Cando o “peso” da investigación filolóxica se pode converter nun lastre (I): que + vogal na lírica profana galego-portuguesa

Antonio Fernández Guiadanes

Tras los estudios realizados el siglo pasado por Nobiling y Cunha, que establecían que en la lírica profana gallego-portuguesa el encuentro intervocabular entre la conjunción o pronombre que + vogal (tónica o átona) se resolvía en hiato, M. Ferreiro puso de relieve que en muchas ocasións los estudiosos non tienen en cuenta este precepto a la hora de establecer el texto crítico de las cantigas que editan. La presente contribución pretende revisar críticamente algunhas propuestas de enmienda realizadas por estos investigadores con el objetivo de restablecer la isometría versal en casos en que Michaëlis y Lang (en la edición del Cancioneiro da Ajuda y en el cancionero del rey don Denís, respectivamente) suponían que el encontro intervocabular se resolvía mediante una sinalefa.