El análisis cinético es una herramienta básica para obtener información sobre el mecanismo de una reacción química. A continuación indicamos las principales técnicas experimentales que habitualmente utilizamos para monitorizar el transcurso de una reacción química. Los equipos que manejamos están disponibles en nuestro laboratorio, exceptuando el equipo de resonancia magnética nuclear, que pertenece a la Red de Infraestructuras de Apoyo a la I+D (RIAIDT) de la USC.
Espectroscopia de absorción Vis-UV
Espectrofotómetro de absorción Vis-UV Varian, modelo Cary 100 BIO.
Espectrofotómetro de absorción Vis-UV Varian, modelo Cary 50.
Espectroscopia RMN
Espectrómetro de resonancia magnética nuclear Varian Inova 500 MHz, ubicado en el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS).
Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
Equipo de cromatografía líquida Waters 2695XE con detector de absorbancia Vis-UV por fotodiodos Waters 2996.
Técnicas de mezclado rápido
El estudio cinético de reacciones con una vida media inferior a unos pocos segundos requiere el uso de técnicas de mezclado rápido. En estos casos utilizamos equipos de flujo detenido.
Espectrofotómetro de flujo detenido Applied Photophysics SX17.MV recientemente actualizado. Accesorio de mezclado rápido Applied Photophysics RX2000.