Defensa telemática
Estos son los pasos a seguir para la defensa de tesis por medios telemáticos (semipresenciales o completamente virtuales):
Celebración del acto de defensa de la tesis por medios telemáticos
- La EDIUS programará una sala de videoconferencia virtual en Microsoft Teams para la celebración del acto de defensa. Dichas sesiones de TEAMS serán formalizadas en base a la fecha de defensa, tramitándose primero las defensas del mes en curso.
-
Para el desarrollo de la defensa de tesis se empleará la aplicación Microsoft TEAMS, y a nivel técnico habrá un profesor del PD que asumirá la función de moderador/a técnico de la aplicación. Esta persona será la encargada de dar los permisos de acceso a los asistentes al acto y de trasladar de forma efectiva las indicaciones que determine el presidente del tribunal. Además, el moderador/a:
- Se conectará 30' antes del inicio programado a la sesión pública de la defensa para dar la bienvenida a los miembros del tribunal, directores/as de la tesis y al doctorando/a;
- Grabará la sesión pública de defensa de la tesis;
- Iniciará la videollamada en la sesión de deliberación mientras el doctorando/a expone la tesis, enviando el enlace la esta sesión junto con el enlace al formulario de para emitir el voto secreto cum laude a los miembros del tribunal.
- Se conectará 30' antes del inicio programado a la sesión pública de la defensa para dar la bienvenida a los miembros del tribunal, directores/as de la tesis y al doctorando/a;
- Para la celebración del acto de defensa telemático se crearán dos sesiones:
a. Sesión de constitución formal del tribunal y desarrollo del acto de defensa de la tesis
-
A esta sesión tendrán acceso el doctorando/a, director/es, tutor/a (de ser el caso), los miembros del tribunal y el moderador/a técnico, con la categoría de “miembros de la sesión”, y los miembros de la comunidad universitaria y no universitaria asistentes al acto, como “invitados de la sesión”.
En esta sesión, el presidente/a del tribunal actuará como “anfitrión/a” de la videoconferencia y citará a los demás miembros del Tribunal y al doctorando/a por lo menos 30 minutos antes del comienzo de la exposición pública. Para eso, el moderador conectará, 30' antes de la hora programada de comienzo oficial del acto de defensa, al doctorando/a y los miembros del tribunal para realizar las pruebas de conexión pertinentes y confirmar, asimismo, que estos últimos tienen acceso al chat de la sesión y a su correo electrónico para poder participar completa y correctamente en todos los aspectos que el acto requiere.
A continuación, el presidente/a del tribunal comprobará la presencia en la sesión virtual de los demás miembros del tribunal y del doctorando/a. A tal fin, el secretario/a realizará la identificación del doctorando/a y de los miembros del tribunal reclamando, y cuando lo considere necesario, lo cotejará por vídeo o pedirá la remisión por vía electrónica de la pertinente documentación acreditativa de cada uno de ellos. De este trámite se dejará constancia exacta en el Acta de defensa.
-
El acto académico de defensa de tesis comenzará tomando la palabra el presidente/a del tribunal, que:
- Presentará al doctorando/a y al resto de miembros del tribunal, y establecerá cómo se va a desarrollar el acto de defensa, así como el tiempo del que dispone el doctorando/a para hacer la presentación de su trabajo de tesis, y del tiempo de discusión entre el doctorando/a y el tribunal sobre los aspectos del trabajo que este considere oportunos.
- A continuación, dará la palabra al doctorando/a para la exposición de su tesis.
- Presentará al doctorando/a y al resto de miembros del tribunal, y establecerá cómo se va a desarrollar el acto de defensa, así como el tiempo del que dispone el doctorando/a para hacer la presentación de su trabajo de tesis, y del tiempo de discusión entre el doctorando/a y el tribunal sobre los aspectos del trabajo que este considere oportunos.
-
Durante todo el acto de defensa los miembros del tribunal habrán habilitado un chat para poder comunicarse entre ellos y el moderador.
-
Tras la exposición del doctorando/a, volverá a tener la palabra el presidente/a del tribunal que indicará el inicio del turno de preguntas al doctorando/a, empezando por el propio tribunal y, si es el caso, por cualquier doctor/a presente en el acto. Para esto, los asistentes podrán hacer uso del chat habilitado en la sesión para solicitar al presidente/a el turno de palabra.
-
Una vez finalizado el turno de preguntas, tomará la palabra nuevamente el presidente/a del tribunal para indicar que se ausentarán de esta sesión los miembros del mismo para las deliberaciones sobre la valoración de la tesis. Además, establecerá y comunicará a los asistentes, en ese momento, el tiempo estimado de duración.
-
Si por cualquier problema técnico irresoluble durante más de 30 minutos no se puede realizar o finalizar con éxito el acto de defensa, el presidente/a cerrará el acto, que quedará invalidado, pudiéndose celebrar una segunda vez a la misma hora dos días hábiles después.
b. Sesión de deliberación sobre la tesis doctoral
-
Tras la defensa, se procederá a la deliberación y calificación de la tesis en una segunda sesión virtual abierta en paralelo para la deliberación del tribunal. Esta sesión será diferente de la primera y en ella tampoco estará presente el moderador/a de la aplicación, únicamente los miembros del tribunal. La URL de esta segunda sesión virtual será enviada por el moderador/a a los miembros del tribunal por correo electrónico durante la exposición de la defensa por parte del doctorando/a.
-
Mientras dure la sesión de deliberación, los miembros del tribunal se desconectarán de la sesión de defensa, que se mantendrá igualmente abierta pero sin permitir interacción alguna entre los que aún permanecen conectados en ella.
-
Una vez finalizada la deliberación, se cubrirán los correspondientes apartados del acta de defensa de la tesis. El texto de la misma, referido a la valoración de la tesis y de su defensa, deberá ser elaborado por el secretario/a tras ser debatido por los miembros del tribunal en la sesión virtual de deliberación. El texto será objeto de consenso a viva voz o, en su caso, enviado por correo electrónico en formato de texto editable a los miembros del tribunal para su eventual corrección y aprobación final.
-
Tras ser otorgada la calificación, el presidente/a dará por terminada la deliberación, e indicará al moderador/a por correo electrónico que proceda al cierre de la sesión de deliberación. El Tribunal volverá a la sesión virtual del acto de defensa.
-
En caso de que una tesis obtenga la calificación de sobresaliente, el secretario/a del tribunal explicará cómo proceder para la realización del voto secreto para la Mención de Cum Laude y de Premio Extraordinario de Doctorado a través del formulario habilitado para tal efecto por la USC.
c. Activación de la primera sesión
Tras la deliberación del Tribunal, el presidente/a del mismo comunicará la calificación obtenida de forma pública en la sesión del acto de defensa y dará por terminado el acto. A continuación, el moderador/a procederá a la clausura de la sesión.
d. Actas de defensa y valoración secreta para el cum laude y Premio Extraordinario
La documentación para la defensa consistirá en:
-
Una única acta en la que se reflejará:
- (Al inicio de la sesión) La constitución del tribunal con indicación expresa de los miembros y cargos que ocupan, del día, hora y los medios técnicos por los que se llevará a cabo a defensa de la tesis
- (En la sesión de deliberaciones) El desarrollo del acto de defensa, las intervenciones, en caso de haberlas, de los miembros del tribunal, hora de la deliberación, informe de valoración y calificación otorgada por consenso. Además, mención expresa si el doctorando/a opta a:
- Mención internacional
- Mención industrial
- Tesis en cotutela
- Mención internacional
Y, en su caso, indicación de que se cumplieron los requisitos para dichas menciones.
- (Al inicio de la sesión) La constitución del tribunal con indicación expresa de los miembros y cargos que ocupan, del día, hora y los medios técnicos por los que se llevará a cabo a defensa de la tesis
-
Dirección URL y credenciales de acceso al formulario habilitado para la valoración secreta de la Mención Cum Laude y la valoración para el Premio Extraordinario de Doctorado en el caso de tesis con calificación global de sobresaliente.
En este caso, el secretario/a del tribunal explicará cómo proceder para la realización del voto secreto para la Mención de Cum Laude y del Premio Extraordinario de Doctorado a través del formulario habilitado para tal efecto por la USC:
- Para realizar el voto secreto de la Mención Cum Laude y valoración para el Premio Extraordinario, con el fin de garantizar el anonimato, la USC activará para la fecha y hora concretas de lectura un formulario a través de la aplicación Microsoft Forms en nube.usc.gal.
- Los resultados de esta votación y valoración deberán ser recibidos antes de 24 horas al doctorando/a por el SXA, que comunicará la concesión o no de la Mención Cum Laude al doctorando/a y al secretario/a del tribunal por medios electrónicos.
- El acta de recuento de los votos de la Mención Cum Laude y valoración para el Premio Extraordinario de Doctorado será firmada electrónicamente por el funcionario/a designado por la USC que dará fe del resultado.
- Para realizar el voto secreto de la Mención Cum Laude y valoración para el Premio Extraordinario, con el fin de garantizar el anonimato, la USC activará para la fecha y hora concretas de lectura un formulario a través de la aplicación Microsoft Forms en nube.usc.gal.
Una vez recibidos todos los datos y documentación del acto de defensa de la tesis, el doctorando/a podrá realizar el pago de las tasas para el depósito del título de doctor.
Tienes a tu disposición:
-
Formación diseñada por el área TIC en el canal oficial de YouTube de la Universidad, donde podrás encontrar tutoriales de uso de las diferentes herramientas que se emplearán en la docencia. El uso del Campus Virtual así como lo de Microsoft Teams.
-
Tutoriales oficiales de Microsoft
-
Guía dirigida a los miembros del tribunal
-
Guía para el moderador/a de las tesis que se realizan de forma telemática.