Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Inglesa
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Conocimientos y comprensión: Al final del curso, los alumnos deben tener suficiente conocimiento y comprensión de las estructuras lingüísticas del Inglés Antiguo y Medio (ortografía, pronunciación, fonoloxía, morfología, sintaxis, léxico y variedades dialectales).
Se espera también que los estudiantes obtengan suficientes conocimientos prácticos para traducir textos en inglés antiguo y medio y para realizar análisis gramaticales (morfológicos, fonológicos y sintácticos), textuales-discursivos y socio-lingüísticos.
Lectures (16 hours)
The Anglo-Saxons and their Language (3 hours)
The settlements of Angles, Saxons and Jutes en England: basic notions
Anglo-Saxon literacy in the late 7th century: Christianisation
The Scandinavian invasion of England. The Danelaw
Old English dialects
Celtic and Latin influences on English language
The Middle English period (3 hours)
A socio-linguistic study of language contact (English, French and Latin)
Middle English dialects
French and Latin influences on English language
Basic Grammar: A Review (8 hours)
Pronunciation and spelling
Old English case system and its development in Middle English:
Old English noun and its development in Middle English
Old English pronoun and its development in Middle English
Old English adjective and its development in Middle English
Old English verb and its development in Middle English
Old English numerals and their development in Middle English
Old English adverbs and their development in Middle English
Old English functional words and their development in Middle English
Old English word-order and its development in Middle English:
Old and Middle English in its material context: Manuscripts (2 hours)
Its material construction
Abbreviations
Punctuation and capitalization
Word- and line-division
Errors and corrections
Runes
The Old English alphabet
Seminars (32 hours)
Translation and linguistic commentary of excerpts of the following texts:
Old English Texts (16 hours)
Beowulf
The Battle of Maldon
The Seafarer
Riddles
The Wife’s Lament
The Dream of the Rood
The Wanderer
Wulf and Eadwacer
The story of Abraham and Isaac
Ælfric’s Colloquy
Cynewulf and Cyneheard:
Ælfred’s preface to Gregory:
Bede’s account of the poet Cædmon:
Middle English Texts (16 hours)
Peterborough Chronicle
The Owl and Nightingale
Dame Sirith
Layamon’s Brut
Cursor Mundi
Bestiary
The Fox and the Wolf
Piers Plowman
The Second Shepherds' Play
Old English
1. Handbook
Mitchell, Bruce, and Fred C. Robinson, A Guide to Old English, a recent ed. (Oxford: Blackwell).
2. Old English grammars
Hogg, Richard. 2002. An Introduction to Old English. Edinburgh University Press.
Baker, Peter S. Introduction to Old English. Oxford: Blackwell, 2003. See also the Web site: The Electronic Introduction to Old English.
3. Dictionaries
J.R. Clark Hall, A Concise Anglo-Saxon Dictionary, suppl. by Herbert D. Merritt, 4th ed. (Toronto: U of Toronto Press with Medieval Academy of America, 1984). There is also a Web version of an earlier (1916) edition of this dictionary: http://www.ling.upenn.edu/~kurisuto/germanic/oe_clarkhall_about.html Bosworth-Toller dictionary at: http://www.ling.upenn.edu/~kurisuto/germanic/oe_bosworthtoller_about.ht….
4. Further reading
Campbell, James, ed., The Anglo-Saxons, (London: Penguin, 1991).
Websites:
-The Indo-European Home Page: http://www.indo-european.org/
-Information on Celtic and Roman Britain: http://www.roman-britain.org/main.htm
Middle English
1. Handbook
Iglesias Rábade, L. 2003. Handbook of Middle English: Grammar and Texts. Munich. Lincom.
2. Middle English grammars
- Blake, N.F. (ed.). 1992. The Cambridge History of the English Language, vol. II, 1066-1476. Cambridge: Cambridge University Press.
- Brunner, K. 1963. An Outline of Middle English Grammar. Oxford: Blackwell. (Traducción del original en alemán Abriss der Mittelenglischen Grammatik. Tübingen: Max Niemeyer Verlag).
- Burrow, J. and T. Turville-Petre. 1997. A Book of Middle English. 2nd edn. Oxford: Blackwell.
- Fisiak, J. 1968. A Short Grammar of Middle English. Warsaw-London: PWN-Oxford University Press.
- Jones, C. 1972. An Introduction to Middle English. New York: Holt, Rinehart & Winston.
- Jordan, R. 1974. Handbook of Middle English Grammar. (Translated and revised by E.J. Cook.). The Hague: Mouton. (Original: Handbuch der mittelenglischen Grammatik. Heidelberg).
-- Mossé, F. 1952. A Handbook of Middle English, trans. by J.A. Walker. Baltimore: John Hopkins Press.
- Roseborough, M.M. 1938. An Outline of Middle English Grammar. New York: Macmillan.
Sandved, A.O. 1985. Introduction to Chaucerian English. Woodbridge: Brewer.
- Wardale, E.E. 1937. An Introduction to Middle English. London: Routledge & Kegan Paul.
3. Dictionaries
- Kurath, H. et al. 1952-. Middle English Dictionary. Anne Arbor: University of Michigan Press.
- Stratmann, F. 1891. A Middle English Dictionary. Oxford: Oxford University Press.
4. Further reading
Bennet, J.A.W. & G.V. Smithers (eds.). 1968. Early Middle English Verse and Prose. Oxford: Oxford University Press. (2nd ed).
Dickins, B. & R.M. Wilson (eds.). 1959. Early Middle English Texts. London: Bowes & Bowes.
Iglesias-Rábade, L. 2003. Handbook of Middle English: Grammar and Texts. Munich. Lincom.
Sisam, K. (ed.). 1921. Fourteenth Century Verse and Prose. Oxford: Clarendon Press
On-line aids
http://labyrinth.georgetown.edu/ (‘The Labyrinth’ includes a good collection of Old English electronic texts).
http://www.wmich.edu/medieval/research/rawl/(The Richard Rawlinson Center for Anglo-Saxon Studies and Manuscript Research at Western Michigan University has edited on-line editions of Old English texts)
See also:
http://fred.wheatonma.edu/wordpressmu/mdrout
http://www.the-orb.net/textbooks/oeindex.html
CG1, CG8
A) Cognitivas (Saber):
- Conocimiento de la historia y cultura de la civilización anglosajona desde su implantación en Gran Bretaña hasta el final del inglés medio.
- Manejo de las técnicas y métodos del análisis lingüístico.
- Manejo de técnicas de traducción de textos del inglés antiguo y medio.
- Conocimiento del proceso editorial de textos de inglés antiguo y medio
- Conocimiento de su diversidad dialectal.
- Conocimiento de los principales factores externos e internos del cambio lingüístico.
- Conocimiento de la variedad de tipos textuales y registros: prosa, poesía, crónicas, registros técnicos, etc.
B) Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer):
- Capacidad de realizar análisis y comentarios lingüísticos en el contexto histórico.
- Capacidad interpretativa de los textos a través de su traducción.
C) Actitudinales (Ser):
- Activar la fascinación por la lengua y cultura de la civilización anglosajona
La materia será impartida en tres sesiones semanales.
La primera sesión será una clase expositiva en la que se presentarán los contenidos a desarrollar en las otras dos sesiones de la semana, que se impartirán de forma interactiva como seminarios.
El alumno tendrá que colaborar activamente participando en las tareas encomendadas: traducciones y comentarios lingúisticos.
En el caso que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe de "Plan de Contingencia"
Examen final : 70%
Asistencia y participación activa: 15%
Traducciones y comentarios lingüísticos (de forma individual): 15%
La valoración del examen de segunda oportunidad seguirá los mismos criterios, por lo que se tendrá en cuenta la asistencia y la participación activa (15%), las traducciones y comentarios lingüisticos desarrollados (15%) y el examen final (70%).
La evaluación de los estudiantes con dispensa oficial de asistencia a clase y repetidores que no acudan a clase incluirá los siguientes aspectos de evaluación para todos los estudiantes sin excepción:
1.- Examen práctico que incluye:
a) Traducción de textos en inglés antiguo y medio.
b) Comentario filológico (morfológico, fonológico, ortográfico y sintáctico) de textos del inglés antiguo y medio.
2.- Un trabajo sobre uno de los temas del programa acordado con el profesor de la asignatura.
En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en el art. 16 de la Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”
En el caso que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe de "Plan de Contingencia"
Tiempo de estudio y trabajo personal: 75 horas
Asistencia y participación activa en las tareas encomendadas.
"Plan de Contingencia"
Metodología:
En caso de que las autoridades pertinentes decretaran los escenarios 2 o 3 la metodología se adaptarán a las directrices establecidas por la USC y a los parámetros acordados por el centro, de modo que las actividades docentes que no puedan ejecutarse de modo presencial se desarrollarán de modo virtual recurriendo a las herramientas institucionales puestas a disposición por la USC, combinando actividades de carácter síncrono (principalmente a través de la plataforma TEAMS) y/o asíncrono (principalmente a través de TEAMS o Moodle) dependiendo del tipo de actividad”.
Evaluación:
“En la modalidad de docencia semipresencial se mantendrá, siempre que sea posible, el mismo sistema de evaluación que en el escenario 1. En caso de no ser posible y en el caso del escenario 3 las pruebas presenciales se sustituirán por pruebas telemáticas (síncronas o asíncronas, orales o escritas) utilizando las herramientas institucionales.
Plagio en la evaluación:
En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en el art. 16 de la Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións” que dispone:
“A realización fraudulenta dalgún exercicio ou proba exixida na avaliación dunha materia implicará a cualificación de suspenso na convocatoria correspondente, con independencia do proceso disciplinario que se poida seguir contra o alumno infractor. Considerarse fraudulenta, entre outras, a realización de traballos plaxiados ou obtidos de fontes accesibles ao público sen reelaboración ou reinterpretación e sen citas aos autores e das fontes”.
Luis Iglesias Rábade
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Teléfono
- 881811897
- Correo electrónico
- luis.iglesias.rabade [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Inglés | C03 |
Miércoles | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIS_01 | Inglés | D07 |
Jueves | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIS_01 | Inglés | D14 |
20.05.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D03 |
20.05.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D03 |
23.06.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D03 |
23.06.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D03 |