Afonso X e Galicia

Resulta difícil pensar que aún quede algo nuevo por decir sobre una figura tan trascendental para la historia y las letras hispánicas del siglo XIII como es la de Afonso X. No obstante, cuando el especialista se acerca su figura, bate con una zona de sombras que envuelven, sobre todo, sus vicisitudes biográficas, en particular […]

Presentación de la Base de datos paleográfica de la lírica galego-portuguesa (PalMed)

PalMed (www.cirp.gal) es una base de datos que ofrece la transcripción paleográfica de todos los testimonios manuscritos de la lírica gallego-portuguesa. Su finalidad es facilitar la labor de los investigadores interesados en la realización de estudios paleográficos, grafemáticos, lingüísticos y ecdóticos sobre la producción trovadoresca del occidente ibérico. Con el objetivo de que la realidad […]

Congreso Límites? Sobre la permeabilidad de los espacios limítrofes

La Università di Siena organiza el 28 y 29 de mayo de 2020 el Congreso Límites? Sobre la permeabilidad de los espacios limítrofes, que abordará el concepto de «límite» en los textos literarios románicos compuestos hasta finales del siglo XIV desde tres niveles específicos: los límites entre géneros y contaminaciones estilísticas, las isoglosas y las lenguas […]

Vai lavar cabelos na fontana fría. As orixes da lírica hispánica

El volumen Vai lavar cabelos na fontana fría. As orixes da lírica hispánica, coordinado por Mariña Arbor, ofrece una descripción de la lírica profana gallego-portuguesa situándola en sus coordenadas histórico-políticas y culturales, se ofrece una selección de textos de los orígenes acompañados de traducción al gallego moderno, se proporciona un estudio sobre la música de estos […]

Vientos del Este, Vientos del Oeste: influencias mutuas nos albores da lírica trobadoresca peninsular

El seminario Vientos del Este, Vientos del Oeste: influencias mutuas nos albores da lírica trobadoresca peninsular, abordará el jueves 24 de octubre en la Facultade de Filoloxía la cuestión del mecenazgo y la actividade cultural promovida en las cortes catalano-aragonesas y en las grandes casas nobiliarias del noroeste peninsular durante la plena Edad Media, señalando […]