Finaliza con éxito a terceira edición do Máster CHEMBIO&MAT

10/02/2023

La entrega de diplomas puso fin este viernes a la tercera edición del Máster Universitario en Química en la Frontera con la Biología y la Ciencia de Materiales (CHEMBIO&MAT). Una intensa semana que comenzó el miércoles con la exposición y defensa de los trabajos finales, acto en el que se presentaron una gran variedad de estudios. Algunos de ellos con un claro perfil biológico, como los dedicados al desarrollo de sistemas supramoleculares para el uso como agentes antimicrobianos o de metaloenzimas artificales, otros enmarcados en metodologías sintéticas para la obtención de derivados del grafeno o para el desarrollo de transformaciones novedosas, e incluso propuestas que exploran nuevos métodos de estudio de obras de arte y muestras arqueológicas.

"Es extraordinario constatar la altísima novedad y calidad de los trabajos presentados" destaca el Prof. Juan R. Granja, coordinador del programa: "Creo que el master va adquiriendo los elementos que lo consolidan como una opción formativa muy atractiva. Hay pocas ofertas académicas como ésta en nuestro entorno, y estos jóvenes, que proceden de áreas muy diferentes, han sabido ponerla en valor con unos trabajos excepcionales".

La conferencia de clausura, Design can pave the way to fully programmable enzyme catalysts, corrió a cargo del Donal Hilvert, profesor en el laboratorio de Química Orgánica de ETH Zurich y consumado experto en diseño de proteínas, evolución química y enzimología. El día anterior, los alumnos del máster mantuvieron un encuentro con el Prof. Hilvert donde pudieron exponer brevemente sus trabajos. Los alumnos de esta promoción reúnen "una gran motivación, curiosidad e interés por aprender y desarrollar nuevas ideas lo que, junto a la calidad y el rigor de la formación que han recibido en el máster, los hace especialmente adecuados para la ciencia moderna. Estoy seguro que veremos a muchos de ellos realizando sus tesis doctorales en el CiQUS o en otros centros, y que tendrán una carrera muy exitosa" comenta el Prof. Granja.

En CHEMBIO&MAT los alumnos pueden llevar a cabo sus trabajos en una gran variedad de temáticas acordes con los objetivos del programa, siempre en la frontera de la química con la biología o la ciencia de materiales. El carácter fuertemente experimental e investigador del máster está respaldado por el prestigio del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS) y por el alto nivel y la implicación del profesorado, procedente de distintos departamentos como Bioquímica, Química Orgánica, Química Inorgánica, Química Física o Física de Partículas, permitiendo aunar de este modo diferentes áreas de conocimiento en los proyectos que llevan a cabo los estudiantes: "Cuando iniciamos el máster sabíamos que se podían desarrollar trabajos de esta envergadura porque detrás estaba el CIQUS, con el amplio abanico de temas de investigación y el profesorado adecuado para realizarlo. Todo esto nos hace únicos".