de Jesus; e García Romero, David

Cambios en la Universidad a través del ApS y su relación con la interculturalidad

Mesa 5. O desenvolvemento de competencias interculturais no ensino non universitario

Aula 3 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Profa. Cristina Varela Portela. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Pamela Köchig, Erica

Developing Intercultural Competence in Teacher Education: A Perspective from Early Childhood Education STEAM and Montessori

Castro Martínez, María Teresa

Diversidad cultural en una escuela infantil primer ciclo 0-3 años Galicia

Lores Gómez, Beatriz

Migraciones contemporáneas y diversidad en el aula. La literatura infantil y juvenil como herramienta didáctica

Frade Gómez, Carmen; Casalderrey Conde, Severiano; e Rodríguez Peña; Lara

Proxecto interdisciplinar sobre a migración do IES Ramón Mª Aller Ulloa - Lalín (Pontevedra)

Mesa 6. Experiencias educativas desde un enfoque intercultural

Aula 14 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Prof. Laura García DocampoUniversidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Cino-Rouco, Katia; Avendaño-Carballo, Nicolás; e Álvarez-Caneda, David

Estudio etnográfico sobre la narrativa visual de la emigración gallega del Siglo XX y su influencia en las generaciones jóvenes de inmigrantes retornados en Galicia

Barreiro Mariño, Manuel; Cino Rouco, Katia; e García Docampo, Laura

Museos para a cidadanía intercultural: educación non formal e migración no caso do Museo Egizio de Turín

Bigolin Martini, Luciana; Fernandes Da Silva, Breno; e Gomes de Freitas, Talita Luiza

Cor Terra: descobrindo cores em Jataí. – Mapeamento de Pigmentos Naturais

Sena Peres Pessoa, Amanda; Germiniani Silva, Nathalia; e Silvestre dos Santos, Lucas

Teatro Documentário como Ferramenta Pedagógica para a Interculturalidade na Universidade

Mesa 7. Comunicación desde a Universidade e Redes Sociais ante a migración e o refuxio

Aula Frei Martín Sarmiento (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Profa. Jésica Núñez García. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Ferreira, Patrícia; Cruz, Mario; e Mascarenhas, Daniel

Comunicação intercultural e formação profissional dos docentes do ensino superior

Rakdani Arif Billah, Fátima Zahra; Serrano García, Jennifer; e Olmedo Moreno, Eva María

Las comunidades interactivas y los ambientes híbridos como respuesta educativa a la exclusión social del colectivo NNAMNA en Andalucía

Soto Carballo, Jorge; González- Geraldo, José Luis; e López Francés, Inmaculada 

Discurso del odio, migración y universidad: estrategias educativas para una ciudadanía inclusiva

Arias Castaño, Juan Camilo

Narrativas de la intimidad: apuntes para una ética del deambular

Longueira Matos, Silvana; Sanabria Fernandes, Stefany M.; e Pequeño Goris, Marcos

Infodemia e educación. A formación de profesionais da educación

Mesa 8. Avaliación de políticas públicas sobre a migración e o refuxio

Aula 17 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Prof. Ígor Mella Núñez. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Castro Martínez, Ana María

Apoyos en el ámbito educativo a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo dentro del espacio de la Unión Europea

Barradas-Gurruchaga, Andrés Roberto; De la Cruz Valencia, Andrea; e Trueba Barradas, Miren Ariane

Aproximación a las narrativas de MEP’s representantes de la circunscripción de España en el Parlamento Europeo acerca de la migración a la Unión Europea: Consideraciones desde la Universidad a los conceptos de migrante y refugiado

Fernández-Cores, Tamara; Alzate, Mónica; e Sabucedo, José Manuel

Representación parlamentaria anti-inmigración y políticas públicas de integración. ¿Dos caras de una misma moneda o efectos diferenciales en el proceso de integración?

Perni, Alice; Menezes, Isabel; e Pinto Coelho, Dalila

Estudantes internacionais, inclusão e descolonização da academia em Portugal: uma análise de documentos políticos de instituições de ensino superior

Mesa 9. O papel do terceiro sector na atención a persoas migrantes e refuxiadas

Aula 9 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Prof. Jesús García Álvarez. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Santos Rego, Miguel A; Rodríguez-Gil, Alexandra Miroslava; e Álvarez-Caneda, David

El Proyecto PEINAS en la USC: Creciendo en Competencia Intercultural uniendo Teoría y Práctica

Castro Martínez, Ana María; e López Merchán, Raquel

Entidades de apoyo a personas migrantes en Galicia. Análisis de proyectos y programas de financiación estatal

Peixoto Caldas, José Manuel; Brigagão de Oliveira, Marcelo; e Mateos Crespo, José Luis

O Papel das ONGs no Apoio a Imigrantes: Análise comparada Espanha-Brasil

López Merchán, Raquel

El papel del Tercer Sector en la integración de las personas migrantes

Mesa 10. A atención á diversidade étnico-cultural desde unha perspectiva de xénero

Aula 15 (Módulo A) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coord.: Profa. Iris Estévez Blanco. Universidade de Santiago de Compostela

Autores/as

Título

Gil, Sara; Regueiro, Bibiana; e Cambeiro, María do Carmen

Mujeres migrantes y procesos de inclusión: una propuesta socioeducativa desde el grupo y la creatividad

Vallejos Montaño, Rimian Jesús

Mujeres bolivianas migrantes y sus remesas sociales: puente de identidad, cultura y transformación

Calderón Varas, Constanza Surimana Emeliana

Lengua materna, migración e inclusión: El papel del tercer sector en el acompañamiento a mujeres migrantes andinas

Rodríguez-Cal, Naír; Estévez, Iris; e Alonso-Ruido, Patricia

El elemento emocional de la motivación académica: un estudio bajo la visión pedagógica-feminista

17.30 h. Panel. A sociedade civil e o coidado de persoas migrantes e refuxiadas en Europa 

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coordina: Dna. María Sobrino Martínez. Accem (España)

Interveñen:

  • D. Xabier Rodríguez Orosa. Accem (España)
  • D. Alessandro Carbone. Glocal Factory (Italia)
  • Dna. Winnie Hattink. Buurtcampus (Países Baixos)
  • Dna. Rosalie Neuvel. Buurtcampus (Países Baixos)

 

19.00 h. A Comisión Española de Axuda ao Refuxiado (CEAR) e a acción en favor das persoas refuxiadas dende a Educación Superior 

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

  • Dna. Mónica López Martín. Directora Xeral de CEAR

Presenta: D. David García Romero. Universidade de Santiago de Compostela

 

20.30 h. Programa cultural do Congreso

Xardín das Pedras que Falan - Pazo de Fonseca

Grupo musical "Pandereteiras sen fronteiros"

 

 

11 de xullo de 2025

 

*Nota: 

Nesta xornada contaremos con stands propios das seguintes organizacións e entidades sociais:

Museo Eugenio Granell; Asociación Mexicanos Chichenitza; Asociación de Pensionados y Jubilados de Venezuela en Galicia; Vida Digna; Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados; Juan Soñador; Asociación de Migrantes de Galicia; Ecos do Sur; ACCEM

 

9.30 h. Panel. O proxecto SL(M) na Unión Europea. Acción educativa e compromiso social dende a Universidade 

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Coordina: Dna. Jesica Núñez García. Universidade de Santiago de Compostela

Interveñen:

  • Dna. Mar Lorenzo Moledo. Universidade de Santiago de Compostela (España)
  • Dna. Laura Prando. Università di Verona (Italia)
  • Dna. Elena Brun. Università di Verona (Italia)
  • Dna. Ann J. O'Brien. University of Galway (Irlanda)

 

10.30 h. Sesión de Pósteres

Hall do Módulo C - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

Autores/as

Título

Rico Díaz, Javier; Quiroga Carrillo; Anaïs; e Varela Portela, Cristina

Aprendizaje-Servicio, Interdisciplinariedad y ODS en la Universidad: Buenas prácticas para la inclusión de personas migrantes y refugiadas en Europa

O’Brien, Ann; e Mitchell, Michelle D.

The university and the development of intercultural competences. Lost in translation? intercultural language learning in Intercultural Encounters

Castro Martínez, María Teresa

Alumnado inmigrante nunha escola infantil 0-3 anos

Bello, Andrea; García, Yaiza; e Sánchez Carnero, Xiana Sofía

Habilidades instrumentales para la vida diaria (Programa Socioeducativo para la inclusión de migrantes)

Brito Tavares, Kateline de Jesus; Rodríguez Gil, Alexandra Miroslava; e García Docampo, Laura

Retórica social y actitudes de la población española ante el aumento de la migración

Lorenzo Moledo, M.; Núñez García, J.; e Míguez Salina, G.

Las emociones de las y los estudiantes universitarios hacia las personas migrantes: El impacto de la formación y participación en aprendizaje-servicio

Estévez-Souto, Serxio; e Vinseiro-Ríos, Ángela

Caracterización do ambiente alfabetizador familiar no caso das familias inmigrantes

11.00 h. Descanso

 

11.30 h. A Comisión Europea e a atención ás persoas refuxiadas. Algunhas perspectivas de futuro

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

  • Dna. Corinna Ullrich. Directorate-General for Migration and Home Affairs (DG HOME) of the European Commission 

Presenta: Dna. Ana Vázquez Rodríguez. Universidade de Santiago de Compostela

 

13.00 h. Conferencia de Clausura. A cooperación de ACNUR coa comunidade universitaria. Balance e perspectivas

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

  • Dna. Graine O'Hara. Representante de ACNUR en España e Andorra

Presenta: D. Miguel A. Santos Rego. Universidade de Santiago de Compostela

 

13.45 h. Clausura

Salón de Actos (Módulo C) - Facultade de Ciencias da Educación (Campus Sur)

  • D. Miguel A. Santos Rego. Presidente do Comité Organizador

 

PROGRAMA PDF

Os contidos desta páxina actualizáronse o 03.07.2025.