Martín Fañanás-Mastral

Tel.: 
+34 8818 15787
Email: 
martin.fananas [at] usc.es
Departamento: 
Química Orgánica
Grupo de investigación: 
Profesor Titular

Martín Fañanás Mastral se licenció en Química por la Universidad de Oviedo en el año 2002. Realizó su Tesis Doctoral en la misma Universidad, bajo la dirección de los catedráticos José Barluenga y Fernando Aznar, trabajando en el desarrollo de reacciones en cascada de carbenos de Fischer y su aplicación en síntesis orgánica. Recibió el título de Doctor en el año 2007 ("cum laude") y su tesis fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado. Realizó una estancia predoctoral en el grupo del Profesor Steven Ley en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), dónde trabajó en la síntesis total del producto natural Bengazol A.

En el año 2009 se unió al grupo del Profesor Ben Feringa en la Universidad de Groningen (Países Bajos) como investigador postdoctoral. Allí trabajó en el desarrollo de reacciones catalíticas de sustitución alílica enantioselectiva, reacciones de acoplamiento cruzado de compuestos organolíticos y reacciones de oxidación.

En 2014, se incorporó al Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) como investigador Ramón y Cajal. En 2021 ha sido nombrado Profesor Titular en la USC.

Su investigación se centra en el desarrollo de nuevas metodologías catalizadas por complejos de metales de transición que permitan llevar a cabo transformaciones sostenibles y de alta eficiencia atómica orientadas a la formación enantioselectiva de enlaces C-C, la activación y funcionalización de alcanos, y síntesis de compuestos de fósforo con interés biológico.

Martín Fañanás Mastral galardonado con el premio "Thieme Chemistry Journal Award" en el amño 2015, con el "Premio a Jóvenes Investigadores" de la Real Sociedad Española de Química en 2016 y con el premio “Lilly Young Researcher Award” en 2018. En la convocatoria del año 2019, recibió una beca ERC-Consolidator Grant concedida por el Consejo Europeo de Investigación.