En nuestra investigación utilizamos principalmente técnicas de espectroscopía electrónica de absorción y fluorescencia en estado estacionario y con resolución temporal, así como espectroscopía de RMN. Estas técnicas nos permiten estudiar la dinámica de una gran variedad de procesos en una amplísima escala temporal, desde procesos extraordinariamente rápidos (investigados mediante espectroscopía de fluorescencia en escala de picosegundos) a procesos extremadamente lentos (que estudiamos por espectroscopía de RMN) y con extrema sensibilidad (moléculas individuales).
Espectroscopía electrónica con resolución temporal
Decaimiento de fluorescencia

- Técnica de recuento de fotones individuales. Espectrómetro de tiempo de vida de fluorescencia de picosegundos Edinburgh Instruments LifeSpec-ps equipado con láseres de diodo y LEDs pulsados de picosegundos.
Técnicas de mezclado rápido
- Espectrofotómetro de flujo detenido Applied Photophysics SX17.MV recientemente actualizado. Accesorio de mezclado rápido Applied Photophysics RX2000.
Detección de Fluorescencia de Moléculas Individuales (SMFD)
- Espectroscopia de Correlación de Fluorescencia (FCS).
- Detección Multiparamétrica de Fluorescencia (MFD, BIFL).
- Microscopio confocal en base Olympus IX-70 con detectores de fotones individuales MPD-APD y tarjetas de recuento de fotones individuales de Becker&Hickl SPC132. Diseño propio con cuatro canales de detección.
Espectroscopía electrónica en estado estacionario
- Espectrofluorímetros Spex Fluorolog 2 y Edinburgh Instruments.
- Espectrofotómetros de absorción Vis-UV Varian, modelos Cary 3E, Cary 100, Cary 100 BIO y Cary 50.
Espectroscopía RMN
- Espectrómetro de resonancia magnética nuclear Varian Inova 500 MHz.
Equipamiento criogénico
- Criostato de nitrógeno líquido Oxford Instruments DN 1704, para medidas espectroscópicas hasta 77 K.
Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
- Equipo de cromatografía líquida Waters 2695XE con detector de absorbancia Vis-UV por fotodiodos Waters 2996.