Pasar al contenido principal

Gallego

El gallego es la lengua propia de Galicia y además es lengua oficial junto con el castellano. Ambas lenguas son conocidas por la inmensa mayoría de la población y dos tercios de la población hablan habitualmente gallego en mayor o menor medida.

La ciudadanía gallega tiene el derecho de emplear el gallego en todos los ámbitos de la vida pública. La enseñanza de gallego y de castellano es obligatoria en todos los centros escolares.

En la docencia universitaria tanto el profesorado como el alumnado pueden escoger libremente, en general, qué lengua oficial (castellano o gallego) prefieren usar. En la universidad es habitual tener clases en gallego y que también lo utilicen tus compañeros y compañeras.

El gallego es una lengua romance muy próxima al portugués. Si hablas portugués, en cualquiera de sus variantes, te resultará muy fácil aprenderla. Igualmente, si aprendes gallego, encontrarás sencillo entenderte con personas que hablen portugués.

El CLM ofrece formación regular en lengua gallega para las personas que vienen de fuera de Galicia: los cursos de lengua gallega para no gallegohablantes, que se vienen celebrando en la USC desde 1997, y los cursos de verano. También organiza las pruebas de competencia lingüística de este idioma para los estudiantes y el personal de la USC que no tengan otra acreditación oficial.

Aquí puedes ver la equivalencia de los niveles de los cursos del CLM con los del MCER

El Centro de Lenguas Modernas de la USC ofrece formación regular en lengua gallega para las personas que vienen de fuera de Galicia y que tengan más de 18 años: los cursos de lengua gallega para no gallegohablantes, adaptados a los niveles A1, A2, B1 y B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas (MCER).

Tienen una duración de 50 horas (40 horas lectivas presenciales y 10 de trabajo autónomo tutelado). Los cursos pueden tener un formato semestral (septiembre-diciembre, febrero-mayo) o intensivo de 2 meses.

Los grupos tienen un máximo de 15 alumnos.

Para obtener el certificado del curso y créditos ECTS  es necesario superar la evaluación y asistir a un mínimo del 80% de las horas de clase.

El nivel inicial de lengua gallega, en general, es el A2. La matrícula en el nivel inicial es directa, a través de la Secretaría Virtual.

Para las personas de países de lenguas española o portuguesa que nunca hayan estudiado gallego, el nivel inicial será el A2 y deberán matricularse en “otros niveles – con nivel acreditado en el CLM”.

Las personas que tengan acreditado un nivel en el CLM por haber aprobado un curso en el semestre anterior pueden matricularse directamente en el nivel inmediatamente superior.

Las personas con nacionalidad de países de lenguas española o portuguesa pueden matricularse directamente en el nivel A2.
 

Las personas que deseen matricularse en niveles superiores al A2, no sean de países de lenguas española o portuguesa, y no tengan un nivel acreditado en el CLM, deben inscribirse previamente en una prueba de nivel, que es gratuita.

La prueba de nivel solo autoriza a matricularse en el nivel alcanzado, pero no sirve como acreditación del nivel correspondiente según el MCER.

Si se ofrecen varias fechas para realizar la prueba de nivel, se recomienda acudir a la primera, ya que las plazas en los cursos se cubren por orden de inscripción.

La prueba de nivel no tiene coste para los/las estudiantes.

A2 | Semiintensivo | 1º Semestre | Santiago

  • 45 Plazas
  • Docencia: Laura Formoso Cuesta
Grupo B
Lunes y Miércoles | 12:30 a 14:00 | Facultad de Filosofía | aula de idiomas
Grupo B
Lunes y Miércoles | 19:00 a 20:30 | Facultad de Filosofía | aula 4
Grupo C (las clases comienzan el 26 de septiembre)
Martes y Jueves | 17:30 a 19:00 | Facultad de Filosofía | Aula de idiomas
Horas presenciales
36
Horas trabajo
14
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Matrícula en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Desarrollo de la actividad
16/09/2024 - 02/12/2024
Periodo de apertura y cierre de actas
11/12/2024 - 11/01/2025
Movimiento automático de lista
29/08/2024 - 30/09/2024
Precio general
100€
CLM: convenios internacionales
0€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

A2 | Semiintensivo | 1º Semestre | Lugo

  • 15 Plazas
  • Docencia: Margarita Ramos Méndez
Grupo A
Lunes, Miércoles y Jueves | 15:00 a 16:30 | Facultad de Veterinaria | Aula Aresa-2
Horas presenciales
36
Horas trabajo
14
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Matrícula en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Desarrollo de la actividad
23/09/2024 - 12/12/2024
Periodo de apertura y cierre de actas
11/12/2024 - 11/01/2025
Movimiento automático de lista
29/08/2024 - 30/09/2024
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

A2 | Semestral | 2º Semestre | Santiago

  • 45 Plazas
  • Docencia: Laura Formoso Cuesta, XISELA MINIA SAINZA MERCEDES FUCIÑOS VAZQUEZ
Grupo B
Martes y Jueves | 17:30 a 19:00 | Facultad de Filosofía | Aula Idiomas
GRUPO C
Martes y Jueves | 19:00 a 20:30 | Facultad de Filosofía
Grupo A
Lunes y Miércoles | 17:30 a 19:00 | Facultad de Filosofía
Horas presenciales
40
Horas trabajo
10
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
01/01/2025 - 05/02/2025
Matrícula en la actividad
01/01/2025 - 05/02/2025
Desarrollo de la actividad
05/02/2025 - 14/05/2025
Periodo de apertura y cierre de actas
20/05/2025 - 20/06/2025
Movimiento automático de lista
01/01/2025 - 05/02/2025
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

B1 | Semestral | 1º Semestre | Santiago

  • 15 Plazas
  • Docencia: Laura Formoso Cuesta
Grupo A
Lunes y Miércoles | 10:30 a 12:00 | Facultad de Filosofía | aula de idiomas
Horas presenciales
40
Horas trabajo
10
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Matrícula en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Desarrollo de la actividad
30/09/2024 - 10/01/2025
Periodo de apertura y cierre de actas
09/01/2025 - 09/02/2025
Movimiento automático de lista
29/08/2024 - 30/09/2024
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

B1 | Semestral | 2º Semestre | Santiago

  • 30 Plazas
  • Docencia: Laura Formoso Cuesta
Grupo A
Lunes y Miércoles | 12:30 a 14:00 | Facultad de Filosofía | Aula Idiomas
Grupo B
Martes y Jueves | 19:00 a 20:30 | Facultad de Filosofía | Aula Idiomas
Horas presenciales
40
Horas trabajo
10
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
01/01/2025 - 05/02/2025
Matrícula en la actividad
01/01/2025 - 05/02/2025
Desarrollo de la actividad
05/02/2025 - 14/05/2025
Periodo de apertura y cierre de actas
20/05/2025 - 20/06/2025
Movimiento automático de lista
01/01/2025 - 05/02/2025
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

B1 | Semestral | 2º Semestre | Lugo

  • 15 Plazas
  • Docencia: Profesor/a colaborador do CLM
Grupo A
Lunes y Miércoles | 15:00 a 16:30 | Facultad de Veterinaria | Aula Norvet
Horas presenciales
40
Horas trabajo
10
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
01/01/2025 - 10/02/2025
Matrícula en la actividad
01/01/2025 - 10/02/2025
Desarrollo de la actividad
10/02/2025 - 15/05/2025
Periodo de apertura y cierre de actas
28/05/2025 - 28/06/2025
Movimiento automático de lista
01/01/2025 - 10/02/2025
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

B2 | Semestral | 1º Semestre | Santiago

  • 15 Plazas
  • Docencia: Laura Formoso Cuesta
Grupo A
Lunes y Miércoles | 17:30 a 19:00 | Facultad de Filosofía | aula 4
Horas presenciales
40
Horas trabajo
10
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Matrícula en la actividad
29/08/2024 - 30/09/2024
Desarrollo de la actividad
30/09/2024 - 10/01/2025
Periodo de apertura y cierre de actas
14/01/2025 - 14/02/2025
Movimiento automático de lista
29/08/2024 - 30/09/2024
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

B2 | Semestral | 2º Semestre | Santiago

  • 15 Plazas
  • Docencia: Laura Formoso Cuesta
Grupo A
Lunes y Miércoles | 10:30 a 12:00 | Facultad de Filosofía | Aula Idiomas
Horas presenciales
40
Horas trabajo
10
Horas totales
50
Preinscripción en la actividad
01/01/2025 - 05/02/2025
Matrícula en la actividad
01/01/2025 - 05/02/2025
Desarrollo de la actividad
14/02/2025 - 22/05/2025
Periodo de apertura y cierre de actas
21/05/2025 - 21/06/2025
Movimiento automático de lista
01/01/2025 - 05/02/2025
Precio general
100€
CLM: Estudiantes de la USC
0€
CLM: Comunidad de la USC
0€
Acceso matrícula
Secretaría Virtual

El alumnado de países cuya lengua oficial no sea el castellano ni el portugués debe acreditar el conocimiento de la lengua española o gallega mediante un título de nivel B1 o B2, según el caso, del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, para poder cursar en la USC estudios de grado o de máster.

La acreditación del conocimiento de la lengua gallega en los niveles B1 y B2 tiene, por tanto, la misma validez que la de lengua castellana para el acceso a grados y másteres, en el caso de estudiantes procedentes de fuera de Galicia.

Las personas que aspiren a una plaza de profesorado permanente de la USC tienen como requisito acreditar el conocimiento de la lengua gallega, con el nivel Celga 3 (equivalente a B2). En caso de no poseer este título, disponen de un plazo de dos años para obtenerlo desde su contratación o nombramiento.

  • Para acreditar los conocimientos de gallego en la USC, la universidad ofrece varias vías:
  • Aportar un título o diploma reconocido por la USC.
  • Aprobar un curso de gallego en el CLM de la USC que complete un nivel del MCERL.

Presentarte a las pruebas de competencia lingüística de gallego del CLM antes de comenzar los estudios. Si no se supera esta prueba de competencia lingüística, existe la obligación de seguir un curso del CLM y presentarse de nuevo en la siguiente convocatoria.

En los estudios de grado de la USC pueden reconocerse créditos por competencias transversales, por ejemplo, por cursos de lenguas realizados en el CLM, hasta un máximo de 6 ECTS.

Para los estudiantes procedentes de otra comunidad autónoma que no hayan completado sus estudios preuniversitarios en Galicia y para el alumnado extranjero, se reconocen los siguientes créditos por los cursos de gallego del CLM:

  • A2: 3 ECTS
  • B1: 4 ECTS
  • B2: 5 ECTS
No hay información disponible en este momento.
Los contenidos de esta página se actualizaron el 16.07.2025.