Arthurian Literatura in Portugal

Santiago Gutiérrez García

Analiza la difusión de la materia artúrica en Portugal durante la Edad Media, en el contexto más amplio de los otros reinos ibéricos, especialmente en aquellos que ocupaban el oeste y el centro de la Península. Se tienen en cuenta, asimismo, los condicionantes bajo los que se han desarrollado los estudios de estos textos, desde la segunda mitad del siglo XIX, en los que a menudo han influido los prejuicios nacionalistas de los propios estudiosos. Esto se reflejaría, por ejemplo, en el debate sobre cuál fue la lengua en la que se realizaron las primeras traducciones ibéricas y en qué medida esos primeros testimonios habrían sido el origen de los otros testimonios más tardíos. Se dedican apartados específicos al análisis de la producción historiográfica (Livro de linhagens del conde D. Pedro de Barcelos, Crónica de 1344), a los textos derivados de los ciclos en prosa franceses (Livro de José de Arimateia, Merlim, Demanda do Santo Graal) y a los cinco lais de Bretanha del Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa. Un apartado final rastrea la influencia de la materia artúrica en los libros de caballerías portugueses escritos entre los siglos XVI y XVIII.