Archivos

Paleografía, Lingüística y Filología. Laboratorio on-line de la lírica gallegoportuguesa

El objetivo fundamental del proyecto es desarrollar una herramienta electrónica novedosa que contenga la transcripción paleográfica de todos los manuscritos de la lírica trovadoresca gallego-portuguesa. Dicha herramienta no se limitará a ofrecer una transcripción de los textos (fiel y contrastable en todo momento con la reproducción de los códices originales, que se presentará a su lado), sino que también incorporará un lenguaje de marcado que permitirá que los investigadores e interesados en la poesía medieval realicen en el corpus búsquedas de carácter paleográfico (y gráfico), lingüístico, codicológico, métrico y/o ecdótico.

Más información

Edición crítico-interpretativa do Livro d’Alveitaria. Bases para unha plataforma on-line da tradición do De medicina equorum

Vinculado también al Plan I2 C de la Xunta de Galicia (modalidad B), este proyecto quiere implementar las dos actividades precedentes con la elaboración de una edición crítico-interpretativa del Livro d’ Alveitaria portugués y completar, así, su “campo bibliográfico”. A partir de las diferentes aproximaciones a la obra se pretende sentar las bases para el diseño de una edición digital de ese texto que sean aplicables a cada uno de los 173 manuscritos identificados que transmiten el De medicina equorum de Giordano Ruffo (del que el Livro es una reelaboración) y poder, entonces, trazar los vectores de la transmisión del primer manual de veterinaria del occidente medieval en empresas futuras y de mayor alcance.

O códice 2294 da Biblioteca Nacional de Portugal e o Livro d’Alveitaria do Mestre Giraldo

Vinculado también al Plan I2C de la Xunta de Galicia (modalidad A), esta actividad se presentaba como continuación de la precedente y buscaba profundizar en el estudio del cód. 2294 de la BNP desde una perspectiva arqueológica. Se analizó la materialidad y historia del testimonio, estudiando su cronología, confección, organización, contenido, propietarios, y trazando hipótesis sobre las alteraciones materiales que sufrió el volumen después de entrar en la BNP.

Textos para o corpus galego-portugués medieval: o Livro d’Alveitaria portugués e o Tratado de Alveitaria galego

Realizado al amparo del Plan I2C de la Xunta de Galicia (modalidad A), este proyecto (que se vio afectado por una baja médica desde el 10/01/2014 hasta el 12/11/2014) se desarrolló en la Universidade Nova de Lisboa. El objetivo principal fue la elaboración de una transcripción del Livro d’Alveitaria escrito por el Maestro Giraldo por encargo de Don Denis en 1318 y conservado en el cód. 2294 de la Biblioteca Nacional de Portugal. La pertinencia del trabajo venía determinada por la necesidad de mejorar la meritoria, pero deficiente, propuesta de Gabriel Pereira en 1909 con el objeto de proporcionar un texto más fiable desde aquella aproximación paleográfica con vistas la una posible incorporación de la obra al CIPM.

Patrimonio cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Resultados

Patrimonio cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal: Valoración e Innovación (GEOARPAD III-PILOTO 1-LÍRICA) abrangue o estudo da Historia, da Arte e da Literatura medievais co propósito de deseñar e elaborar produtos turísticos dixitais que permitan a participación activa dos seus usuarios.

 

Concretamente, o proxecto analizará unha serie de relacións que se constatan entre determinadas abadías cistercienses do sur de Galicia e o norte de Portugal, as familias nobres alí implantadas e a implicación destas na creación e promoción dos textos líricos galego-portugueses.

 

A iniciativa pretende poñer en valor o patrimonio material e inmaterial dunha zona da Península Ibérica inmerecidamente deprimida, que non só ofrece unha riqueza patrimonial senlleira senón que constitúe o berce dunha tradición literaria que guiou o canon da poesía lírica no centro e occidente ibéricos entre os séculos XII e XIV.

Os resultados obtidos no proceso de investigación divulgaranse mediante unha serie de materiais interactivos, audiovisuais e impresos creados para que os visitantes gocen e experimenten a Idade Media.

Cortes ibéricas, redes sociais trobadorescas e textos

Investigador contratado

Manuel Negri (11/10/ 2017 – 30/11/ 2017).

 

Diseminación de resultados en coloquios y congresos
  • Comunicación: D. González, «Agora me quer’eu ja espedir / da terra e das gentes que i son. Notas al descordo de Nuno Eanes Cerzeo», VI C. I. de La SEMYR (Barcelona, 15-17/09/2016).
  • Comunicación: D. González, «O universo poético de Nuno Eanes Cerzeo»,  XVII C.I. AHLM (Roma, 26-30/09/2017).
  • Comunicación: D. González, «Hacia una cronología del debate gallego-portugués». VI C.I. Convivio (Alicante, 23-25/05/2018).
  • Comunicación: D. González, «Del manuscrito a la edición: los debates de los trovadores gallego-portugueses en los cancioneros B y V», VII C.I. SEMYR (Salamanca, 4-6/09/2018).
  • Comunicación: D. González, «Cantigas de escarnio y tenções. Joan Baveca, Pero d’Ambroa y Pedr’Amigo de Sevilha», XVIII C.I. AHLM (Barcelona, 2-6/09/2019).

Estudo léxico-semántico das Cantigas de Santa Maria

Contrato posdoutoral destinado ao estudo léxico-semántico das Cantigas de Santa Maria. O proxecto desenvolveuse no Centre for the Study of the Cantigas de Santa Maria da Oxford University durante dous anos (29/04/2013-28/04/2015) e na USC durante o ano de retorno (29/04/2015-29/04/2016).