Las tesis del CiQUS: Zulema Fernandez

28/01/2021

"Covalent and Supramolecular Helical Polymers: The Down of Matryoshka Materials" es el título de la tesis defendida en el CiQUS por Zulema Fernández, supervisada por el Prof. Félix Freire y el Prof. Emilio Quiñoá. Aprovechamos la ocasión para que nos cuente un poco mejor en qué ha consistido:

 

¿En qué consistió tu investigación?

Mi tesis está centrada en el desarrollo de nuevos materiales poliméricos helicoidales con aplicación en diferentes campos tales como la nanotecnología, la catálisis, la bioquímica... Para ello hemos diseñado y analizado las propiedades de diferentes polímeros, tanto covalentes como supramoleculares, y la información obtenida de estos estudios nos ha permitido describir una nueva clase de materiales, los polímeros matrioshka.

Los polímeros covalentes son los polímeros clásicos y se caracterizan por la formación de una estructura estable debido a las interacciones establecidas entre los monómeros que los conforman. Por el contrario, los polímeros supramoleculares se estabilizan mediante interacciones débiles, por lo que pequeñas variaciones en las condiciones de formación del polímero pueden resultar en la rotura del mismo. Los polímeros matrisohka combinan propiedades de ambas clases de polímeros permitiendo obtener estructuras que en otras condiciones no sería posible.

 

¿Qué aspectos destacarías de tu experiencia en el CiQUS durante estos años?

El CiQUS cuenta con unas instalaciones muy buenas que permiten realizar el trabajo de investigación en una condiciones muy favorables. La excelencia del centro y la difusión de la investigación realizada en el mismo permite que se conozca mundialmente y que atraiga a investigadores internacionales, permitiendo conocer a personas de diferentes países. Además, la organización de charlas ha permitido a los doctorandos conocer a investigadores importantes e incluso algún premio Nobel.

Entrar en el grupo de los profesores Emilio Quiñoá y Félix Freire ha sido desde el principio como formar parte de una gran familia. El buen ambiente en el laboratorio ha facilitado el desarrollo de mis estudios de doctorado ya que ir a trabajar en estas condiciones te anima a dar lo mejor de ti, a pesar de las dificultades que uno puede encontrar en el camino. Además, en el año 2018, pude realizar una estancia predoctoral de tres meses en un grupo de referencia internacional, lo cual guardo como un muy buen recuerdo. Esto me permitió desarrollar mi conocimiento en el campo de los polímeros supramoleculares y aplicarlo a nuestros sistemas una vez de vuelta en el CiQUS.