español  Español
logo usc logo pcc

Doctoral dissertations

  • Dopico-Casal, C. (en fase de realización). Determinantes de las demandas retadoras y obstaculizadoras en un modelo de salud ocupacional. Supervisor/s: Montes, C. Santiago de Compostela, Facultad de Psicología.
  • Gallego, D. (en fase de realización). Límites de la modulación secuencial del control cognitivo. Supervisor/s: Jiménez, L. & Méndez, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Ganitsky, P. (en fase de realización). Aproximación psicolingüística al léxico de la personalidad desde una perspectiva de género. Supervisor/s: Fraga, I. & Romero, E. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Vieitez, L. (en fase de realización). Neural correlates of gender processing in emotional words. Supervisor/s: Fraga, I. & Padrón, I. USC, Santiago de Compostela, España.
  • de Dios-Flores, I. (2021). Processing long-distance dependencies: an experimental investigation of grammatical illusions in English and Spanish. Supervisor/s: Acuña-Farina, C. & Carreiras, M. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Sá-Leite, A. R. (2021). Representation and processing of grammatical gender: Analysing the gender congruency effect. Supervisor/s: Fraga, I. & Comesaña, M. Universidade de Santiago de Compostela.
  • Tamaredo, I. (2018). The processing of grammatical structures: morphosyntactic complexity and efficiency in varieties of English in the world. Supervisor/s: Acuña-Fariña, C. & Fanego, T. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Riveiro Outeiral, S. (2014). The syntax-semantics interface in the production of number agreement: A crosslinguistic perspective. Supervisor/s: Acuña-Fariña, C. & Fraga, I. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Gil Vilacoba, V. (2013). Quirky NPs with special reference to close apposition. Supervisor/s: Acuña-Fariña, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Padrón, I. (2013). Correlatos neurales de la monitorización del rendimiento en una tarea de toma de decisiones perceptivas: un análisis ensayo a ensayo de dos potenciales relacionados con el feedback. Supervisor/s: Fernández-Rey, J. & Pardo-Vazquez, J. L. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Piñeiro Barreiro, A. (2011). El papel de las variables léxico-semánticas en la desambiguación de cláusulas de relativo con doble antecedente: animacidad, valencia afectiva y activación emocional. Supervisor/s: Fraga, I. & Acuña-Fariña, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Pastor Gómez, I. (2009). A corpus-based study of N + N structures in present day English. Supervisor/s: Acuña-Fariña, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Devesa Ramos, R.A. (2008). Reminiscência parental e a formaçao da memória autobiográfica en relaçao á vulnerabilidade a distúrbios afectivos numa amostra clínica de adolescentes. Supervisor/s: Fernández-Rey, J. & Merino, H. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Prado Alonso, C. (2008). Inversion in English. Supervisor/s: Acuña-Fariña, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Vázquez, G.A. (2008). Aprendizaje de secuencias y señalización contextual. Supervisor/s: Jiménez, L. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Comesaña Vila, M. (2007). Representaciones léxicas y conceptuales en niños y adultos bilingües. Supervisor/s: Fraga, I. & Perea, M. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Esmorís, F. (1997). Ontogenia de la selección estimular en el condicionamiento clásico: efecto de la extinción del EC y del contexto sobre la respuesta de miedo provocada por el compuesto EC-contexto. Supervisor/s: Méndez, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Jiménez, L. (1993). Aprendizaje implícito y conciencia en una tarea de aprendizaje secuencial. Supervisor/s: Méndez, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Fraga, I. (1992). Efectos de la observación de modelos sobre la conducta de fumar. Supervisor/s: Méndez, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Lorda, M. J. (1989). Condicionamiento y conciencia. Supervisor/s: Méndez, C. USC, Santiago de Compostela, España.
  • Peralbo, M. (1986). La generalización en el aprendizaje observacional: determinantes estimulares y diferencias evolutivas. Supervisor/s: Méndez, C. USC, Santiago de Compostela, España.
emofinder

Latest news

More news...