El CLM está al servicio tanto de la comunidad universitaria de la USC como de las personas ajenas a esta que tengan como mínimo 16 años de edad.
¿Por qué estudiar idiomas o acreditar tus conocimientos lingüísticos en el CLM?
Está ampliamente demostrado que aprender otras lenguas aporta numerosos beneficios, tanto a nivel personal —como entrenar el cerebro, abrir la mente a otras culturas y formas de vida, mejorar la comprensión auditiva o aumentar la autoestima— como profesional: dominar otros idiomas facilita la movilidad académica y amplía las oportunidades laborales, tanto en el extranjero como en el propio país de origen.
Además, estudiar idiomas supone una ventaja añadida para el estudiantado universitario, ya que puede implicar el reconocimiento de créditos ECTS a lo largo de la carrera.
Si eres alumno o alumna da USC te interesará mejorar y acreditar tus destrezas lingüísticas en el idioma extranjero que ya has estudiado o aprender nuevas lenguas:
- Para entender bibliografía y recursos científicos en otras lenguas
- Para acceder a estancias de intercambio (Erasmus y otras), para lo cual se exige estar en posesión de un nivel B1 (prueba A) en la lengua del país de destino
- Para acceder a estudios de máster, para lo cual se exige estar en posesión del nivel B1/B2 de una lengua extranjera.
- Para entenderte mejor con los compañeros y compañeras que vienen de fuera a estudiar aquí.
Si vienes de fuera de Galicia o de fuera de España, te interesará mejorar y acreditar tus destrezas lingüísticas en gallego y español:
- Porque si vienes del extranjero, no solo tienes que acreditar el nivel B1 o superior de español o gallego, sino que es necesario para seguir las clases, para entenderte con tus profesores, con tus compañeras y con la gente que te rodea aquí.
- Porque si vienes de otras zonas de España o de Hispanoamérica comprobarás que aquí también se habla en gallego: en la ciudad, en las calles, en las aulas. Aprenderlo mínimamente ayudará al respeto de los derechos lingüísticos de todos y todas.