Prof. Miguel Vázquez López | AECC
Acto de entrega de las ayudas a la investigación de la Asociación Española contra el Cáncer | AECC
La Xunta Provincial de La Coruña de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) entregó este lunes sus ayudas a la investigación oncológica que reconocen, entre otros, el trabajo que está llevando a cabo en la USC los investigadores Miguel Vázquez, Valentina González, Elena Moya e Pablo Balado. En total se ha concedido financiación a trece iniciativas que suman casi un millón de euros y que también distinguen los grupos liderados por María de la Fuente e Clotilde Costa en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Estíbaliz Díaz del IDIS también ha recibido una ayuda predoctoral.
Al amparo de la denominada “Ayuda Idea Semilla”, el Investigador Principal del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS) Prof. Miguel Vázquez López recibió una ayuda para investigar sobre nuevos fármacos antitumorales dirigidos a estructuras no canónicas del ADN. Su proyecto buscará insertar helicatos de cobre en los huecos que forma el ADN de tres vías para romperlo, de modo que la rotura sea letal para las células tumorales. Dado que el proceso de replicación del ADN está amplificado en las células cancerígenas, estos nuevos helicatos podrían ser más efectivos en este tipo de células, desarrollando de esta manera un nuevo tipo de droga antitumoral.
El rector Antonio López aprovechó su intervención en el acto para poner en valor el talento investigador de la USC. Junto a él tomaron parte en la sesión el presidente provincial de la Asociación, Manuel Aguilar; Carlos Lamora, vicepresidente de Junta de la AECC que otorga las ayudas; el gerente de la Axencia de Coñecemento en Saúde de la Consellaría de Sanidade de la Xunta de Galicia, Antonio Fernández-Campa; los jefes de los Servicios de Oncología del CHUS y del CHUAC, Rafael López y Rosario García Campelo, respectivamente; así como el subdirector de Humanización, Calidade e Atención á Cidadanía del área sanitaria de Ferrol, Juan González Lorenzo.