El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y la Directora de la Axencia Galega de Innovación visitan el CiQUS

27/03/2023

 

 


O vicepresidente primeiro da Xunta e a directora de GAIN xunto ao reitor da USC, os directores do CiQUS e membros do proxecto TraffikGene | Foto: Santi Alvite


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, y la Directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, visitaron esta mañana el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para conocer los avances en el proyecto TraffikGene. El proyecto liderado por el Prof. Javier Montenegro en el CiQUS, apoyado en la convocatoria de 2021 del programa Ignicia, fue seleccionado por el programa EIC Transition del Consejo Europeo de Innovación (EIC), siendo el primero en Galicia en recibir fondos de esta convocatoria, una de las más prestigiosas y competitivas en el área de transferencia del conocimiento.

El proyecto TraffikGene ha posibilitado la contratación de nuevos profesionales para avanzar en la comercialización de nuevas plataformas tecnologícas para aplicar en terapias génicas. Además, Montenegro también recibió el apoyo del programa Oportunius para liderar un de los proyectos financiados en la convocatoria Starting Grant 2015 del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y, posteriormente, la ayuda Proof of Concept también del ERC como continuación del mismo proyecto, entre otros reconocimientos y ayudas.

Durante la visita al CiQUS, el vicepresidente económico señaló TraffikGene es un proyecto disruptivo centrado en la síntesis de nuevas moléculas para proteger y entregar ácidos nucléicos de forma eficiente y no tóxica, que sitúa a Galicia en la vanguardia de la investigación en esta área. “Se demuestra que hay ciencia, talento y grupos de investigación que están posicionando a Galicia en el campo de la ciencia, de la investigación e, lo que es más importante, de la innovación y, por tanto, de la transferencia al mercado”, dijo el vicepresidente, quien estuvo acompañado por el rector de la USC y los directores del CiQUS.

En esta línea de compromiso con la transferencia de resultados, además de liderar tres proyectos IGNICIA, el CiQUS ha captado financiación en estos últimos años para otros ocho proyectos de valorización por valor de 1.2M € en convocatorias nacionales, europeas y de fundaciones privadas.

In the media