Concluye la 4ª edición del Máster ChemBio&Mat

22/02/2024


La 4ª promoción del Master in Chemistry at the Interface with Biology and Materials Science, junto a los profesores Asier Unciti-Broceta (conferenciante), Francisco Rivadulla y Juan R. Granja coordinador del programa.

 


El Prof. Asier Unciti-Broceta durante la conferencia de clausura.

El Master in Chemistry at the Interface with Biology and Materials Science (ChemBio&Mat) ponía punto y final a los estudios de su cuarta promoción el pasado viernes. De este modo los alumnos concluían un ambicioso programa formativo donde se abordaron los principales desafíos en los campos de la química, la biología y la ciencia de materiales a lo largo de tres semestres. La dedicación y el compromiso de todos ellos durante este periodo dejó muy buen sabor de boca. El Prof. Rivadulla, quien presidió el tribunal evaluador de los trabajos de fin de Máster, destacó la capacidad de aprendizaje que habían demostrado los alumnos en este tiempo y su habilidad para defender proyectos tan complejos.

El programa de clausura comenzó el jueves por la tarde. Los estudiantes mantuvieron un encuentro muy enriquecedor con el Prof. Asier Uniciti-Broceta, con quien pudieron compartir sus trabajos y debatir sobre distintas cuestiones. El Prof. Unciti-Broceta, quien fue el promotor del primer laboratorio de Química en el Institute of Genetics and Cancer (U. de Edimburgo), se mostró gratamente sorprendido por la variedad temática que presentaban los trabajos, por lo ambicioso de sus objetivos y por su alto grado de desarrollo, favorecido en parte por la propia duración de este programa formativo, que consta de 90 créditos, de los cuales la mitad están reservados para trabajos experimentales en un centro de investigación de primer nivel como el CiQUS. Al día siguiente el profesor de la Universidad de Edimburgo impartió la conferencia de clausura: Discovery and preclinical development of the first total inhibitor of SRD. La charla tuvo un carácter motivador para los estudiantes e hizo especial énfasis en la importancia de la investigación traslacional, que permite que los resultados de la investigación básica puedan llegar al paciente, con el ejemplo de una molécula sintetizada por primera vez en su laboratorio que se encuentra en ensayos preclínicos para el tratamiento del cáncer. Una gran muestra para seguir apostando por la innovación y el aprendizaje multidisciplinar, que es una de las singularidades de este máster.

"Cuando comencé el máster, me encontré con un puñado de gente de lo más diversa y distinta, y me agrada decir que hoy en día somos grandes amigos que estaremos juntos toda la vida. Gracias a ellos todo este proceso ha sido mucho más fácil y divertido. Han sido mi familia desde que llegué y siempre han estado ahí cuando lo hemos necesitado, tanto en lo académico como en lo personal". Las palabras que compartió Adrián Fernández con sus compañeros de máster durante el emotivo acto de cierre y despedida dan buena cuenta de que ChemBio&Mat es mucho más que un programa formativo. En nombre de los alumnos, Adrián también mostró su agradecimiento al CiQUS y destacó el carácter multidisciplinar de la propuesta académica combinando la Biología y la Química: “Todo esto ha sido posible gracias a todos los profesores que nos han enseñado desde el más profundo amor a lo que hacen; siempre se han preocupado por nosotros, para que aprendiésemos y siempre se han mostrado accesibles y dispuestos a ayudarnos y facilitarnos las cosas.” No cabe duda de que la experiencia que han podido vivir durante 18 meses es tan valiosa en lo profesional como en lo personal. Para finalizar, el profesor Francisco Rivadulla, y el coordinador del programa, Prof. Juan R. Granja, tuvieron unas palabras de aliento y gratitud con todos ellos.