Marcos Vilela, Premio Lilly de Investigación para Alumnos de Doctorado

17/06/2024


Marcos Vilela Picos | CiQUS

 

La Real Sociedad Española de Química y Lilly han dado a conocer las tesis galardonadas de los XXII Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado, que reconocen los trabajos en las áreas de Química Orgánica, Farmacéutica y Analítica. Marcos Vilela, quien se encuentra cursando sus estudios de doctorado en el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha resultado premiado junto a Andrea Palone, de la Universitat de Girona (UdG) y Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” y a Beatriz Arévalo, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La tesis de Marcos está supervisada por el investigador principal del CiQUS Juan R. Granja y el Prof. Manuel Amorín, y se titula Supramolecular systems based on cyclic peptides for the selective transport of antitumor drugs. Su trabajo se centra en desarrollar nanotubos peptídicos sensibles a estímulos externos como la luz, así como su potencial aplicación para el transporte de fármacos antitumorales hasta las células cancerosas. Los nanotubos peptídicos son estructuras con forma de tubo formadas por el apilamiento de péptidos cíclicos: "Por ejemplo, conseguimos controlar la forma del tubo o su formación y disgregación mediante la irradiación con el apropiado tipo de luz. Por otro lado, estamos desarrollando una estrategia basada en estos nanotubos para el transporte de fármacos antitumorales hasta células cancerosas resistentes" explica Vilela, para quien este premio supone "un gran orgullo y reconocimiento a todo el esfuerzo realizado durante la tesis doctoral, y representa una gran motivación para el futuro".

Reconocimiento a los investigadores jóvenes

Se trata del décimo galardón que recibe el CiQUS en los premios Lilly de Investigación. En anteriores ediciones fueron reconocidos José Manuel González (2023), Soraya Learte (2021), Eva Rivera (2021), Noelia Casanova (2017), Andrés Seoane (2015), Mateo Sánchez (2014), Isaac Alonso (2013), Lorena Tizón (2012) y Olalla Vázquez (2010).

Convocados anualmente por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y Lilly España, los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado reconocen los incipientes logros de estudiantes que están cursando su tesis doctoral en las áreas de Química Orgánica, Farmacéutica o Analítica y que son miembros de la Real Sociedad Española de Química. Cada ganador recibe un apoyo económico de 2.000 euros.

Por su parte, el Premio Early Career Researcher, que destaca el mejor proyecto de un investigador menor de 40 años, ha recaído en esta ocasión en Marc García Borràs, del Departament de Química– Universitat de Girona, Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC).

Antonio Echavarren, presidente de la Real Sociedad Española de Química opina que es muy importante respaldar el trabajo de los científicos jóvenes, “tanto los que estudian el doctorado, como los que ya desarrollan un proyecto de investigación, pues su esfuerzo contribuye al progreso de la ciencia de nuestro país”. Por su parte, María José Lallena, directora del Centro de I+D de Lilly España, explica que “un año más estamos encantados de participar en estos reconocimientos a los jóvenes investigadores, pues nuestra labor va más allá de la actividad que realizamos en nuestras instalaciones y el apoyo y la colaboración con otras instituciones nos permite contribuir a la creación de un ecosistema científico robusto que favorece las sinergias, redunda en mejores resultados y por ende, a largo plazo, repercutirá positivamente en los pacientes”.

In the media