Joan Miguel Ávila, junto a sus directores de tesis y miembros del tribunal | Grupo MetBioCat.
El Dr. Joan Miguel Ávila ha recibido el premio a la mejor tesis del 2022 en el campo de la química biológica por parte del Grupo Especializado de Química Biológica de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-QEGB). Supervisada por el Prof. José Luis Mascareñas y la Dra. María Tomás Gamasa en el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS), su tesis se ha centrado en el desarrollo de transformaciones químicas de gran potencial sintético en medios vivos, como en células de mamífero, mediante el uso de catalizadores organometálicos, que funcionan como miméticos de enzimas, pero para realizar transformaciones químicas que no existen en la naturaleza. La posibilidad de sintetizar compuestos químicos específicos dentro de células vivas abre numerosas posibilidades para interferir con la biología de forma precisa y controlada, y para desarrollar nuevas estrategias farmacológicas.
“Esta distinción con el premio a la mejor tesis del 2022 en el campo de la química biológica por parte de la RSEQ-QEGB supone para mi todo un honor, y un reconocimiento excepcional al trabajo realizado tanto por mí como por mis supervisores durante los últimos años, así como del impacto del conocimiento que hemos generado” comenta Joan Miguel, quien destaca la motivación que supone este reconocimiento para proseguir su carrera. Tras su paso como miembro del grupo MetBioCat en el CiQUS, Joan Miguel colabora actualmente con el Prof. Burkhard König y la Prof. Olalla Vázquez en Alemania en el campo de la química bioortogonal mediante el empleo de reacciones fotocatalizadas. El investigador tendrá la posibilidad de presentar su Tesis en forma de comunicación oral en la siguiente Bienal del GEQB-RSEQ que tendrá lugar en Sevilla en 2024.