As mulleres nas cantigas medievais

Esther Corral Díaz

Se presenta un estudio filológico de la presencia de la mujer en la lírica gallego-portuguesa profana (cantigas de amor, de amigo y de escarnio) y religiosa (Cantigas de Santa María). Para ello, tras una introducción en la que se realiza una aproximación al contexto temporal y espacial de la mujer en la Edad Media, se analizan las designaciones femeninas, con un estudio etimológico y comentario de los registros en los cancioneros, su significado textual y su relación con voces semejantes de la lírica románica.

 

El resultado de la investigación refleja una amplia riqueza terminológica y una cierta variedad de perspectivas dependiendo de las tipologías. Se documentan no sólo los estereotipos de la amiga, protagonista de los cantares de amigo, y de la senhor de los cantares de amor, sino también las madres de esas amigas, las soldadeiras, las monjas, etc.; mujeres pertenecientes a distintos estados civiles y estados sociales; mujeres hermosas y jóvenes, feas y viejas, y, en el estadio más alto, una Virgen que encarna la perfección femenina (en CSM) y que, al mismo tiempo, deja entrever cierta misoginia propia del ámbito religioso.