
Estudio sobre la composición, organización y estructura de los relatos épicos contenidos en el Pseudo Turpín. Se analiza pormenorizadamente la estructura de las dos partes argumentales y se propone una hipótesis novedosa sobre la integración de ciertos textos épicos perdidos, que justificarían varios capítulos del relato y la aparente independencia temática de otros. Se explica, igualmente, la evolución de la centralidad del texto, que pasa de Carlomagno a su sobrino Roldán.