El hada Morgana y la reina de Avalón

Santiago Gutiérrez García

Se analiza el proceso por el que el personaje de Morgana es reinterpretado por los ciclos en prosa franceses del siglo XIII. Se constata que el proceso de racionalización, que convierte al hada de los textos del siglo XII en una estudiosa de las siete artes liberales y experta en nigromancia, se ve acompañado por otra evolución paralela, que la desvincula de la isla de Avalón. En consecuencia, el personaje, interpretado de manera cada vez más negativa, se situará en los textos más tardíos el fondo de los bosques, en la periferia del reino de Arturo, en tanto que es expulsada de la corte y se convierte en una excluida de la sociedad por su condición subversiva. A su vez, el hueco que deja Morgana en Avalón temina ocupándolo un nuevo personaje, la reina de Avalón, que los ciclos en prosa describen como compañera de Morgana y a veces como su rival.