Mercedes Novo y Wajih Al-Soufi son miembros fundadores de XuvenCiencia, un grupo de innovación docente del campus de Lugo de la USC coordinado por Mercedes Novo que desde 2013 ha desarrollado un ambicioso proyecto de divulgación científica en varias vertientes: campus de verano presencial de una semana de duración para adolescentes, jornadas para la formación de profesorado de enseñanza media y un programa que lleva la práctica investigadora a las aulas de los colegios e institutos a partir de kits de experimentación diseñados por los miembros de XuvenCiencia. El último proyecto del grupo, Ciencia á feira
XuvenCiencia recibe desde hace varios años el apoyo de la FECYT y desarrolla en la actualidad el proyecto Convivio de Ciencia. En él los docentes de enseñanza media participan en experimentos basados en los siete kits de XuvenCiencia a través del Programa de Formación Permanente de los Centros de Formación y Recursos (CFR) de la Xunta (visita el Magacine del Convivio).
En el último proyecto del grupo financiado por la FECYT, Ciencia á feira, XuvenCiencia aprovechará los mercados tradicionales para divulgar contenidos científicos de interés para la población rural. Se realizarán actividades en ocho municipios de la provincia de Lugo que presentan como denominador común el hecho de estar alejados de los centros convencionales de generación del conocimiento. Con este proyecto, las actividades de XuvenCiencia experimentan un salto que pretende implicar tanto a las comunidades educativas como a los ayuntamientos y a la población en general.
Nuestro grupo organiza y participa también en otras actividades de divulgación científica, como la acción titulada La Investigación en Química: ciencia creativa para un mundo mejor' o las actividades "Acércate a la Química" organizadas en el CIQUS para celebrar el Año Internacional de la Química 2011, organizado por la UNESCO. Allí mostramos varios experimentos relacionados con la luz, la química y la vida a gran número de estudiantes de enseñanza secundaria y personas de todas las edades.
En los siguientes enlaces puedes encontrar información sencilla, amena e interesante relacionada con algunas de nuestras áreas de investigación: