Fluorescencia de Moléculas Individuales

Mercedes Novo y Wajih Al-Soufi dirigen la unidad de investigación de Fluorescencia de Moléculas Individuales, situada en la Facultad de Ciencias del Campus de Lugo de la USC.

Nuestro principal objetivo es ampliar nuestros conocimientos y comprensión de la dinámica de asociación supramolecular y de los procesos de reconocimiento biomolecular al nivel de moléculas individuales. Sobre la base de nuestra experiencia en fluorescencia de moléculas individuales de moléculas con difusión libre,  hemos desarrollado un conjunto de técnicas y métodos que nos permiten determinar dinámicas supramoleculares y obtener información cinética y estructural que no es fácilmente accesible mediante otras metodologías.

Nuestro grupo fue pionero en la aplicación de la Espectroscopia de Correlación de Fluorescencia (FCS) y de la Detección Multiparamétrica de Fluorescencia de Moléculas Individuales (SMD-MFD) al estudio de sistemas supramoleculares con dinámica rápida. En los últimos años hemos construido un Microscopio de Fluorescencia de Reflexión Interna Total (TIRF) con el fin de investigar la dinámica de asociación lenta típica de los sistemas supramoleculares de gran afinidad.

Nuestras líneas de investigación actuales son:

  • Búsqueda de mecanismos generales para describir la asociación de pequeñas moléculas con ADN de doble cadena.
  • Estudiar las propiedades fotofísicas de ligandos de ADN con el fin de determinar los procesos responsables de su cambio de luminosidad al unirse al ADN y así poder mejorar sus propiedades como marcadores.
  • Estudiar la formación de los agregados tempranos de beta-amiloides que actúan como agentes tóxicos en la enfermedad de Alzheimer.
  • Desarrollar marcadores fluorescentes para la detección cuantitativa de agregados de beta-amiloide.
  • Investigar la aplicación de nuestro modelo de concentraciones para la agregación de surfactantes a otros procesos de auto-asociación de sistemas de interés biológico.
  • Determinación de la afinidad y de la dinámica de asociación de ligandos de ADN específicos de determinas secuencias con aplicaciones biomédicas (colaboración con Prof. José Luis Mascareñas y Prof. Eugenio Vázquez, Departamento de Química Orgánica de la USC).

Anteriores proyectos realizados por nuestro grupo:

  • Desarrollo de un modelo de concentraciones para la agregación de tensioactivos alrededor de la cmc (Modelo-APN).
  • Aplicación del modelo de concentraciones para el análisis de diferentes propiedades físicas de la disolución de surfactante y de la interacción de colorantes fluorescentes con los monómeros de surfactante y las micelas.
  • Estudio de la dinámica de intercambio de sondas fluorescentes en sistemas micelares: nuestros estudios de la dinámica de intercambio de colorantes con micelas de surfactantes mediante FCS confirmaron que las micelas se comportan como “jaulas blandas” con una constante de velocidad de asociación del colorante a la micela controlada por difusión.
  • Dinámica y fotofísica de sistemas “receptor-ligando” de ciclodextrinas: nuestro grupo ha sido pionero en el uso de FCS para el estudio de la estabilidad y de la dinámica de asociación de estos sistemas.
  • Desarrollo y caracterización de liposomas dopados con Gadolinio como agentes de contraste de MRI para el tratamiento del ictus (colaboración con Prof. José Castillo and Prof. Pedro Ramos, LINC, Hospital Clínico Universitario de Santiago).
  • Estudios de la autoasociación de polipéptidos naturales y sintéticos para formar estructuras complejas (cápsulas, nanotubos) con potenciales aplicaciones biotecnológicas (colaboración con Prof. Juan Granja, Departamento de Química Orgánica de la USC).

Te invitamos a unirte a nuestro grupo para realizer tu Trabajo Fin de Máster o tu Tesis Doctoral, así como un Post-doctorado. Mira nuestra página “Tesis” o contacta con nosotros para más información.

Hasta pronto,

Mercedes Novo y Wajih Al-Soufi