Pasar al contenido principal

Grado en Lenguas y Literaturas Modernas

Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Artes y Humanidades
Ámbito de conocimiento
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
Centro(s)
Facultad de Filología
Avda. de Castelao, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881811750 (Conserjería)
881811762 (Decanato)
filoloxia.decanato [at] usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
aula en filoloxia

El Grado en Lenguas y Literaturas Modernas promueve el conocimiento de lenguas en una sociedad cada vez más multilingüe e intercultural. Esta titulación, en la que se combina el estudio de dos o más lenguas está sólidamente implantada en muchos países de Europa, favoreciendo la integración laboral de los graduados de manera que puedan competir en igualdad de condiciones con los egresados de titulaciones similares en países del nuestro entorno.

Duración: 4 años académicos
Código RUCT: 2501100
Número plazas: 75

Decano/a o director/a del centro:
ELIAS JOSE FEIJO TORRES

Coordinador-a del título:
Marilena Ceccarelli
marilena.ceccarelli [at] usc.es

Lenguas de uso:
Castellano, Gallego, Francés, Italiano, Portugués, Alemán, Inglés

Nivel MECES: 2

Universidad coordinadora:
Universidad de Santiago de Compostela

Universidad(es) participante(s):
Universidad de Santiago de Compostela

Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
Decreto 385/2009 do 27 agosto

Fecha de publicación en el BOE:
5 de marzo de 2010; corrección de errores en en BOE de 6 de julio de 2010

Fecha de la última acreditación:
15/09/2017

Los estudios correspondientes a las menciones de este título (Lengua y Literatura Alemanas, Lengua y Literatura Francesas, Lengua y Literatura Italianas, Lengua Portuguesa y Literaturas Lusófonas y Filología Románica) cuentan con una amplia tradición. Las lenguas correspondientes a las cuatro primeras menciones son lenguas oficiales de diversos estados de la Unión Europea y, en algunos casos, también de países de África, Asia y América. La mención de Filología Románica proporciona a los estudiantes una visión integradora de las variedades lingüísticas que proceden del latín y de las manifestaciones literarias que sustentan las lenguas y literaturas de las menciones anteriores. Precisamente esta característica de permeabilidad entre todas las menciones es la que dota a los futuros graduados de una gran flexibilidad y versatilidad a la hora de acceder al mercado laboral.

Los títulos de grado que se ofertan en la Facultad de Filología tienen una estructura flexible, semejante a la existente en la mayoría de las universidades europeas, que permite combinar el estudio de la lengua y literatura que elijas con una segunda, e incluso una tercera lengua y literatura, o con Lingüística General, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada o Filología Románica.

Esta estructura está formada por los siguientes elementos:

  • Módulo de Formación Básica. Su objetivo es proporcionar una formación general en Lingüística y Teoría de la Literatura, así como una formación inicial en tres de las siguientes lenguas: alemán, español, francés, gallego, griego, inglés, italiano, latín y portugués.
  • Maior. Proporciona una formación avanzada en las disciplinas nucleares de la titulación.
  • Módulo Complementario. Proporciona una competencia básica, pero significativa, en una segunda lengua y su literatura o en una disciplina transversal o afín.
  • Módulo Optativo. Permite que el estudiante acabe de perfilar su titulación de acuerdo con sus intereses.
  • Trabajo de Fin de Grado. Tiene como fin que el estudiante demuestre que posee las competencias y los conocimientos adquiridos a lo largo de los cuatro años de estudio.

Lingüística 1

  • G5081101
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Española 1

  • G5081102
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 1

  • G5081103
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 1

  • G5081104
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Inglesa 1

  • G5081105
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Italiana 1

  • G5081106
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Portuguesa 1

  • G5081107
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Gallega 1

  • G5081108
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Griega 1

  • G5081109
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Latina 1

  • G5081110
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teoría y Crítica Literarias

  • G5081111
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Española 2

  • G5081112
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 2

  • G5081113
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 2

  • G5081114
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Inglesa 2

  • G5081115
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Italiana 2

  • G5081116
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Portuguesa 2

  • G5081117
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Gallega 2

  • G5081118
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Griega 2

  • G5081119
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Latina 2

  • G5081120
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorama de la Literatura Alemana 1

  • G5081121
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática Alemana 1

  • G5081122
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la literatura francesa 1

  • G5081123
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la gramática francesa

  • G5081124
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana : Corrientes y movimientos

  • G5081125
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 1

  • G5081126
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas de lengua portuguesa

  • G5081127
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura portuguesa

  • G5081128
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Las lenguas de la Romania

  • G5081129
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La literatura románica medieval en el contexto europeo

  • G5081130
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística 2

  • G5081201
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Conceptos Fundamentales de Teoría Literaria e Literatura Comparada

  • G5081202
  •  
  • Formación básica
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 3

  • G5081221
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 4

  • G5081222
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorama de la Literatura Alemana 2

  • G5081223
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 5

  • G5081224
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática Alemana 2

  • G5081225
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de los países de habla alemana

  • G5081226
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 3

  • G5081227
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la Literatura Francesa 2

  • G5081228
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua francesa 1

  • G5081229
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 4

  • G5081230
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura Francesa 1

  • G5081231
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 1 (narrativa 1)

  • G5081232
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 3

  • G5081233
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: Narrativa

  • G5081234
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: Teatro

  • G5081235
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 4

  • G5081236
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 2

  • G5081237
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: poesía

  • G5081238
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 3

  • G5081239
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura portuguesa 1

  • G5081240
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Relaciónes Galicia-Lusofonía

  • G5081241
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 4

  • G5081242
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura do Brasil

  • G5081243
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de los PALOP

  • G5081244
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Nuevas tecnologías en los estudios lingüísticos y literarios románicos

  • G5081245
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La emergencia de las lenguas románicas

  • G5081246
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Fundamentos de Literatura Románica Medieval

  • G5081247
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La Literatura Románica Medieval en la cultura contemporánea

  • G5081248
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Principios de lingüística románica

  • G5081249
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Mitos de la Literatura Románica Medieval en la cultura contemporánea

  • G5081250
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Textos Griegos 1

  • G5081501
  •  
  • Obligatorio
  •  
  •  
  • 6 créditos

Textos Griegos 2

  • G5081502
  •  
  • Obligatorio
  •  
  •  
  • 6 créditos

Las lenguas de la Romania

  • G5081505
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La Literatura Románica Medieval en el contexto Europeo

  • G5081506
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 3

  • G5081509
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de los países de habla alemana

  • G5081510
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la Literatura Francesa 1

  • G5081513
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la Gramática Francesa

  • G5081514
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la Literatura Gallega 1

  • G5081517
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la Literatura gallega 2

  • G5081518
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la historia de la literatura española

  • G5081521
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura española del siglo XVII: Teatro y prosa

  • G5081522
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Italiana: Corrientes y Movimientos

  • G5081527
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática Italiana 1

  • G5081528
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas de Lengua Portuguesa

  • G5081529
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura Portuguesa

  • G5081530
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Inglesa 3

  • G5081533
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la literatura inglesa

  • G5081534
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Semiótica de las lenguas y de la comunicación

  • G5081601
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolingüística y planificación de las lenguas

  • G5081602
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorámica de las ideas lingüísticas

  • G5081605
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Tipología lingüística

  • G5081606
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Trayectorias de la literatura europea

  • G5081610
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cine e literatura

  • G5081612
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios Teatrales

  • G5081613
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Análisis cultural

  • G5081614
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Griega 1

  • G5081701
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Latina 1

  • G5081702
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 6

  • G5081321
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 7

  • G5081322
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Alemana desde sus inicios hasta el Barroco

  • G5081323
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 8

  • G5081324
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Semántica y Lexicología Alemanas

  • G5081325
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Tradución directa e inversa 1 (alemán)

  • G5081326
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura Francesa 2

  • G5081327
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática francesa 1

  • G5081328
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua francesa 2

  • G5081329
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 2 (teatro)

  • G5081330
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 1 (francés)

  • G5081331
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística francesa 1

  • G5081332
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XX

  • G5081333
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 3

  • G5081334
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 5

  • G5081335
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XIX

  • G5081336
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 4

  • G5081337
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 6

  • G5081338
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia y variedad del portugués 1

  • G5081339
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura portuguesa 2

  • G5081340
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 5

  • G5081341
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura brasileña 1

  • G5081342
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura portuguesa 3

  • G5081343
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática portuguesa 1 (semántica y sintaxis)

  • G5081344
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolingüística románica

  • G5081345
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Épica e historiografía en la Edad Media románica

  • G5081346
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lexicografía y semántica románicas

  • G5081347
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lírica románica medieval

  • G5081348
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Variedades románicas minorizadas

  • G5081349
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Narrativa Románica Medieval: narrativa extensa

  • G5081350
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura en lingua alemana desde la postguerra hasta los años 80

  • G5081351
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura en lengua alemana desde 1989

  • G5081352
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística contrastiva alemana

  • G5081353
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Comentario de textos literarios francófonos

  • G5081354
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literatura francófona contemporáneas y artes escénicas

  • G5081356
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Comentario literario de textos italianos 1

  • G5081358
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática y análisis de Textos en Lengua Portuguesa

  • G5081360
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Planificación cultural

  • G5081361
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Industrias e instituciones culturales

  • G5081363
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en literatura italiana 1

  • G5081364
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en lengua italiana 1

  • G5081365
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Variedades del alemán

  • G5081451
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Expresión escrita francesa

  • G5081455
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Francés de especialidad

  • G5081456
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística italiana

  • G5081459
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Edición de textos en lengua portuguesa

  • G5081460
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Textos Griegos 1

  • G5081501
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Textos Griegos 2

  • G5081502
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Textos Latinos 1

  • G5081503
  •  
  • Obligatorio
  •  
  •  
  • 6 créditos

Textos Latinos 2

  • G5081504
  •  
  • Obligatorio
  •  
  •  
  • 6 créditos

Fundamentos de Literatura Románica Medieval

  • G5081507
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Principios de lingüística románica

  • G5081508
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua alemana 4

  • G5081511
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua alemana 5

  • G5081512
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 3

  • G5081515
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura Francesa 1

  • G5081516
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la Gramática Gallega

  • G5081519
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua gallega

  • G5081520
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática española 1: Clases de palabras

  • G5081523
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática española 2: Sintaxis

  • G5081524
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Italiana 3

  • G5081525
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Italiana 4

  • G5081526
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 3

  • G5081531
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Portuguesa 3

  • G5081532
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la literatura norteamericana

  • G5081535
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Tradución directa e inversa (inglés)

  • G5081536
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Semiótica de las lenguas y de la comunicación

  • G5081601
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolingüística y planificación de las lenguas

  • G5081602
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática intercultural

  • G5081603
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teoría de la tradución

  • G5081604
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorámica de las ideas lingüísticas

  • G5081605
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Tipología lingüística

  • G5081606
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Psicolingüística

  • G5081607
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística computacional

  • G5081608
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura comparada

  • G5081609
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Trayectorias de la literatura europea

  • G5081610
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cine e literatura

  • G5081612
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios Teatrales

  • G5081613
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Análisis cultural

  • G5081614
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Texto, imagen, cibertexto

  • G5081615
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociología de la literatura

  • G5081616
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Griega 1

  • G5081701
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literatura Latina 1

  • G5081702
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literatura Griega 2

  • G5081703
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Latina 2

  • G5081704
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Nuevas tecnologías en los estudios lingüísticos y literarios románicos

  • G5081705
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La literatura románica medieval en la cultura contemporánea

  • G5081706
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorama de la literatura alemana 1

  • G5081709
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática alemana 1

  • G5081710
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la literatura francesa 2

  • G5081713
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 4

  • G5081714
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Dialectología Gallega

  • G5081717
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática textual del gallego

  • G5081718
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura española del siglo XVII: poesía

  • G5081721
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura española: de las vanguardias al siglo XXI

  • G5081723
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática Italiana 2

  • G5081725
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: narrativa

  • G5081726
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Relaciones Galicia-Lusofonía

  • G5081729
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de Brasil

  • G5081730
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia y cultura de los países de habla inglesa

  • G5081733
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Fonética y Fonología inglesas

  • G5081734
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua catalana 1

  • G5081801
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua catalana 2

  • G5081803
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua danesa 1

  • G5081805
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Lengua danesa 2

  • G5081806
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Lengua occitana 1

  • G5081809
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua occitana 2

  • G5081811
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua rumana 1

  • G5081813
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua rumana 2

  • G5081814
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Curso monográfico de literatura francófona

  • G5081355
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literaturas francófonas

  • G5081357
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Comentario literario de textos italianos 2

  • G5081359
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Tecnologías aplicadas a la lengua portuguesa

  • G5081362
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Sintaxis alemana

  • G5081421
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística textual y pragmática del alemán

  • G5081422
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura alemana desde la Ilustración hasta el Romanticismo

  • G5081423
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Alemana desde el Postromanticismo hasta el Realismo

  • G5081424
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura alemana desde el Naturalismo hasta 1945

  • G5081425
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua alemana

  • G5081426
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 3 (poesía)

  • G5081427
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática francesa 2

  • G5081428
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística francesa 2

  • G5081429
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 2 (francés)

  • G5081430
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 4 (narrativa 2)

  • G5081431
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática francesa 3

  • G5081432
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana de los siglos XVII y XVIII

  • G5081433
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana de los siglos XV e XVI

  • G5081434
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 7

  • G5081435
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua italiana

  • G5081436
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XIV

  • G5081437
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XIII

  • G5081438
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia y variedad del portugués 2

  • G5081439
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura brasileña 2

  • G5081440
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas de los PALOP

  • G5081441
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática portuguesa 2 (fonología y morfología)

  • G5081442
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociología de las literaturas de lengua portuguesa

  • G5081443
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas comparadas en la Lusofonía

  • G5081444
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Fonética y Fonología románicas

  • G5081445
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Narrativa románica medieval: narrativa breve

  • G5081446
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La transmisión de los textos románicos

  • G5081447
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Morfosintaxis románica

  • G5081448
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teatro románico medieval

  • G5081449
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Crítica textual románica

  • G5081450
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 2 (alemán)

  • G5081452
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 3 (alemán)

  • G5081453
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Metodología de la enseñanza del francés

  • G5081454
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Fonética y Fonología francesas

  • G5081457
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lexicografía italiana

  • G5081458
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Dinámicas socioculturales de la Lusofonía

  • G5081461
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Portugués : Teoría y práctica de la tradución

  • G5081462
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Asesoría y consultoría culturales en la Lusofonía

  • G5081463
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Trabajo fin de grado

  • G5081464
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Trabajos Fin de Grado y Máster
  •  
  • 12 créditos

Prácticas Externas

  • G5081465
  •  
  • Optativo
  •  
  • Prácticas en Empresas de Grao e Máster
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en literatura italiana 2

  • G5081466
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en lengua italiana 2

  • G5081467
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Textos Latinos 1

  • G5081503
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Textos Latinos 2

  • G5081504
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática intercultural

  • G5081603
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teoría de la tradución

  • G5081604
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Psicolingüística

  • G5081607
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística computacional

  • G5081608
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura comparada

  • G5081609
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Teorías Literarias contemporáneas

  • G5081611
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teorías Literarias contemporáneas

  • G5081611
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Texto, imagen, cibertexto

  • G5081615
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociología de la literatura

  • G5081616
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Griega 2

  • G5081703
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literatura Latina 2

  • G5081704
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Mitos de la literatura románica medieval en la cultura contemporánea

  • G5081707
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

La emergencia de las lenguas románicas

  • G5081708
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua alemana 6

  • G5081711
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 1 (alemán)

  • G5081712
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura francesa 2

  • G5081715
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 1 (francés)

  • G5081716
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática del gallego y Análisis del discurso

  • G5081719
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolongüística gallega

  • G5081720
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura hispanoamericana del siglo XX

  • G5081722
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Análisis del discurso

  • G5081724
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: Teatro

  • G5081727
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Xéneros literarios italianos : poesía

  • G5081728
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de los PALOP

  • G5081731
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura brasileña 2

  • G5081732
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Técnicas de expresión escrita en lengua inglesa

  • G5081735
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura inglesa 1 (siglos XVIII-XIX)

  • G5081736
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura y literatura catalanas 1

  • G5081802
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura y literatura catalanas 2

  • G5081804
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua danesa 3

  • G5081807
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Lengua danesa 4

  • G5081808
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literatura occitana 1

  • G5081810
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura occitana 2

  • G5081812
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura rumana 1

  • G5081815
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura rumana 2

  • G5081816
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

No se contemplan

Semiótica de las lenguas y de la comunicación

  • G5081601
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Semiótica de las lenguas y de la comunicación

  • G5081601
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolingüística y planificación de las lenguas

  • G5081602
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolingüística y planificación de las lenguas

  • G5081602
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática intercultural

  • G5081603
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática intercultural

  • G5081603
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teoría de la tradución

  • G5081604
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Teoría de la tradución

  • G5081604
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura en lingua alemana desde la postguerra hasta los años 80

  • G5081351
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura en lengua alemana desde 1989

  • G5081352
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística contrastiva alemana

  • G5081353
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Variedades del alemán

  • G5081451
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 2 (alemán)

  • G5081452
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 3 (alemán)

  • G5081453
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorama de la Literatura Alemana 1

  • G5081121
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática Alemana 1

  • G5081122
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 3

  • G5081221
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 4

  • G5081222
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorama de la Literatura Alemana 2

  • G5081223
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 5

  • G5081224
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática Alemana 2

  • G5081225
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de los países de habla alemana

  • G5081226
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 6

  • G5081321
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 7

  • G5081322
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Alemana desde sus inicios hasta el Barroco

  • G5081323
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Alemana 8

  • G5081324
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Semántica y Lexicología Alemanas

  • G5081325
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Tradución directa e inversa 1 (alemán)

  • G5081326
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Sintaxis alemana

  • G5081421
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística textual y pragmática del alemán

  • G5081422
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura alemana desde la Ilustración hasta el Romanticismo

  • G5081423
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura Alemana desde el Postromanticismo hasta el Realismo

  • G5081424
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura alemana desde el Naturalismo hasta 1945

  • G5081425
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua alemana

  • G5081426
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorámica de las ideas lingüísticas

  • G5081605
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Panorámica de las ideas lingüísticas

  • G5081605
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Tipología lingüística

  • G5081606
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Tipología lingüística

  • G5081606
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Psicolingüística

  • G5081607
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Psicolingüística

  • G5081607
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística computacional

  • G5081608
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística computacional

  • G5081608
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la literatura francesa 1

  • G5081123
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Introducción a la gramática francesa

  • G5081124
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 3

  • G5081227
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la Literatura Francesa 2

  • G5081228
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua francesa 1

  • G5081229
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua Francesa 4

  • G5081230
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura Francesa 1

  • G5081231
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 1 (narrativa 1)

  • G5081232
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura Francesa 2

  • G5081327
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática francesa 1

  • G5081328
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua francesa 2

  • G5081329
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 2 (teatro)

  • G5081330
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 1 (francés)

  • G5081331
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística francesa 1

  • G5081332
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 3 (poesía)

  • G5081427
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática francesa 2

  • G5081428
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística francesa 2

  • G5081429
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Traducción directa e inversa 2 (francés)

  • G5081430
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura de expresión francesa 4 (narrativa 2)

  • G5081431
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática francesa 3

  • G5081432
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Comentario de textos literarios francófonos

  • G5081354
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Curso monográfico de literatura francófona

  • G5081355
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literatura francófona contemporáneas y artes escénicas

  • G5081356
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Literaturas francófonas

  • G5081357
  •  
  • Optativo
  •  
  •  
  • 6 créditos

Metodología de la enseñanza del francés

  • G5081454
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Expresión escrita francesa

  • G5081455
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Francés de especialidad

  • G5081456
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Fonética y Fonología francesas

  • G5081457
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana : Corrientes y movimientos

  • G5081125
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 1

  • G5081126
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 3

  • G5081233
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: Narrativa

  • G5081234
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: Teatro

  • G5081235
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 4

  • G5081236
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 2

  • G5081237
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Géneros literarios italianos: poesía

  • G5081238
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XX

  • G5081333
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 3

  • G5081334
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 5

  • G5081335
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XIX

  • G5081336
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática italiana 4

  • G5081337
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 6

  • G5081338
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana de los siglos XVII y XVIII

  • G5081433
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana de los siglos XV e XVI

  • G5081434
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua italiana 7

  • G5081435
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia de la lengua italiana

  • G5081436
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XIV

  • G5081437
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura italiana del siglo XIII

  • G5081438
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Comentario literario de textos italianos 1

  • G5081358
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Comentario literario de textos italianos 2

  • G5081359
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en literatura italiana 1

  • G5081364
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en lengua italiana 1

  • G5081365
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lexicografía italiana

  • G5081458
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lingüística italiana

  • G5081459
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en literatura italiana 2

  • G5081466
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios avanzados en lengua italiana 2

  • G5081467
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura comparada

  • G5081609
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura comparada

  • G5081609
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Trayectorias de la literatura europea

  • G5081610
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Trayectorias de la literatura europea

  • G5081610
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teorías Literarias contemporáneas

  • G5081611
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teorías Literarias contemporáneas

  • G5081611
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cine e literatura

  • G5081612
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cine e literatura

  • G5081612
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios Teatrales

  • G5081613
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Estudios Teatrales

  • G5081613
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Análisis cultural

  • G5081614
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Análisis cultural

  • G5081614
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Texto, imagen, cibertexto

  • G5081615
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Texto, imagen, cibertexto

  • G5081615
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociología de la literatura

  • G5081616
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociología de la literatura

  • G5081616
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas de lengua portuguesa

  • G5081127
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura portuguesa

  • G5081128
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 3

  • G5081239
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura portuguesa 1

  • G5081240
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Relaciónes Galicia-Lusofonía

  • G5081241
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 4

  • G5081242
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura do Brasil

  • G5081243
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Cultura de los PALOP

  • G5081244
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia y variedad del portugués 1

  • G5081339
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura portuguesa 2

  • G5081340
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lengua portuguesa 5

  • G5081341
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura brasileña 1

  • G5081342
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura portuguesa 3

  • G5081343
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática portuguesa 1 (semántica y sintaxis)

  • G5081344
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Historia y variedad del portugués 2

  • G5081439
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literatura brasileña 2

  • G5081440
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas de los PALOP

  • G5081441
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Gramática portuguesa 2 (fonología y morfología)

  • G5081442
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociología de las literaturas de lengua portuguesa

  • G5081443
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Literaturas comparadas en la Lusofonía

  • G5081444
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Pragmática y análisis de Textos en Lengua Portuguesa

  • G5081360
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Planificación cultural

  • G5081361
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Tecnologías aplicadas a la lengua portuguesa

  • G5081362
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Industrias e instituciones culturales

  • G5081363
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Edición de textos en lengua portuguesa

  • G5081460
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Dinámicas socioculturales de la Lusofonía

  • G5081461
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Portugués : Teoría y práctica de la tradución

  • G5081462
  •  
  • Optativo
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Asesoría y consultoría culturales en la Lusofonía

  • G5081463
  •  
  • Optativo
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Las lenguas de la Romania

  • G5081129
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La literatura románica medieval en el contexto europeo

  • G5081130
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Nuevas tecnologías en los estudios lingüísticos y literarios románicos

  • G5081245
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La emergencia de las lenguas románicas

  • G5081246
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Fundamentos de Literatura Románica Medieval

  • G5081247
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La Literatura Románica Medieval en la cultura contemporánea

  • G5081248
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Principios de lingüística románica

  • G5081249
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Mitos de la Literatura Románica Medieval en la cultura contemporánea

  • G5081250
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Sociolingüística románica

  • G5081345
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Épica e historiografía en la Edad Media románica

  • G5081346
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lexicografía y semántica románicas

  • G5081347
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Lírica románica medieval

  • G5081348
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Variedades románicas minorizadas

  • G5081349
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Narrativa Románica Medieval: narrativa extensa

  • G5081350
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Fonética y Fonología románicas

  • G5081445
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Narrativa románica medieval: narrativa breve

  • G5081446
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

La transmisión de los textos románicos

  • G5081447
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Morfosintaxis románica

  • G5081448
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Primer semestre
  •  
  • 6 créditos

Teatro románico medieval

  • G5081449
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Crítica textual románica

  • G5081450
  •  
  • Obligatorio
  •  
  • Segundo semestre
  •  
  • 6 créditos

Esta titulación ofrece las siguientes menciones:

-Lengua y Literatura Alemás
-Lengua y Literatura Francesas
-Lengua y Literatura Italianas
-Lengua Portuguesa y Literaturas Lusófonas
-Filología Románica

Dentro de cada itinerario, el alumno/a puede configurar sus estudios según tres modalidades diferentes:

a) Modalidad Maior / Minor
Combina la formación avanzada en filología clásica con el estudio de una segunda disciplina que dará lugar a una mención en el Suplemento Europeo al Título.

b) Modalidad Maior plus
Está indicada para profundizar más en los estudios de filología clásica cursando un módulo optativo de especialización.

c) Modalidad mixta
Se realiza mediante una combinación de módulos complementarios para cursar las materias optativas.

Más información en la página web propia del centro

Aunque no se exige una formación previa específica, es recomendable que el estudiante haya cursado durante el bachillerato la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales (R. D. 1467/2007). Es asimismo recomendable que posea las siguientes características personales y académicas:

-Curiosidad intelectual
-Hábito de lectura
-Sensibilidad estética
-Capacidad analítica
-Capacidad crítica
-Constancia y responsabilidad en el trabajo
-Capacidad para el trabajo en equipo
-Competencia en expresión oral y escrita
-Competencia lingüística básica en alguna lengua extranjera
-Competencia básica en instrumentos informáticos

1.- El alumnado de primer curso por primera vez a tiempo completo tienen que matricular 60 créditos. Un 15% del alumnado podrá cursar estudios a tiempo parcial (30 créditos).
2.- Continuación de estudios: libre con un máximo de 75 créditos

La USC tiene un programa de alumnos tutores para las titulaciones de grao, de forma que alumnos de últimos cursos, despues de una formación que les facilita la Universidad, realizan tareas de orientación a los alumnos que inician los estudios.

Información programa alumnos tutores:

Programa alumnos titores

Cuando se produzca la suspensión de un Título oficial, la USC garantiza el adecuado desarrollo efectivo de las enseñanzas que hubieran iniciado sus estudiantes hasta su finalización. Para ello, el Consejo de Gobierno aprueba los criterios relacionados, entre otros, con:
• La admisión de matrículas de nuevo ingreso en la titulación.
• La supresión gradual de la impartición de la docencia.
• Si el título extinguido es sustituido por otro similar (modificando la naturaleza del título), fija las condiciones que facilitan a los/las estudiantes la continuidad de estudios en el nuevo título y las equivalencias entre las materias de uno y otro plan.

Pueden acceder a estudios de Grado aquellos estudiantes que posean los títulos, diplomas o estudios siguientes u otros declarados equivalentes u homologados a estos:
A.1. Bachiller del Sistema Educativo Español, Bachillerato Europeo o Bachillerato Internacional.
A.2. Bachillerato procedente de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales.
A.3. Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español.
A.4. Otros estudios que, en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad, acrediten los requisitos académicos exigidos en dichos Estados para acceder a sus estudios universitarios.
A.5. Títulos universitarios oficiales de Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o Máster Universitario.
A.6. Estudios universitarios parciales, extranjeros o españoles.
También podrán acceder a estudios de Grado:
B.1. Personas mayores de veinticinco años que superen una prueba de acceso específica.
B.2. Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza universitaria.
B.3. Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen una prueba de acceso específica.
Asimismo, podrán acceder a estudios de Grado:
C.1. Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

La Facultad de Filología cuenta con 27 aulas de propósito general, de diferente capacidad, tres aulas-seminario, y también con dos laboratorios de idiomas, un aula de informática de uso docente y dos salas de videoconferencias.

La Facultad dispone de cobertura de red wifi en todo el edificio, lo que permite utilizar como zonas de trabajo los vestíbulos, en los que hay dispuestas mesas y tomas de corriente.

La Biblioteca de la Facultad de Filología dipone de más de 400 puestos de lectura y cuenta con una excelente dotación bibliográfica, de más de 200.000 volúmenes y 1.700 revistas.

1. Formar graduados que dominen conocimientos, métodos científicos y recursos de análisis para el estudio avanzado lingüístico y literario de una de las siguientes lenguas: alemán, francés, italiano o portugués, o del bloque románico en su conjunto, y de las literaturas correspondientes, así como para el estudio básico/medio de una segunda lengua y su literatura, de Filología Románica, de Lingüística General o de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
2. Manejar recursos de selección crítica de fuentes bibliográficas así como fomentar la capacidad de síntesis y gestión de documentación compleja.
3. Tener acceso a las herramientas, recursos y técnicas necesarios para desarrollarse de forma adecuada en un futuro profesional: docencia de lenguas (como L1 o LE), docencia de literaturas, asesoría y corrección lingüística, planificación lingüística, mediación comunicativa, traducción, lingüística clínica, actividades editoriales, crítica literaria, etc.
4. Generar hábitos de identificación de sus más y sus menos y de búsqueda de soluciones que sean aplicables tanto en contextos académicos cómo profesionales.
5. Desarrollar la capacidad analítica y crítica de los estudiantes a través de la aplicación de diversos enfoques y técnicas que permitan: (la) el análisis lingüístico de textos y discursos literarios y no literarios; (b) su interpretación y comprensión crítica; (c) su valoración y evaluación.
6. Poner en práctica la intuición y el pensamiento lógico, a través del estudio de la gramática y de la literatura alemana, francesa, italiana o portuguesa o de la Filología Románica.
7. Manejar procedimientos racionales y críticos para examinar los textos literarios en su desarrollo histórico y nos sus específicos marcos socio-culturales.
8. Adquirir la capacidad para transmitir información, ideas, sus más y sus menos y soluciones a un público especializado y no especializado.
9. Desarrollar competencias avanzadas por lo menos en una lengua extranjera, y básicas en otra, así como mejorar la capacidad oral y escrita de la lengua o lenguas maternas.
10. Reconocer la importancia del dominio de habilidades lingüísticas y discursivas en actividades científicas, académicas y en la vida cotidiana.
11. Desarrollar la sensibilidad y las capacidades analítica y crítica de los estudiantes a través de la aplicación de diversos enfoques y técnicas que permitan el análisis lingüístico y literario de textos, su interpretación y comprensión crítica, y su valoración y evaluación.
12. Respetar y valorar la diversidad lingüística y cultural en el mundo global
13. Transmitir a los estudiantes el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;

Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio;

Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética;

Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado;

Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

De acuerdo con el que figura en el Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior (MECES), se garantizará que los estudiantes del Grado de Lenguas y Literaturas Modernas desarrollen las siguientes competencias generales:
1. Adquisición y comprensión de conocimientos, métodos científicos y recursos de análisis para (la) el estudio avanzado lingüístico y literario de una de las siguientes lenguas: alemán, francés, italiano, portugués, o del bloque románico en su conjunto y sus literaturas; (b) el estudio básico/medio de una segunda lengua y su literatura, de Filología Románica, de Lingüística General o de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
2. Habilidades para aplicar esos conocimientos y métodos para reconocer, identificar y resolver sus más y sus menos tanto en el ámbito de los estudios lingüísticos y literarios como en su ámbito profesional: docencia de lenguas (como L1 o LE y de literatura), asesoría y corrección lingüística, planificación lingüística, mediación comunicativa, traducción, lingüística clínica, actividades editoriales, crítica literaria, etc.
3. Capacidad de reflexión y de pensamiento crítico para describir, interpretar y valorar los hechos lingüísticos y literarios.
4. Capacidad para aplicar el razonamiento indutivo y dedutivo, al combinar el análisis de los datos con la argumentación teórica.
5. Capacidad de abstracción, síntesis y análisis, al extraer xeneralizacións a partir de la descripción de los datos.
6. Capacidad para transmitir información, ideas, sus más y sus menos y soluciones sobre cuestiones relativas a la(s) lenguas(s) y la(s) literatura(s) estudiadas a un público especializado y no especializado.
7. Dominio de la expresión oral y escrita, tanto en la lengua materna cómo en la(s) lengua(s) estudiada(s), en distintos contextos.
8. Habilidad para argumentar y sustentar opiniones.
9. Habilidad en el manejo de herramientas informáticas y en el uso de redes que permitan establecer contactos nacionales e internacionales.
10. Dominio de la técnica de trabajo con corpora informatizados y extracción de datos
11. Habilidad para trabajar en colaboración y en contextos multiculturales y multilingües.
12. Aprendizaje autónomo de jóvenes conocimientos y técnicas de análisis.
13. Capacidad creativa

1. Dominar las bases teóricas, enfoques y recursos elementales de análisis del ámbito de la Lingüística general imprescindibles para (la) abordar el estudio del lenguaje y de las lenguas; (b) analizar y contrastar la organización fónica, gramatical, léxico-semántica y pragmática en diferentes tipos de lenguas.
2. Dominar las bases teóricas, métodos y conceptos del ámbito de la Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, necesarios para fundamentar el análisis crítico de textos literarios en los niveles formal-estructural, semiótico, hermenéutico, cultural y sistémico.
3. Adquirir (la) competencias instrumental (nivel C1/C2) de una de las siguientes lenguas: italiano, portugués, alemán o francés; (b) dominio teórico avanzado de los componentes fónico, morfosintáctico, semántico, léxico y textual de la(s) lengua(s) estudiada(s); y (c) dominio avanzado de sus literaturas (períodos, corrientes, escuelas, autores y obras).
4. Poseer conocimientos básicos / medios en la gramática, literatura y cultura de una segunda lengua, o en Filología Románica.
5. Identificar y comprender aquellos elementos (objeto de estudio, metodología, lenguaje y terminoloxía crítica especializada, etc.) que definen y articulan los estudios lingüísticos y literarios cómo disciplinas científicas en el ámbito de las Humanidades.
6. Reconocer el carácter interdisciplinar de los estudios lingüístico-literarios.
7. Aplicar la metodología científica que permita abarcar los distintos tipos de estudios lingüísticos y literarios.
8. Dominar los diversos enfoques y métodos que permiten la comprensión crítica de la obra literaria.
9. Conocer los escritores y obras más importantes y representativas de géneros, corrientes o tendencias de cada uno de los períodos de la historia de la literatura alemana, francesa, italiana o portuguesa, o de la literatura románica en su conjunto.
10. Mejorar el conocimiento de una de las siguientes lenguas: alemán, francés, italiano o portugués mediante lo estudio de la gramática, la reflexión sobre los usos discursivos y el análisis de textos literarios.
11. Comprender la complejidad de los hechos lingüísticos y de las obras literarias, aprender a apreciar sus valores estéticos y extraer el caudal informativo que encierra el texto literario.
12. Ser capaz de aplicar los conocimientos técnicos y activos de la gramática de la lengua alemana, francesa, italiana o portuguesa o de la lingüística románica tanto en su vertiente sincrónica como diacrónica.
13. Interpretar con rigor las obras más importantes y representativas de géneros, corrientes o tendencias de cada uno de los períodos de la historia de la literatura alemana, francesa, italiana o portuguesa, o de la literatura románica en general.
14. Conocer la teoría y el pensamiento estético en su discurrir histórico en tanto condicionante de géneros, estilos, morfoloxía y técnicas del discurso literario de la(s) lengua(s) estudiada(s).
15. Capacidad para elaborar ensayos críticos sobre textos literarios y culturales
16. Ser capaz de reconocer las variedades internas de la(s) lengua(s) estudiada(s) (temporales, espaciales, sociales y situacionales).
17. Conocer las características de las diversas manifestaciones de la creación literaria, incardinándoas en el contexto socio-cultural en el que se gestan y conectándolas con otras formas de expresión artística.
18. Capacidad para relacionar la producción literaria con otras manifestaciones artísticas, tallas como el cine, el teatro o los medios de comunicación a través de las adaptaciones de obras literarias la estos géneros (o viceversa).
19. Adquirir habilidades en el manejo de jóvenes tecnologías que faciliten el estudio lingüístico y literario: consulta en red de diccionarios en formato electrónico, bases de datos, etc.
20. Emplear herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos para el estudio de la lengua alemana, francesa, italiana o portuguesa, o de la lingüística románica, y manejar las fuentes documentales y bibliográficas propias de sus correspondientes literaturas.
21. Desarrollar la competencia comunicativa de forma oral y escrita, tanto productiva como receptivamente, de la(s) lengua(s) estudiada(s).
22. Ser capaz de realizar posteriores estudios especializados, tanto en una disciplina filolóxica como en cualquiera de las ciencias y técnicas que requieran buenos fundamentos filológicos.

Movilidad

La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

Portal Internacional

Prácticas

Se podrá obtener reconocimiento académico de un máximo de 6 créditos optativos por la realización de prácticas externas relacionadas con el título. Para eso, la Facultad realizará anualmente una convocatoria pública de la oferta existente, con el fin de los estudiantes interesados poder solicitar acogerse la esta posibilidad. Los estudiantes que deseen optar a la realización de prácticas externas deberán superar 150 créditos, entre ellos todos los corresponsales a los dos primeros cursos de la titulación

De acuerdo con los objetivos establecidos para esta materia, de carácter obligatorio, los estudiantes de Grado deberán realizar y presentar un trabajo en el que demuestren las competencias adquiridas al largo de los cuatro años de estudios; la Facultad hará cada curso una oferta de posibles trabajos y de tutores.

Profesorado
Angel Eugenio Abuin Gonzalez
Juan Carlos Acuña Fariña
Maria Alonso Alonso
Maria Jose Alonso Veloso
Maria Teresa Amado Rodriguez
Marina Arbor Aldea
Ivan Arias Arias
Marta Blanco Dominguez
Ana Isabel Boullon Agrelo
Adrian Boullosa Fraga
Emmanuel Claude Bourgoin Vergondy
Tamara Bouso Rivas
Benedict Buono
Fernando Cabo Aseguinolaza
Concepcion Virtudes Cabrillana Leal
Mario Cal Varela
Maria Do Mar Campos Souto
Arturo Casas Vales
Laura Castro Alvarez
Marilena Ceccarelli
Carmen Gloria Cernadas Lema
Ana Gloria Chouciño Fernandez
Francisco Antonio Cidrás Escáneo
Ana Isabel Codesido García
Maria Esther Corral Diaz
Vicky Crego Garcia
Cecilia Criado Boado
Helena Rosa De Carlos Villamarin
Maria Consuelo De Frutos Martinez
Maria Mercedes Diaz De Cerio Diez
Julio Dieguez Gonzalez
Marcos Dieste Trillo
Cesar Pablo Dominguez Prieto
Maria Jose Dominguez Vazquez
Irene Doval Reixa
Susana Maria Doval Suarez
Francisco Xosé Dubert García
Samuel Egea Castañeda
Marta Estevez Grossi
Elias Jose Feijo Torres
Jaime Feijoo Fernandez
Martin Fernandez Fernandez
Milagros Fernandez Perez
Francisco J. Fernandez Polo
Elisa Fernandez Rey
Elvira Fidalgo Francisco
Estela Fidalgo Garra
Jose Luis Forneiro Perez
Pablo Gamallo Otero
Margarita Garcia Candeira
Marcos Garcia Gonzalez
Manuel Garcia Martinez
Elena Garcia Paleo
Lua Blanca Garea Garrido
Antonio Jesus Gil Gonzalez
Rosa Marta Gomez Pato
Elsa Maria Gonzalez Alvarez
Helena Gonzalez Doval
Debora Gonzalez Martinez
Paula Gregores Pereira
Miguel Guisantes Alonso
Javier Gutierrez Carou
Santiago Gutierrez Garcia
Katharina Heiber
Julia Hombre Iglesias
Candela Iglesias Balsa
Yolanda Iglesias Cancela
Ruben Jarazo Alvarez
Susana Maria Jimenez Placer
Mariana Killner
Dirk Herbert Koning
Irene Lens Fernández
Victor Manuel Longa Martinez
Irene López Batalla
Montserrat Lopez Diaz
Santiago Lopez Martinez-Moras
Juan Jose Lopez Rivera
Maria Pilar Lorenzo Gradin
Barbara Lubke
Laurence Malingret
Irina Malyuchenko
Cristina Marchisio
Ramon Mariño Paz
Meike Meliss
Maria Del Carmen Mellado Blanco
Vitor Miguez Rego
Victor Millet Schröder
Xose Henrique Monteagudo Romero
Maria Montes Lopez
Maria Isabel Moran Cabanas
Eduardo Miguel Moscoso Mato
Melanie Maryse Mounier
Teresa Moure Pereiro
Cristina Mouron Figueroa
Manuel Negri
Caio Nogueira Fontes De Castro
Maria Paloma Nuñez Pertejo
Maria Rosa Olle Planas
Chloe Louise Pennington
Maria Dolors Perarnau Vidal
Noemí Pereira Ares
Raquel Pereira Romasanta
Amelia Del Carmen Pereiro Pardo
Lorena Pérez Ben
Carlos Pérez Varela
Mª Dolores Laura Pino Serrano
Gabriela Prego Vazquez
Jose Carlos Quiroga Diaz
Maria Do Cebreiro Rabade Villar
Monserrat Recalde Fernandez
Lidia Recarey Ponte
Mario Iban Regueira Fernandez
Monica Rial Molanes
Maria Jose Rodriguez Espiñeira
Enma Rodriguez Mayan
Nuria Rodriguez Pedreira
Maria Felisa Rodriguez Prado
Miriam Rodriguez Somoza
Angel Ruiz Perez
Maria Dolores Sabate Planes
Jorge Sacido Romero
Jose Manuel Antonio Salgado Rodriguez
Luis Ahmed Sanchez Arrocha
Maria Teresa Sanchez Roura
Maria Teresa Sanmarco Bande
Maria Paula Santalla Del Rio
Priscilla Santoro
Xulio Sousa Fernández
José António Souto Cabo
Cristina Tamames Gala
Alejandra Ulla Lorenzo
Francisco Javier Varela Barreiro
Joel Varela Rodriguez
Maria Victoria Vazquez Rozas
Sarah Vidal Horta
Ma Del Carmen Villarino Pardo
Hugo Charles Voyneau
Maria Luz Zas Varela

Indicador

2017-2018

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Oferta

IN01
Plazas ofertadas

Número de plazas ofertadas para cada curso académico.

Info de la escala: Número entero

75,0

75,0

75,0

75,0

75,0

75,0

Matrícula

IN02
Matrícula

Número de estudiantes matriculados en un curso académico sin contabilizar los estudantes de programas de movilidad incoming.

Info de la escala: Número entero

308,0

308,0

288,0

271,0

276,0

255,0

IN03
Matrícula de acceso

Número de estudiantes que se matriculan en un plan de estudios por primera vez. Incluye el alumnado que traslada su expediente, que accede por validación parcial de estudios extranjeros o que se adapta desde planes en extinción.

Info de la escala: Número entero

75,0

84,0

76,0

76,0

74,0

64,0

IN04
Matrícula de nuevo ingreso por preinscripción

Número de estudiantes que se matriculan en el primer curso de un plan de estudios por primera vez, es decir, sin contar a los estudiantes que acceden a través de validación parcial de estudios extranjeros, traslados o adaptaciones desde planes en extición.

Info de la escala: Número entero

74,0

77,0

74,0

72,0

72,0

64,0

IN05
Variación de la matrícula de nuevo ingreso por preinscripción

Tasa de variación relativa de la matrícula de nuevo ingreso por preinscripción.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

-6,33

4,05

-3,9

-2,7

0,0

-

Perfil de entrada

IN06
Nota media de acceso por preinscripción

Nota media de acceso por preinscripción de los estudiantes que inician estudios. Determina el perfil de entrada.

Info de la escala: Número racional con dos decimales. El rango va desde 0 hasta el valor máximo que se puede obtener en cada curso académico para la preinscripción (algunos valores históricos han sido 10,00 puntos, 12,00 puntos o 14,00 puntos).

8,4963

-

8,4862

8,9214

9,1598

8,8528

IN08
Porcentaje de estudiantes extranjeros sobre matriculados

Porcentaje de estudiantes extranjeros sobre estudiantes matriculados, sin contabilizar los estudiantes matriculados en programas de movilidad incoming.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

4,87

-

6,6

6,64

6,16

7,84

IN09
Porcentaje de estudiantes nacionales de fuera de Galicia sobre matriculados

Porcentaje de estudiantes nacionales de fuera de Galicia sobre estudiantes matriculados, sin contabilizar los estudiantes matriculados en programas de movilidad incoming.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

1,3

1,62

2,08

1,48

1,81

1,57

Adecuación a la demanda

IN10
Relación de estudiantes preinscritos en 1ª opción matriculados por 1ª vez sobre las plazas ofertadas

Número de estudiantes preinscritos en primera opción matriculados por primera vez dividido entra las plazas ofertadas.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

78,67

-

77,33

73,33

80,0

74,67

IN12
Tasa de ocupación

Número de estudiantes de nuevo ingreso por preinscripción dividido entre las plazas ofertadas.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

98,67

-

98,67

96,0

96,0

85,33

Indicador

2017-2018

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Movilidad ajena

IN18
Porcentaje de estudiantes recibidos por la USC de programas de movilidad sobre el total de matriculados

Número de estudiantes recibidos en la USC en esa titulación procedentes de otras universidades (programas de movilidad) dividido entre el número de estudiantes matriculados en el título.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

11,04

10,07

6,64

13,41

17,25

Indicador

2017-2018

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

IN22
Porcentaje de estudiantes egresados en un curso académico que a lo largo de sus estudios realizó las prácticas en empresas e ins

Relación porcentual entre los egresados de un título en un curso académico que a lo largo de sus estudios realizaron prácticas en empresas e instituciones, sobre el total de estudiantes egresados en ese título y en ese mismo curso académico.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

2,33

13,73

4,0

5,13

21,05

22,22

Indicador

2017-2018

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

Abandono

IN40
Tasa de abandono durante el primer curso

Relación porcentual entre los estudiantes de una cohorte de ingreso matriculados en el título en el curso académico X, que no se matricularon en los cursos X+1 y X+2, y el número total de estudiantes de esa cohorte de entrada que accedieron en el curso académico X.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

19,05

37,5

33,87

34,92

31,82

28,79

IN41
Tasa de abandono

Relación porcentual entre los estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título en el año académico anterior y que no se matricularon ni en ese curso académico ni en el anterior.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

41,18

36,51

41,27

46,88

41,94

44,44

Evaluación

IN36
Tasa de evaluación

Relación porcentual entre el número total de créditos ordinarios a los que se presentaron los estudiantes y el número total de créditos ordinarios matriculados.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

78,34

78,34

84,11

85,76

82,31

82,66

Duración media de los estudios

IN38
Duración media de los estudios

Duración media (en años) en la que los estudiantes tardan en superar los créditos correspondientes al plan de estudios.

Info de la escala: Número racional con dos decimales

5,5455

5,4889

5,5526

5,2143

5,1786

4,7143

Eficiencia de los titulados

IN53
Tasa de eficiencia (egresados)

Relación porcentual entre el número total de créditos que superó un estudiante a lo largo de la titulación de la que egresó y el número total de créditos en los que se matriculó

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

80,28

84,47

81,06

83,24

82,93

85,51

Estudiantes por grupo

IN32
Media de alumnos por grupo de docencia interactiva

Relación entre el número de alumnos matriculados y el número de grupos de docencia interactiva.

Info de la escala: Número racional con dos decimales

16,0539

24,2546

23,9942

23,5455

23,8083

21,9466

IN55
Media de alumnos matriculados en asignaturas obligatorias y de formación básica por grupo de teoría (expositivas)

Relación entre el número de alumnos matriculados en asignaturas obligatorias, asignaturas de formación básica y el número de grupos de teoría de esas asignaturas.

Info de la escala: Número racional con dos decimales

-

41,2222

40,9701

41,7515

40,7784

37,3506

IN56
Media de alumnos matriculados en materias optativas por grupo de teoría (expositivas)

Relación entre el número de alumnos matriculados en materias optativas y el número de grupos de teoría de esas materias.

Info de la escala: Número racional con dos decimales

-

28,7347

28,5893

29,6038

32,8519

27,9194

Éxito

IN35
Tasa de éxito

Relación porcentual entre el número total de créditos ordinarios que superaron los estudiantes y el número total de créditos ordinarios a los que se presentaron.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

82,5

81,98

90,74

83,07

78,45

82,41

IN50
Tasa de éxito de los egresados

Relación porcentual entre el número total de créditos que superó un estudiante a lo largo de la titulación de la que egresó y el número total de créditos a los que se presentó.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

80,28

84,47

81,06

87,34

88,73

90,04

Graduación

IN37
Tasa de graduación

Relación porcentual entre los estudiantes que finalizaron los estudios en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más y su cohorte de ingreso.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

19,12

42,86

34,92

28,13

27,42

25,4

IN51
Tasa de idoneidad en la graduación

Relación porcentual entre los estudiantes que finalizaron los estudios en el tiempo previsto en el plan de estudios o antes y su cohorte de ingreso.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

8,82

17,46

22,22

20,31

20,63

27,27

Rendimiento

IN34
Tasa de rendimiento

Relación porcentual entre el número total de créditos ordinarios que superaron los estudiantes y el número total de créditos ordinarios en que se matricularon.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

64,63

64,23

76,32

71,24

64,58

68,12

Satisfacción

IN15
Satisfacción de los estudiantes salientes con los programas de movilidad

Valoración media de la encuesta de satisfacción de los estudiantes salientes con los programas de movilidad.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

2,8111

3,4

-

4,51

4,33

3,53

IN19
Satisfacción de los estudantes con las prácticas externas

Valoración media de la encuesta de satisfacción de los estudiantes con las prácticas externas.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

-

2,5556

-

-

-

4,7222

IN20
Satisfacción de los tutores profesionales con las prácticas externas

Valoración media de la encuesta de satisfacción de los tutores profesionales con las prácticas externas.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

-

4,8333

-

5,0

-

4,25

IN21
Satisfacción de los tutores académicos con las prácticas externas

Valoración media de la encuesta de satisfacción de los tutores académicos con las prácticas externas.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

3,8

-

-

-

-

-

IN23
Satisfacción de los egresados con la información pública disponible

Valoración media de la encuesta de satisfacción de los egresados con la información pública disponible.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

3,055

3,0513

-

-

-

-

IN33
Grado de satisfacción de los egresados con los servicios

Valoración media de las preguntas relativas a la satisfacción con los servicios de la encuesta de egresados.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

4,25

4,087

-

-

-

-

IN42
Grado de satisfacción general de los egresados con la titulación

Valoración media de las preguntas relativas a la satisfacción con la titulación de la encuesta de egresados.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

3,5401

-

-

3,39

3,32

-

IN46
Satisfacción del alumnado con la docencia recibida

Valoración media de la encuesta de satisfacción del alumnado con la docencia recibida.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

3,84

4,1

3,96

4,06

4,03

4,2

IN47
Satisfacción del profesorado con la docencia impartida

Valoración media de la encuesta de satisfacción del profesorado con la docencia impartida.

Info de la escala: Mínimo 0,00 , máximo 5,00

3,819

4,1603

4,1141

4,1205

4,2159

4,3298

IN48
Tasa de respuesta en la encuesta de satisfacción del alumnado con la docencia recibida

Porcentaje de respuesta a la encuesta de satisfacción por parte del alumnado.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

40,9794

37,8947

40,1198

34,6939

19,6923

13,6223

Indicador

2017-2018

2018-2019

2019-2020

2020-2021

2021-2022

2022-2023

IN24
Porcentaje de Personal Docente e Investigador (PDI) con sexenios

Relación porcentual entre el PDI con sexenios y el PDI total con docencia en el título y que puede tener sexenios.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

89,36

87,37

89,25

90,0

91,21

93,1

IN25
Porcentaje de PDI doctor sobre el PDI total

Relación porcentual entre el PDI doctor y el PDI total con docencia en el título.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

88,79

89,81

89,62

86,24

85,84

87,04

IN26
Porcentaje de PDI funcionario sobre el PDI total

Relación porcentual entre el PDI funcionario y el PDI total con docencia en el título.

Info de la escala: Porcentaje con dos decimales

74,77

74,07

72,64

71,56

69,91

72,22

Los contenidos de esta página se actualizaron el 03.07.2023.