2025
(La Voz de Galicia) Una biotecnológica gallega probará en humanos una terapia contra la gripe con un 100% de éxito en ratones ( 12/03/2025)
(El Correo Gallego) Una firma gallega probará en humanos una terapia para prevenir la gripe (12/03/2025)
(La Opinión) Una firma gallega probará en humanos una terapia para prevenir la gripe (12/03/2025)
(Faro de Vigo) Una firma gallega probará en humanos una terapia para prevenir la gripe (12/03/2025)
(Expansión) Smart Vitamins logra 2,1 millones para el ensayo clínico de su terapia de prevención de la gripe (11/03/2025)
(Cinco Días) Smart Vitamins cierra una ronda con altos directivos del mundo ‘farma’ para sus tratamientos contra la gripe (11/03/2025)
(La Razón) Revolución gallega contra la gripe: una biotecnológica de Santiago crea un spray que busca prevenir el virus (11/03/2025)
(iSanidad) Smart Vitamins obtiene 2 millones de euros para su primer ensayo clínico con humanos de prevención de la gripe (11/03/2025)
(Europa Press) La biotecnológica gallega Smart Vitamins capta 2 millones para su primer ensayo con humanos de prevención de la gripe (11/03/2025)
(Galicia Press / Europa Press) La biotecnológica gallega Smart Vitamins capta 2 millones para su primer ensayo con humanos de prevención de la gripe (11/03/2025)
(Pharmatech) Smart Vitamins capta 2,1 millones de euros para financiar el primer ensayo clínico de su terapia de prevención de la gripe (11/03/2025)
(El Referente) La biotecnológica Smart Vitamins capta 2’1 millones de euros (11/03/2025)
(Bioga) La biotecnológica gallega Smart Vitamins capta 2,1 millones de euros para financiar el primer ensayo clínicode su terapia de prevención de la gripe (11/03/2025)
(CiMUS) La spin-off del CiMUS de la USC, Smart Vitamins, capta 2,1 millones para financiar el primer ensayo clínico de su terapia de prevención de la gripe (11/03/2025)
(El Correo Gallego) El IDIS tiene cuatro investigadoras entre las 250 primeras de un ranquin de 9.990 del CSIC (15/02/2025)
(Idis) Cuatro investigadoras del IDIS figuran en los 250 primeros puestos de los casi 10.000 del ranking de investigadoras españolas publicado por el CSIC (14/02/2025)
2024
(Cimus) María José Alonso ingresa en la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina (29/11/2024)
(ABC) Galicia, «a la vanguardia» en el tratamiento contra los linfomas (20/05/2024)
(La Voz de Galicia) El Sergas invierte 12 millones en nuevos fármacos CAR-T para combatir linfomas resistentes (20/05/2024)
(Onda Cero) La Xunta destina 12 millones al suministro de medicamentos CAR-T para pacientes con linfoma (20/05/2024)
(Xornal21) A Xunta destina 12 millóns de euros a un innovador medicamento contra o Linfoma (20/05/2024)
(Sergas) A Xunta destina 12M€ á subministración dun innovador medicatmento CAR-T para pacientes con linfoma (20/05/2024)
(Diario Farma) Galicia destina 12 millones al suministro de CAR-T para pacientes con linfoma (20/05/2024)
(Xunta.gal) La Xunta destina 12 M€ el suministro de un innovador medicamento CAR-T para pacientes con linfoma (20/05/2024)
(Universidad Europea) La Universidad Europea celebra la Jornada de Investigación en Biociencias y Farmacia (20/05/2024)
(Diario de León) Carrizo de la Ribera se entrega a su hija más ilustre (17/05/2024)
(CiMUS) Homenaje a María José Alonso en el instituto IES de Carrizo, que lleva su nombre (16/05/2024)
(Astorga Redacción) Carrizo homenajea a la catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica María José Alonso Fernández (15/05/2024)
(Astorga Digital) Carrizo de la Ribera rendirá homenaje el viernes a la científica María José Alonso (15/05/2024)
(León Noticias) Carrizo de la Ribera rendirá homenaje a la científica María José Alonso (15/05/2024)
(Ahora León) Carrizo rinde homenaje a Dª María José Alonso Fernández (15/05/2024)
(La Nueva Crónica) Carrizo de la Ribera homenajeará a la científica María José Alonso (15/05/2024)
(El Español – Quincemil) La Fundación OC ayudará a financiar un estudio de la USC contra los tumores cerebrales (03/05/2024)
(CiMUS) La Fundación OC ayudará a financiar un proyecto del CiMUS de la Universidad de Santiago contra los tumores cerebrales (30/04/2024)
(El Correo Gallego) Dos grupos del CiMUS seleccionan los antígenos y formulaciones para desarrollar varias vacunas nasales (23/04/2024)
(La Voz de Galicia) El consorcio europeo para crear vacunas nasales, Nosevac, marcará desde el CiMUS su futuro hasta el 2028 (20/04/2024)
(CiMUS) El consorcio europeo para desarrollar vacunas nasales NOSEVAC hace balance y se marca retos (19/04/2024)
(La Opinión) María José Alonso: “Me involucro con las jóvenes científicas para que ganen confianza en sí mismas” (14/04/2024)
(El Correo Gallego) María José Alonso: “Me involucro con las jóvenes científicas para que ganen confianza en sí mismas” (14/04/2024)
(Diario Médico) Un nuevo radiofármaco encapsulado en nanopartículas busca la teragnosis en glioblastoma (03/04/2024)
(EsGalicia) Galicia, pionera en la investigación contra un cáncer cerebral letal (01/04/2024)
(ConSalud) Investigadores del CiMUS avanzan en la detección y tratamiento del glioblastoma con nanotecnología (30/03/2024)
(Asomega) Nanotecnología gallega para detectar y tratar un cáncer cerebral letal (30/03/2024)
(El Confidencial) Nanotecnología cerebral ‘made in’ Galicia: cómo viajar a un tumor letal y destruirlo desde dentro (28/03/2024)
(El Correo Gallego) El Cimus, ante el desafío de detectar y tratar con nanotecnología un cáncer cerebral letal (26/03/2024)
(El Correo Gallego) El Cimus busca fondos para destruir un cáncer cerebral letal (26/03/2024)
(Faro Vigo) Investigadores gallegos avanzan en el tratamiento contra un tumor cerebral letal (26/03/2024)
(La Voz de Galicia) Crean minirrobots radiactivos para destruir el tumor cerebral más letal (26/03/2024)
(Infosalus) Investigadores del CiMUS de la USC estudian con nanotecnología la detección temprana y tratamiento de un cáncer cerebral (25/03/2024)
(GCiencia) Nanotecnoloxía galega contra o tumor cerebral máis común (25/03/2024)
(GaliciaPress) Investigadores de la USC avanzan en la detección temprana y tratamiento de un cáncer cerebral letal con nanotecnología (25/03/2024)
(Galicia Confidencial) Nanotecnoloxía para loitar contra un dos cancros máis agresivos, o cerebral (25/03/2024)
(Diario Compostela – El Ideal Gallego) La USC se sitúa a la vanguardia en la detección y el tratamiento del cáncer cerebral (25/03/2024)
(IM Médico Hospitalario) El CiMUS explora el potencial de la nanotecnología en la detección temprana y el tratamiento de un cáncer cerebral letal (25/03/2024)
(El Español) Un estudio de la USC avanza en la detección del cáncer cerebral gracias a la nanotecnología (25/03/2024)
(Enfoques.gal) Nanotecnología de la USC contra un cáncer cerebral letal (25/03/2024)
(USC) Investigadores do CiMUS da USC avanzan na detección temperá e o tratamento dun cancro cerebral letal grazas á nanotecnoloxía (25/03/2024)
(Fundación Innovación Bankinter) La contribución pionera de Mª José Alonso en la nanomedicina y las vacunas de ARN (25/03/2024)
(UVNoticias) Los bacteriófagos, la tecnología CRISPR y la nanotecnología, las mejores técnicas contra las bacterias superresistentes (14/03/2024)
(iLeón) El Instituto de Carrizo adoptará el nombre de la científica leonesa María José Alonso (07/03/2024)
(Diario de León) El IES de Carrizo llevará el nombre de la científica María José Alonso (07/03/2024)
(El Español – Castilla y León) Un instituto de Castilla y León cambia su nombre para reconocer la labor de una científica pionera (07/03/2024)
(Con Salud) El Sergas comienza la selección de pacientes que podrán beneficiarse de las terapias CAR-T (01/02/2024)
(Europa Press) Plexus Tech refuerza su compromiso con la innovación impulsando la Cátedra de IA en Medicina Personalizada (31/01/2024)
2023
(CiMUS) Las tesis del CiMUS: Mireya L. Borrajo (22/12/2023)
(Fundación Innovación Bankinter) Una mirada al presente y al futuro de la biología sintética y de la edición genética (12/12/2023)
(Última Hora) María José Alonso: «La nanotecnología ha permitido combatir la COVID con la vacuna» (23/11/2023)
(Asomega) Dos Premio Nóvoa Santos, entre los científicos más citados (12/10/2023)
(La Voz de Galicia) La USC cuenta con 69 científicos entre el 2 % de más citados del mundo (09/10/2023)
(La Voz de Galicia) Galicia formulará la vacuna nasal que tratará a la vez el covid y la gripe (15/06/2023)
(CiMUS) Nace NOSEVAC, el consorcio europeo para desarrollar vacunas nasales en el que participa el CiMUS de la USC (14/06/2023)
(CiMUS) Nano-radiofármacos contra el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo (06/06/2023)
(El Correo Gallego) Libera Bio, nombrada como la startup gallega más innovadora en los Premios Emprende XXI (21/04/2023)
(El Español) Foro Económico ‘La Galicia que viene’ – María José Alonso: “El dinero que invertimos en investigación tiene que tener repercusión social” (13/04/2023)
(El Correo Gallego) Los científicos lamentan falta de incentivos y excesiva burocracia para la carrera investigadora (09/03/2023)
(El Español – Quincemil) María José Alonso se vuelve a situar entre las científicas más importantes de España (08/03/2023)
(GCiencia) María José Alonso, no podio das investigadoras máis influíntes do Estado (08/03/2023)
(Heraldo de Aragón) María José Alonso: «Con las vacunas, la nanotecnología ha salvado a la humanidad» (05/01/2023)
2022
(TVG) María José Alonso recolle o premio ASEICA-Mujer (18/11/2022)
(La Voz de Galicia) Los investigadores contra el cáncer premian a María José Alonso (17/11/2022)
(CiMUS) María José Alonso recibe el premio ASEICA-Mujer (22/11/2022)
(Xornal USC) María José Alonso obtén o Premio ASEICA 2022 nas súas categorías de ‘Muller e Ciencia’ e ‘Compromiso Social’ (18/11/2022)
(ASEICA) La investigadora María José Alonso y +Queuntrail reciben los premios ASEICA-Mujer y ASEICA-Compromiso Social (18/11/2022)
(El Correo Gallego) La USC premia a Robert Langer, el ‘padre’ de las terapias ARN (18/06/2022)
(USC) A USC distingue a Robert S. Langer coa imposición da Insignia de ouro (17/06/2022)
(YouTube) Entrega da Insignia de Ouro da USC ao profesor doutor D. Robert S. Langer (17/06/2022)
(Xunta.gal) La Xunta resalta el ejemplo de Robert Langer para las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras (17/06/2022)
(TVG – Telexornal Serán) O cofundador da farmacéutica Moderna, Robert Langer, recibe a medalla de ouro da Universidade de Santiago (minuto 23:53) (17/06/2022)
(Galicia Press / Europa Press) La USC distingue al cofundador de Moderna, Robert S. Langer, con la Insignia de Oro (17/06/2022)
(Galicia Confidencial) A Universidade de Santiago entrega a súa Insignia de Ouro a un dos cofundadores da farmacéutica Moderna (17/06/2022)
(TVG) Bos Días: Entrevista a María José Alonso, investigadora do CiMUS e Premio Nacional de Investigación (28/05/2022) (Minute 37:18)
(El Correo Gallego) María José Alonso recibe el mejor reconocimiento (08/05/2022)
(El Correo Gallego) Alonso: “O noso traballo debe ter unha repercusión social” (06/05/2022)
(La Opinión A Coruña) María José Alonso, investigadora : “Nuestro trabajo debe tener una repercusión social” (06/05/2022)
(Faro de Vigo) María José Alonso: “Nuestro trabajo debe tener una repercusión social” (06/05/2022)
(Murcia.com) Los Reyes entregan los Premios Nacionales de Investigación 2021 en Barcelona (05/05/2022)
(Hola) Los Reyes entregan en Barcelona los reconocimientos a los investigadores más relevantes de España (05/05/2022)
(ElDiario.es) Felipe VI pone en valor a las científicas en los premios de Investigación (05/05/2022)
(COPE) Los Reyes llegan a los Premios de Investigación en Barcelona y no les reciben Govern ni Ayuntamiento (05/05/2022)
(RAGC) Mª José Alonso e Aníbal Ollero, Premios Nacionais de Investigación 2021 (06/05/2022)
(La Voz de Galicia) María José Alonso, premio nacional de Investigación (05/05/2022)
(TVG) – Telexornal Serán) María José Alonso recibe Premio Nacional de Investigación (05/05/2022)
(Ciencia.gob) Los Reyes entregan los Premios Nacionales de Investigación 2021 en Barcelona (05/05/2022)
(Europa Press) Morant anuncia unos Premios Nacionales para jóvenes investigadores (05/05/2022)
(Yahoo Noticias) Felipe VI pone en valor a las científicas en los premios de Investigación (05/05/2022)
(EFE) Felipe VI pone en valor a las científicas en los premios de Investigación (05/05/2022)
(La Vanguardia) Felipe VI pone en valor a las científicas en los premios de Investigación (05/05/2022)
(La Vanguardia) El Rey entrega los premios de investigación, flanqueado por la ministra Morant y la alcaldesa Colau (05/05/2022)
(ABC) El Rey Felipe VI entrega los Premios Nacionales de Investigación (05/05/2022)
(Casa Real) Entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2021 (05/05/2022)
(CiMUS – USC) María José Alonso recoge el Premio Nacional de Investigación 2021 (05/05/2022)
(USC) María José Alonso recolle o Premio Nacional de Investigación 2021 (05/05/2022)
(El Correo Gallego) Los más buscados de la investigación (21/04/2022)
(El Español) La brecha de género en investigación: faltan premios con nombre de mujer (08/03/2022)
(Yes – La Voz de Galicia) María José Alonso, investigadora de la USC: «Lo que pasó en mi familia me marcó. Quiero contribuir a curar el cáncer» (07/03/2022)
(El Español – Quincemil) Las 100 mujeres más influyentes de Galicia (07/03/2022)
(Información) Mujeres científicas españolas que marcan el camino (18/02/2022)
(ConSalud) Feijóo avanza que Galicia cuenta con 23 proyectos que optan a ser candidatos al PERTE de la salud (01/02/2022)
(El Correo Gallego) A Xunta apoia a empresa Libera Bio para que avance na creación de medicamentos biolóxicos contra o cancro (24/01/2022)
(La Voz de Galicia) La Xunta se suma a la ampliación de capital de Libera Bio, una empresa de la USC (24/01/2022)
(Economía Digital) De Pharma Mar a Libera Bio: Sandra Ortega vuelve a invertir en investigación contra el cáncer (23/01/2022)
(Xunta) La Xunta apoya la empresa Libera Bio para que pueda seguir avanzando en el desarrollo de medicamentos biológicos contra el cáncer (23/01/2022)
(Faro de Vigo) 24 gallegas en el “top” científico (21/01/2022)
(Europa Press) Un total de 14 investigadoras de la USC se encuentran entre las 466 científicas de España con mayor influecia (19/01/2022)
(La Voz) Investigadores gallegos trabajan en un nuevo fármaco para el covid que se administra por vía nasal (19/01/2022)
(El Correo Gallego) Un spray nasal desarrollado en Galicia para tratar el covid podría hacerse realidad en dos años (15/01/2022)
2021
(Córdoba) María José Alonso, Premio a la Lección Conmemorativa Maimónides del Imibic: «No tenemos financiación para nuestra vacuna frente al covid» (15/12/2021)
(La Voz de Galicia) María José Alonso Fernández: «Creamos una vacuna nasal para el sida que probamos en primates» (24/11/2021)
(Faro de Vigo) “La sociedad ha visto que la ciencia es indispensable para tratar temas de salud” (24/11/2021)
(El País) Seis hombres y cuatro mujeres ganan los Premios Nacionales de Investigación de 2021 (23/11/2021)
(El Mundo) El Ministerio de Ciencia e Innovación otorga las diez modalidades de los Premios Nacionales de Investigación 2021 (23/11/2021)
(ABC) Los diez científicos galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2021, los ‘Nobel’ españoles (23/11/2021)
(USC) María José Alonso, Premio Nacional de Investigación 2021 (23/11/2021)
(CiMUS) La investigadora del CiMUS de la USC María José Alonso, Premio Nacional Juan de la Cierva (23/11/2021)
(GaliciaPress) La catedrática de Farmacia de la USC María José Alonso, Premio Nacional Juan de la Cierva en Transferencia de Tecnología (23/11/2021)
(GaliciaPress) Mª José Alonso, Premio Nacional de Investigación: “Es un reconocimiento al esfuerzo de más de tres décadas de trabajo” (23/11/2021)
(El Correo Gallego) La catedrática de Farmacia de la USC María José Alonso, Premio Nacional de Investigación (23/11/2021)
(Diario de León) La leonesa María José Alonso, Premio Nacional de Investigación (23/11/2021)
(iLeon.com) La leonesa María José Alonso, premio nacional de Ciencia Juan de la Cierva (23/11/2021)
(La Sexta – Constantes y Vitales) María José Alonso recibe el Premio Nacional de Investigación 2021 (23/11/3021)
(Galicia Confidencial) Premio Nacional Juan de la Cierva para a catedrática de Farmacia da USC María José Alonso (23/11/2021)
(El Español – Quincemil) La catedrática de Farmacia de la USC María José Alonso, Premio Nacional Juan de la Cierva (23/11/2021)
(CulturaGalega) Premio Nacional de Investigación para a catedrática María José Alonso (23/11/2021)
(Kiratas) Six men and four women win the 2021 National Research Awards (22/11/2021)
(RTVE) María José Alonso, la investigadora más influyente de España (19/11/2021)
(La Voz de Galicia) El Cimus coordina desde Compostela un proyecto para la detección precoz de tumores cerebrales (18/11/2021)
(ECG) El CiMUS investiga en la diagnosis temprana de tumores cerebrales
(Faro de Vigo/ La Opinión) Científicos y empresas gallegas impulsan el diagnóstico temprano de tumores cerebrales
(GCiencia) Dous equipos galegos lideran un proxecto para mellorar o diagnóstico precoz de tumores cerebrais
(El Correo Gallego) El CiMUS investiga en la diagnosis temprana de tumores cerebrales
(IM Médico Hospitalario) Coalición gallega por un diagnóstico temprano y no invasivo de tumores cerebrales
(GaliciaPress) Investigadores de USC y biotecnológicas impulsan un proyecto para diagnóstico temprano no invasivo de tumores cerebrales
(Galicia Confidencial) A Universidade de Santiago impulsa un proxecto para un diagnóstico temperán non invasivo de tumores cerebrais
(El Correo Gallego) Cincuenta investigadores de la USC están entre los más influyentes del mundo. Juan José Nieto Roig y María José Alonso encabezan la lista de los gallegos (22/10/2021)
(Masticadoresfem) La influencer de la nanomedicina (17/09/2021)
(Planta Doce) Nowture entra en el capital de la ‘biotech’ española Libera Bio (16/07/2021)
(El Correo Gallego) Los 143 gallegos más influyentes. Los 143 grandes que lideraron el año de la pandemia (12/06/2021)
(Cuac FM) La Ciencia Es Femenino: María José Alonso (06/06/2021)
(El Correo Gallego) Libera Bio, premiada por la Fundación de EE.UU. para la investigación del cáncer (01/06/2021)
(El Español) La startup gallega Libera Bio, premio Salisbury por su labor en la investigación del cáncer (31/05/2021)
(GCiencia) Premio de investigación contra o cancro nos EUA para a empresa Libera Bio, nacida na USC (31/05/2021)
(CiMUS) La start up Libera Bio, premiada por la Fundación Nacional de Estados Unidos para la Investigación del Cáncer con uno de los Premios Salisbury 2021 (31/05/2021)
(El Correo Gallego) ¿Cómo evolucionan las tres vacunas gallegas? (12/05/2021)
(El Correo Gallego) Sumo Valor destinó 65.000 euros a investigar el COVID (23/04/2021)
(GaliciaPress) El programa de micromecenazgo de la USC capta casi 100.000 euros para apoyar la investigación contra la covid (23/04/2021)
(iSanidad) La Fundación AstraZeneca reconoce el talento científico más joven con la V edición de los Premios Jóvenes Investigadores (20/04/2021)
(Acta Sanitaria) La Fundación AstraZeneca apuesta por los jóvenes investigadores (20/04/2021)
(La Razón) Premiar el talento joven para garantizar un futuro mejor (19/04/2021)
(Infosalus) Fundación AstraZeneca impulsa la cantera científica española en la V edición de los Premios Jóvenes Investigadores (15/04/2021)
(GCiencia) A catedrática da USC María José Alonso, Premio á Excelencia Científica (14/04/2021)
(Xornal USC) Novo recoñecemento á traxectoria de María José Alonso (14/04/2021)
(CiMUS) María José Alonso, ‘Premio Honorífico a la Excelencia en Investigación Científica’ de la Fundación AstraZeneca (14/04/2021)
(Todo Fundaciones) Fundación AstraZeneca entrega sus V Premios Jóvenes Investigadores (14/02/2021)
(iSanidad) Dr. Luis Enjuanes: “Estamos intentando obtener una vacuna que induzca inmunidad esterilizante” (14/04/2021)
(Murcia.com) Reyes Maroto: “Es fundamental generar confianza en la vacunación y seguir las indicaciones de los expertos que forman parte de la ponencia de vacunas y la EMA (13/04/2021)
(Con Salud) La Fundación AstraZeneca reconoce el talento científico más joven (13/04/2021)
(Moncloa) Reyes Maroto: “Es fundamental generar confianza en la vacunación y seguir las indicaciones de los expertos que forman parte de la ponencia de vacunas y la EMA (13/04/2021)
(El Correo Gallego) María José Alonso recibe la distinción de honor de AstraZeneca (13/04/2021)
(La Voz de Galicia) La Fundación AstraZeneca premia la carrera de María José Alonso como investigadora (13/04/2021)
(Xornal USC) Preto de corenta científicos da USC, entre o 2% dos máis citados e influentes do mundo (16/03/2021)
(La Voz de Galicia) La pandemia descubre la fortaleza de la biotecnología gallega (14/03/2021)
(El Correo Gallego) El Camino de Santiago a través de la experiencia de cinco mujeres (14/03/2021)
(La Voz de Galicia) Arranca el Xacobeo Peregrinas en Santiago (14/03/2021)
(La Voz de Galicia) Riesgos de AstraZeneca. Hablan cuatro de los principales expertos: “No hay ningún dato para la alarma en ninguna de las vacunas” (13/03/2021)
(TVG) Vivir Aquí – Científicas de agora (07/03/2021)
(Redacción Médica) IV Premios Sanitarias: lista completa de ganadoras en todas las categorías (05/03/2021)
(OK Diario) La vacuna gallega anti coronavirus: fácil de producir y conservar (04/03/2021)
(El Correo Gallego) Nanopartículas diseñadas en la USC para un inmunizador que “es estable y accesible” (02/03/2021)
(La Opinión) La Universidade de Santiago impulsa una vacuna anti-COVID que se conserva sin frío (02/03/2021)
(Faro de Vigo) La Universidade de Santiago impulsa una vacuna anti-COVID que se conserva sin frío (02/03/2021)
(Diario de Pontevedra) Pruebas clínicas y de fabricación a gran escala para la vacuna de la USC (02/03/2021)
(El Progreso) Pruebas clínicas y de fabricación a gran escala para la vacuna de la USC (02/03/2021)
(Europa Press) Investigadores de la USC avanzan en el desarrollo de una vacuna anticovid que no necesita frío (01/03/2021)
(Quincemil / El Español) Investigadores gallegos avanzan en una vacuna Covid que no necesita conservarse en frío (01/03/2021)
(NósDiario) Investigadores da USC avanzan no desenvolvemento dunha vacina fácil de producir e que non precisa frío para a súa conservación (01/03/2021)
(Galicia Confidencial) A USC avanza na vacina “made in Galicia” (01/03/2021)
(20 Minutos) Investigadores de la USC avanzan en el desarrollo de una vacuna que no necesita frío para su conservación (01/03/2021)
(ABC) Investigadores gallegos avanzan en una vacuna para el coronavirus que no necesitará frío (01/03/2021)
(elDiario.es) La Universidade de Santiago trabaja en una vacuna contra la COVID-19 que no necesita frío pensada para países en desarrollo (01/03/2021)
(EsRadio) Investigadores de la USC avanzan en el desarrollo de una vacuna que no necesita frío para su conservación (01/03/2021)
(Economía Digital Galicia) Investigadores de la Universidad de Santiago desarrollan una vacuna que no necesita frío (01/03/2021)
(Catalunya Press) Investigadors de Universitat de Santiago avancen en el desenvolupament d’una vacuna que no necessita fred (01/03/2021)
(Xornal USC) Sumo Valor apoia a creación dunha vacina contra a COVID-19 fácil de producir e que non precise frío para a súa conservación (01/03/2021)
(GCiencia) Mª José Alonso avanza dende Santiago na súa vacina contra a Covid (01/03/2021)
(La Voz de Galicia) ¿Debe ser obligatoria la vacunación contra el coronavirus? (25/02/2021)
(Infosalus) El Consejo General de Colegios Farmacéuticos homenajea a las miles de farmacéuticas que trabajan en ámbitos científicos (11/02/2021)
(Acta Sanitaria) El 71,6% de los colegiados en Farmacia son mujeres y miles ejercen su labor en investigación (11/02/2021)
(El Farmacéutico) El Consejo General de Colegios Farmacéuticos rinde homenaje a todas las farmacéuticas que destacan en la ciencia y la investigación (11/02/2021)
(DiarioFarma) El Consejo General homenajea a las farmacéuticas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11/02/2021)
(Diario Sanitario) Farmacéuticas que ‘hacen historia’ en la ciencia (11/02/2021)
(La Voz de Galicia) Científicas y matildas (11/02/2021)
(Diario de Pontevedra) La catedrática de la USC María José Alonso ingresa en la Real Academia de Medicina belga (02/02/2021)
(El Progreso) La catedrática de la USC María José Alonso ingresa en la Real Academia de Medicina belga (02/02/2021)
(El Correo Gallego) María José Alonso ingresa como miembro en la Real Academia de Medicina de Bélgica (02/02/2021)
(La Voz de Galicia) María José Alonso ingresa en la Real Academia de Medicina de Bélgica (02/02/2021)
(Gciencia) María José Alonso ingresa na Academia Nacional de Medicina de Bélxica (01/02/2021)
(Galiciapress) La catedrática de la USC María José Alonso ingresa en la Real Academia de Medicina de Bélgica (01/02/2021)
(Europa Press) La catedrática de la USC María José Alonso ingresa en la Real Academia de Medicina de Bélgica (01/02/2021)
(El Español) La catedrática de la USC María José Alonso ingresa en la Real Academia de Medicina de Bélgica (01/02/2021)
(El Correo Gallego) María José Alonso recolle o Burdinola de Investigación (26/01/2021)
(TVG – Telexornal) Reportaje sobre vacuna covid-19 (08/01/2021)
(PM Farma) La Fundación AstraZeneca presenta los ganadores de la V edición de los Premios Jóvenes Investigadores (11/01/2021)
(Mujer Hoy) María José Alonso, la ciencia inteligente: “La ciencia podrá con la Covid” (09/01/2021)
(Mujer Hoy) María José Alonso: la investigadora que busca vacunas duraderas y asequibles (con la ayuda de Bill y Melinda Gates) (09/01/2021)
(RAGC) A Prof. Maria Jose Alonso reconocida polo premio Astra-Zeneca (09/01/2021)
(La Voz de Galicia) La investigadora María José Alonso gana el premio AstraZeneca (08/01/2021)
(El Correo Gallego) María José Alonso, galardonada por la Fundación AstraZeneca (08/01/2021)
(El Correo Gallego) María José Alonso, un referente científico en Galicia y en España (08/01/2021)
(La Sexta) María José Alonso, III Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica de la Fundación AstraZeneca (08/01/2021)
(CIMUS) María José Alonso, distinguida con el Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica de la Fundación AstraZeneca (08/01/2021)
(Redacción Médica) La Fundación AstraZeneca premia un año más a los jóvenes científicos españoles (07/01/2021)
(Con Salud) Fundación AstraZeneca presenta los ganadores de la V edición de los Premios Jóvenes Investigadores (07/01/2021)
(Acta Sanitaria) La Fundación AstraZeneca presenta los ganadores de los V Premios Jóvenes Investigadores (07/01/2021)
2020
(El Correo Gallego) La biotecnología de Galicia se reivindica el año de la COVID (11/12/2020)
(Economía en Galicia) Galacteum, Beta Implants y Libera Bio reciben los VIII Premios Bioga (10/12/2020)
(Cuatro) Planeta Calleja: Especial vacuna COVID-19 (30/11/2020)
(La Voz de Galicia) La USC trabaja en tres vacunas contra el covid-19 y aporta tecnología propia (14/11/2020)
(Diario de Pontevedra) Usted puede resolver la pandemia (14/11/2020)
(El Progreso) Usted puede resolver la pandemia (14/11/2020)
(El Correo Gallego) Científicos ‘top’ reorientan su trabajo a luchar contra el virus (14/11/2020)
(TVG – Telexornal) Coñecemos algúns dos proxectos que se desenvolven na Universidade de Santiago fronte a Covid (13/11/2020)
(Onda Cero – Programa: La Brújula) Entrevista María José Alonso: La nanotecnología en medicina
(Correo TV) Querido Mundo: Entrevista a María José Alonso Fernández (28/10/2020)
(Bioga) María José Alonso, distinguida con la ‘Medalla al Mérito en la Investigación y la Educación Universitaria’ (18/08/2020)
(RNE) María José Alonso y la COVID-19: “Esta batalla la ganará la ciencia” (10/08/2020)
(El Progreso) La docente de la USC María José Alonso, distinguida con la Medalla al Mérito en Investigación y Educación Universitaria (28/07/2020)
(El Correo Gallego) La catedrática de la USC María José Alonso suma otro premio a su trayectoria (29/07/2020)
(La Voz de Galicia) María José Alonso:«que nadie dude de que esta batalla la ganará la ciencia» (29/07/2020)
(Faro de Vigo) La docente María José Alonso, medalla al Mérito en Investigación y Educación Universitaria (29/07/2020)
(Galicia Press) La docente de la USC María José Alonso, distinguida con la Medalla al Mérito en Investigación y Educación Universitaria (29/07/2020)
(Xornal USC) María José Alonso, distinguida coa Medalla ao Mérito na Investigación e a Educación Universitaria (28/07/2020)
(Galicia Confidencial) A docente da USC María José Alonso, distinguida coa Medalla ao Mérito en Investigación e Educación universitaria (28/07/2020)
(GaliciaÉ) A docente da USC María José Alonso, distinguida coa Medalla ao Mérito en Investigación e Educación Universitaria (28/07/2020)
(GCiencia) María José Alonso recibe a Medalla ao Mérito en Investigación do Goberno español (27/07/2020)
(SaludADiario.es) Luis Enjuanes, Mariano Esteban y María José Alonso reciben la Medalla de Plata al Mérito en la Investigación (27/07/2020)
(Europa Press) Carmen Calvo entrega hoy las Medallas al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria (27/07/2020)
(Efe) Margarita Salas recibe a título póstumo la Medalla de oro al Mérito en la Investigación (27/07/2020)
(Cope) Salas y Juliá reciben a título póstumo Medalla al Mérito en la Investigación (27/07/2020)
(El Correo Gallego) “A ciencia galega soubo estar á altura das circunstancias” ante a covid-19 (23/07/2020)
(Xunta.gal) Carmen Pomar destaca la importancia de la transferencia de los resultados de la investigación a la sociedad (22/07/2020)
(La Voz de Galicia) María José Alonso, investigadora: «Siento presión por dar con la vacuna, luego están el factor suerte y el dinero» (30/06/2020)
(El Correo Gallego) María José Alonso: “Las posibilidades que tenemos de desarrollar una vacuna son inferiores a las de otros países” (17/06/2020)
(Gciencia) Nace Libera Bio para deseñar dende Santiago fármacos contra o cancro (10/06/2020)
(Xornal USC) Libera Bio desenvolverá novos medicamentos para o tratamento personalizado de cancros agresivos (10/06/2020)
(TVG / O sol sae para todos) Vacina Covid-19 desde Galicia (04/06/2020)
(Real Academia Nacional de Farmacia) Aplicación de la nanotecnología al desarrollo de vacunas innovadoras. El camino hacia una vacuna frente a Covid19 (01/06/2020)
(La Provincia) María José Alonso: “Con la inteligencia artificial se elegirá el trocito de virus para la inmunidad” (31/05/2020)
(TVE – Informativo Territorial Galicia) Noticia: COVID 19 – Para finais deste ano podería haber unha vacuna para protexer ao persoal sanitario (ver minuto 6:25) (26/05/2020)
(Real Academia de Farmacia de Galicia) Aplicación de la nanotecnología al desarrollo de vacunas innovadoras. El camino hacia una vacuna frente a Covid19 (20/05/2020)
(Nanomed Spain) Maria José Alonso, miembro del comité coordinador de Nanomed Spain opina sobre la vacuna para combatir la COVID19 (18/05/2020)
(Faro de Vigo) María José Alonso: “La inteligencia artificial nos permitirá elegir el trocito de virus que dará lugar a la inmunidad” (14/05/2020)
(La Opinión) María José Alonso: “La inteligencia artificial nos permitirá elegir el trocito de virus que dará lugar a la inmunidad” (14/05/2020)
(ABC) María José Alonso, investigadora: «Para este invierno dudo mucho que tengamos una vacuna» (13/05/2020)
(La Voz de Galicia) Investigadores gallegos consiguen otro proyecto para la vacuna contra el virus (12/05/2020)
(Faro de Vigo) Científicas gallegas trabajan en una vacuna frente al coronavirus (12/05/2020)
(La Opinión) Científicas gallegas trabajan en una vacuna frente al coronavirus (12/05/2020)
(El Correo Gallego) María José Alonso y su equipo de la USC trabajan en una vacuna que podría probarse en humanos este año (12/05/2020)
(El Correo Gallego) Incansable luchadora para que los humanos vivamos más y mejor (12/05/2020)
(Atlántico) Investigan una vacuna que cree inmunidad de larga duración (12/05/2020)
(La Región) Investigan una vacuna que cree inmunidad de larga duración (12/05/2020)
(Redacción Médica) Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19 basada en el ARNm (11/05/2020)
(Infosalus) Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19 basada en el ARNm (11/05/2020)
(Servimedia) Un consorcio trabaja en España en una vacuna frente al Covid-19 basada en ácido ribonucleico (11/05/2020)
(La Vanguardia) Investigadores trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna basada en el ARNm (11/05/2020)
(20 Minutos) Investigadores trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna basada en el ARNm (11/05/2020)
(Bolsamanía) Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19 basada en el ARNm (11/05/2020)
(Gente Digital) Investigadores de la USC trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna basada en el ARNm (11/05/2020)
(El Español) Galicia participa en el desarrollo de una nueva vacuna basada en el ARNm (11/05/2020)
(El Diario Cantabria) Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19 basada en el ARNm (11/05/2020)
(COPE) Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19 basada en el ARNm (11/05/2020)
(Cadena SER) María José Alonso: “Quiero pensar que en un año tendremos vacuna” (11/05/2020)
(Galicia Confidencial) Galicia tamén entra na carreira internacional para conseguir unha vacina contra o coronavirus (11/05/2020)
(Galicia Press) Así es la vacuna gallega en desarrollo contra contra el coronavirus (11/05/2020)
(Nós Diario) Unha investigadora da USC lidera un novo proxecto para unha vacina contra a COVID-19 (11/05/2020)
(Gciencia) O grupo de María José Alonso buscará unha vacina contra a Covid-19 (11/05/2020)
(TVG) A nanotecnoloxía, chave da vacina en que traballan investigadores da USC (11/05/2020)
(La Voz de Galicia) Que sea el organismo quien fabrique la respuesta inmune, tercera propuesta desde Galicia para diseñar una vacuna contra el coronavirus (11/05/2020)
(Xornal USC) María José Alonso lidera un proxecto da USC para desenvolver unha vacina contra a COVID-19 baseada en ARNm (11/05/2020)
(CiMUS) María José Alonso lidera un proyecto de la USC dirigido al desarrollo de una nueva vacuna contra el COVID-19 basada en el ARNm (11/05/2020)
(AIMBE) María José Alonso leads a USC project aimed at developing a new vaccine against COVID-19 based on mRNA (04/05/2020)
(El Correo Gallego) La apuesta de la USC por la investigación (27/04/2020)
(La Voz de Galicia) ¿Una vacuna en otoño? Varios grupos creen que sí es posible conseguirla (24/04/2020)
(CiMUS) María José Alonso, en el ránking ‘The Power List’ de los investigadores más influyentes del mundo en Biofarmacia (24/04/2020)
(El Correo Gallego) Lecciones científicas del covid (22/04/2020)
(GCiencia) María José Alonso: “A vacina non chegará antes dun ano ou ano e medio” (21/04/2020)
(Praza) As esperanzas galegas na investigación contra o coronavirus: das vacinas ao tratamento (10/04/2020)
(Galicia Digital) Á procura dunha vacina fronte COVID-19 (10/04/2020)
(Pontevedra Viva) Científicos galegos plantan cara ao coronavirus (10/04/2020)
(El Correo Gallego) La USC entra de lleno en la lucha contra el coronavirus (10/04/2020)
(Faro de Vigo) Galicia se une a la carrera mundial en la busca de una vacuna contra el Covid-19 (10/04/2020)
(Nós Diario) Investigadoras da USC obteñen financiamento para desenvolver unha vacina contra a COVID-19 (09/04/2020)
(La Vanguardia) Investigadores de la USC obtienen financiación para el desarrollo de una vacuna frente al COVID-19 (09/04/2020)
(ABC Galicia) Investigadores gallegos entran en la carrera para conseguir la vacuna del coronavirus (09/04/2020)
(Diario Siglo XXI) Investigadores gallegos obtienen financiación para el desarrollo de una vacuna frente al Covid-19 (09/04/2020)
(MedicinaTV) Investigadores gallegos obtienen financiación para el desarrollo de una vacuna frente al Covid-19 (09/04/2020)
(Redacción Médica) Investigadores gallegos obtienen financiación para el desarrollo de una vacuna frente al Covid-19 (09/04/2020)
(Infosalus) Investigadores gallegos obtienen financiación para el desarrollo de una vacuna frente al Covid-19 (09/04/2020)
(Europa Press) Investigadores de la USC obtienen financiación para el desarrollo de una vacuna frente al COVID-19 (09/04/2020)
(GCiencia) A USC busca fármacos contra o coronavirus baseados no ARNm (09/04/2020)
(Xornal USC) Estudos preclínicos buscan fármacos contra o coronavirus baseados en ARNm (09/04/2020)
(GCiencia) “Este é un paso importante para producir unha vacina fronte ao VIH a nivel industrial” (09/03/2020)
(GCiencia) Un equipo galego avanza na formulación dunha posible vacina contra a sida (02/03/2020)
(CiMUS) Caracterizan la nanoformulación de una vacuna para el VIH como paso previo para avanzar en su producción y comercialización (02/03/2020)
(La Voz de Galicia) La Academia de Farmacia de Galicia resalta los retos de las nuevas terapias para ser efectivas (30/01/2020)
(El Correo Gallego) ) La Academia de Farmacia de Galicia premia a dos investigadoras de la USC (30/01/2020)
(El Correo Gallego) Alonso abre el curso de la Academia de Farmacia de Galicia (29/01/2020)
(GCiencia) As científicas de Galicia entre as máis citadas de España (28/01/2020)
(La Voz de Galicia) Steven R. Little: «Avanzamos en fármacos con menos efectos adversos y más personalizados» (25/01/2020)
(La Voz de Galicia) Dolores Torres: «Hay estudios avanzados y con buenos resultados de la vacuna para el sida» (23/01/2020)
(El Correo Gallego) Cumbre de especialistas en liberación de fármacos para anular efectos secundarios (23/01/2020)
2019
(La Voz de Galicia) En la investigación contra el cáncer las mujeres son más, pero ellos son los jefes (15/10/2019)
(El Correo Gallego) Innovadoras estrategias terapéuticas destinadas a la administración oral (04/10/2019)
(El Correo Gallego) María José Alonso hace historia al reunir a científicos del mundo en España (23/07/2019)
(Xornal USC) Investigadores da Universidade de Santiago de Compostela participan na Reunión Anual ‘Controlled Release Society’ que se celebra estes días en Valencia (22/07/2019)
(Palacio de Congresos de Valencia) Los últimos avances en nanomedicina a nivel mundial se presentan en el Palacio de Congresos de València (22/07/2019)
(Noticies Dígitals) El CIPF organitza a València una reunió amb més de 1.200 experts i expertes internacionals en alliberament controlat de fàrmacs (20/07/2019)
(Generalitat Valenciana) El CIPF organiza en Valencia una reunión con más de 1.200 expertos y expertas internacionales en liberación controlada de fármacos (20/07/2019)
(Pharma Market) La Sociedad Científica une a más de 1.200 expertos en tecnologías para la liberación contralada de fármacos (22/07/2019)
(La Vanguardia) València reúne a un millar de expertos en liberación controlada de fármacos (20/07/2019)
(20 Minutos) El CIPF reúne en València a más de 1.200 especialistas internacionales en liberación controlada de fármacos (20/07/2019)
(Europa Press) El CIPF reúne en València a más de 1.200 especialistas internacionales en liberación controlada de fármacos (20/07/2019)
(El Correo Gallego) Carlos Diéguez, director científico del CIMUS: “El nivel que exigimos aquí no se exige ni en Harvard” (21/07/2019)
(El Correo Gallego) María José Alonso en la lista de ‘Gallegos más influyentes’ (29/06/2019)
(TVE) Programa: España Directo. María José Alonso, la investigadora más influyente de España ( 05/06/2019)
(20 Minutos) La nanomedicina se muestra eficaz para tratar los tumores de mama más agresivos (05/06/2019)
(JANO) Utilizan nanomedicina frente a cánceres de mama agresivos (05/06/2019)
(EFE / Última Hora) Nanomedicina se muestra eficaz contra tumores de mama más agresivos (04/06/2019)
(GCiencia) Un equipo de Santiago constrúe un vehículo eficaz contra o cancro de mama (03/06/2019)
(TecnoXplora) Nanomedicina eficaz contra tumores de mama agresivos (03/06/2019)
(SINC) Nanomedicina eficaz contra tumores de mama agresivos (03/06/2019)
(Cadena Ser) Investigadores de la UAM emplean nanomedicina contra tumores de mama agresivos (31/05/2019)
(NCYT) Nanomedicina eficaz contra tumores de mama agresivos (31/05/2019)
(UAM Gazette) Nanomedicina eficaz contra tumores de mama agresivos (30/05/2019)
(Cope) La nanomedicina se muestra eficaz contra los tumores de mama más agresivos (30/05/2019)
(Xornal USC) Nicholas Peppas e Ben Feringa súmanse á galería de doutores honoris causa da USC (09/05/2019)
(Acta Sanitaria) Nicholas Peppas y Ben Feringa, doctores Honoris Causa de la Universidad de Santiago (09/05/2019)
(Galicia Press) Los científicos Nicholas Peppas y Ben Fariga, nombrados doctores ‘honoris causa’ de la USC (09/05/2019)
(La Voz de Galicia) Doctorados honoríficos para Peppas y Feringa (09/05/2019)
(El Correo Gallego) Nomeados doutores ‘honoris causa’ da USC Peppas e Feringa (09/05/2019)
(CRTVG) Nicholas Peppas e Bernard Feringa, novos honoris causa da Universidade de Santiago (09/05/2019)
(Axencia Galega de Innovación) Os fármacos collen o taxi para ir directos contra o cancro (03/05/2019)
(El Correo Gallego) Familiares y enfermos de cáncer, juntos en A Coruña (26/04/2019)
(La Opinión) El cáncer, desde todos los prismas (25/04/2019)
(El Correo Gallego) Científicas líderes, só un 29% (12/02/2019)
(Faro de Vigo) Pomar estudia incentivos económicos para que las mujeres lideren grupos de investigación (12/02/2019)
(ABC Galicia) Pomar se vuelca en romper el techo de cristal de las científicas (12/02/2019)
(Europa Press) Carmen Pomar cree que “hay que romper el techo de cristal” en el ámbito científico y “acabar con la brecha de género” (11/02/2019)
(La Voz de Galicia) Los premios de ciencia discriminan a la mujer: menos cantidad y menos dinero (11/02/2019)
(Blitz) Daily insulin injection soon would be a thing of past (11/02/2019)
(IFLScience) Tortoise-Inspired Capsules Deliver Insulin To The Stomach Without Injections (11/02/2019)
(BioSpace) MIT Research Team Develops Micro-Injection Pill to Deliver Oral Insulin (08/02/2019)
(El Mundo) Una píldora de insulina que se adhiere al estómago y evita pinchazos (07/02/2019)
(Futurism) MIT Invents Smart Pill That Injects Insulin Into Your Stomach (07/02/2019)
(Science Daily) New pill can deliver insulin through the stomach (07/02/2019)
2018
(La Voz de Galicia) María José Alonso: “Potenciamos empresas para que los investigadores no tengan que emigrar” (05/08/2018)
(La Voz de Galicia) María José Alonso, primera mujer que logra el premio más prestigioso en nanofarmacia (25/07/2018)
(Faro de Vigo) A galega María José Alonso, primeira muller premiada co Founders Award (25/07/2018)
(Europa Press) La catedrática de Farmacia María José Alonso recibe el premio Founders Award de la Controlled Release Society (25/07/2018)
(Infosalus) La catedrática de Farmacia María José Alonso recibe el premio Founders Award de la Controlled Release Society (25/07/2018)
(Periodista Digital) María José Alonso recibe el premio ‘Founders Award’ de la Controlled Release Society (25/07/2018)
(Galicia Confidencial) A catedrática galega María José Alonso, primeira muller no mundo premiada co Founders Award (24/07/2018)
(Xornal USC) María José Alonso, primeira muller premiada co Founders Award da Controlled Release Society (24/07/2018)
(GCiencia) A catedrática María José Alonso recibe un novo recoñecemento internacional (24/07/2018)
(Salud Digestivo) La catedrática de Farmacia María José Alonso recibe el Premio ‘Founders Award’ de la Controlled Release Society (24/07/2018)
(La Voz de Galicia) Medallas Castelao: Feijoo defiende en las Medallas Castelao un galleguismo capaz de aglutinar a todos (29/06/2018)
(Faro de Vigo) Medallas Castelao: Feijóo exalta a Galicia como “un destino desde donde se puede influir en el mundo” (29/06/2018)
(El Correo Gallego) Medallas Castelao: Núñez Feijóo di que Galicia é un destino “desde onde se pode influír no mundo” (29/06/2018)
(Cadena Ser) Medallas Castelao: La catedrática de Biofarmacia María José Alonso reclama más inversión en ciencia (28/06/2018)
(TVG) San Domingos de Bonaval acolle a entrega de Medallas Castelao 2018 (Telexornal Mediodía 28/06/18)
(GCiencia) María José Alonso recibe a Medalla Castelao (28/06/18)
(Praza Pública) Investimento en ciencia e respecto pola paisaxe, principais reivindicacións das Medallas Castelao (28/06/18)
(TVG) Cerimonia de imposición das Medallas Castelao 2018 (28/06/18)
(El Correo Gallego) María José Alonso, entre los gallegos más influyentes (18/06/2018)
(Faro de Vigo) Medallas Castelao para Xesús Mato, Isabel Aguirre, María José Alonso, Jesús Domínguez y carteros rurales (08/06/2018)
(La Opinión A Coruña) La investigadora María José Alonso y los carteros rurales, entre los distinguidos con las Medallas Castelao (08/06/2018)
(El Correo Gallego) A científica María José Alonso, entre os premiados coas Medallas Castelao (08/06/2018)
(El Correo Gallego) La investigadora María José Alonso y los carteros rurales, entre los distinguidos con las Medallas Castelao (07/06/2018)
(GCiencia) A científica María José Alonso, recoñecida coa Medalla Castelao (07/06/2018)
(TVG) Isabel Aguirre, María José Alonso, Jesús Domínguez, Xesús Mato e o colectivo de carteiros rurais, medallas Castelao 2018 (07/06/2018)
(La Voz de Galicia) María José Alonso explica en el Ateneo cómo la nanotecnología mejora el tratamiento con fármacos. (29/05/2018)
(Galicia Confidencial ) María José Alonso: “O nivel dos investigadores aquí é moi alto se o comparamos cos recursos” (28/05/2018)
(El Correo Gallego) La catedrática María José Alonso, en el IV Encuentro de Rectores Universia (21/05/2018)
(TVG) Entrevista a María José Alonso. Programa: Bos Días (ver 1:00:34) (12/03/2018)
(FARO DE VIGO) María José Alonso, Catedrática de Farmacia de la USC: “Hay muchos lastres socioculturales y familiares que frenan a la mujer” (08/03/2018)
(EL CORREO GALLEGO) Líder en impacto de investigación en salud (08/03/2018)
(FARO DE VIGO) Mª José Alonso, la investigadora más influyente en Ciencias de la Salud en España (07/03/2018)
(EFE / ABC) Una catedrática de la USC, líder en impacto de investigación en salud en España (07/03/2018)
(LA VOZ DE GALICIA) Cien gallegas que si no conoces, deberías (06/03/2018)
2017
(RADIO NACIONAL DE ESPAÑA) Entrevista con María José Alonso en el programa ‘España vuelta y vuelta’ (16/11/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) La producción científica de la USC aumentó un 39 % durante la crisis / Cuatro investigadores de la Universidade están entre los cien más citados de España (13/11/2017)
(PÚBLICO) María José Alonso Fernández: “Es increíble que el Gobierno no invierta en investigación” (07/11/2017)
(EL CORREO GALLEGO) María José Alonso ingresa en la Academia de Medicina de EE UU (17/10/2017)
(FARO DE VIGO) La gallega Mª José Alonso, en la Academia Nacional de Medicina de EE UU (17/10/2017)
(LA OPINIÓN) La gallega Mª José Alonso, en la Academia Nacional de Medicina de EE UU (17/10/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso ingresa en la academia de medicina de EE UU (17/10/2017)
(IM MÉDICO) María José Alonso ya forma parte de la Academia Nacional de Medicina de EEUU (17/10/2017)
(CON SALUD) Nanotecnología española en la Academia Nacional de Medicina de EEUU (17/10/2017)
(XORNAL USC) A catedrática María José Alonso ingresa na Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos (16/10/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) Ultiman en Santiago nuevos fármacos para combatir el cáncer y la obesidad (03/10/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso: “La insulina sí podrá administrarse por vía oral, como una pastilla” (26/07/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso, presidenta de la sociedad mundial de liberación de medicamentos (21/07/2017)
(FARO DE VIGO) María José Alonso: “Hay que eliminar los tabúes alrededor de la nanomedicina” (21/07/2017)
(EL CORREO GALLEGO) La sobresaliente carrera de María José Alonso la lleva a presidir la CRS (21/07/2017)
(LA OPINIÓN) María José Alonso: “Hay que eliminar los tabúes alrededor de la nanomedicina” (21/07/2017)
(EL PROGRESO) La gallega María José Alonso se afianza en la élite de Nanomedicina (21/07/2017)
(INFOSALUS) La CRS nombra presidenta a María José Alonso por su “sobresaliente” carrera en el campo de la ciencia y la tecnología (21/07/2017)
(ABC.ES / EFE) María José Alonso, presidenta electa de la Controlled Release Society (CRS) (21/07/2017)
(CORREO FARMACÉUTICO) María José Alonso, nueva presidenta de la Controlled Release Society (21/07/2017)
(IM FARMACIAS) María José Alonso presidirá la Controlled Release Society (CRS) (21/07/2017)
(PHARMA MARKET) María José Alonso, nueva presidenta de la Controlled Release Society (21/07/2017)
(FARMESPAÑA INDUSTRIAL) María José Alonso es la nueva presidenta de la “Controlled Release Society (CRS)” (21/07/2017)
(IM MÉDICO HOSPITALARIO) María José Alonso presidirá la Controlled Release Society (CRS) (21/07/2017)
(XORNAL USC) A catedrática María José Alonso, presidenta electa da Controlled Release Society (21/07/2017)
(GCIENCIA) María José Alonso, presidenta da Controlled Release Society, entidade de referencia mundial (21/07/2017)
(P+DIGITAL) María José Alonso presidirá la Controlled Release Society (CRS) (21/07/2017)
(EL CORREO GALLEGO) Los empresarios gallegos en Cataluña reconocieron la ‘Excelencia Galega’ (10/07/2017)
(MUJERES Y CÍA) La VI edición del ranking Top 100 Mujeres Líderes, pone en escena nuevas caras y reconoce el valor de las mujeres en la sociedad (22/06/2017)
(EL CORREO GALLEGO) Hay esperanza en la inmunoterapia contra el cáncer con nanofármacos (12/05/2017)
(TVG) A nanotecnoloxía transforma o mundo da farmacoloxía (11/05/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso: «El nanofármaco es caro, pero se desarrollan ya nanogenéricos» (11/05/2017)
(EL PERIÓDICO) La inmunoterapia contra el cáncer con nanofármacos da resultado, dice experta (11/05/2017)
(EL DÍA) La inmunoterapia contra el cáncer con nanofármacos da resultado, dice experta (11/05/2017)
(LA OPINIÓN) Nanomedicamentos que pueden cambiar vidas, en una charla (11/05/2017)
(FARO DE VIGO) Galicia avanza hacia una vacuna contra el sida que ya se está probando en monos (03/05/2017)
(DIARIO MÉDICO) El proyecto Trans-INT muestra que la nanotecnología es un camino a nuevas terapias orales para patologías crónicas (27/04/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) Avanzan en la toma por vía oral de fármacos que ahora se inyectan (27/04/2017)
(FARO DE VIGO) Galicia clausura una reunión de expertos en nanomedicamentos para tratar diabetes u obesidad (26/04/2017)
(DIABETES FORO) Investigadores abordan en Santiago terapias de diabetes y obesidad (26/04/2017)
(EL CORREO GALLEGO) Cierra en Santiago el proyecto Trans-Int (25/04/2017)
(XORNAL USC) Conclúe en Santiago un proxecto europeo que achega importantes avances no uso da nanotecnoloxía en novas terapias orais para diversas enfermidades (24/04/2017)
(GCIENCIA) Reunión en Santiago para clausurar un proxecto sobre nanomedicamentos orais (24/04/2017)
(GALICIA CONFIDENCIAL) Investigadores abordan en Santiago achegas para desenvolver novas terapias fronte a diabetes e obesidade (24/04/2017)
(INFOSALUS) Proyecto TRANS-INT: Investigadores abordan en Santiago aportaciones para desarrollar nuevas terapias frente a diabetes y obesidad (24/04/2017)
(CUATRO) Investigadores abordan en Santiago aportaciones para desarrollar nuevas terapias frente a diabetes y obesidad (24/04/2017)
(TELECINCO) Investigadores abordan en Santiago aportaciones para desarrollar nuevas terapias frente a diabetes y obesidad (24/04/2017)
(LA INFORMACIÓN) Investigadores abordan en Santiago aportaciones para desarrollar nuevas terapias frente a diabetes y obesidad (24/04/2017)
(NOTICIAS PRESS) Conclúe en Santiago un proxecto europeo que achega importantes avances no uso da nanotecnoloxía en novas terapias orais para diversas enfermidades (24/04/2017)
(ECODIARIO) Investigadores abordan en Santiago aportaciones para desarrollar nuevas terapias frente a diabetes y obesidad (24/04/2017)
(CRÓNICA DE CANTABRIA) Trans-Int, coordinado por la USC, aporta avances en terapias orales para la diabetes (24/04/2017)
(SIGLO XXI) Investigadores abordan en Santiago aportaciones para desarrollar nuevas terapias frente a diabetes y obesidad (24/04/2017)
(EL CORREO GALLEGO) Trans-Int, coordinado por la USC, aporta avances en terapias orales para la diabetes (22/04/2017)
(INFOSALUS) Un consorcio internacional avanza en el desarrollo del uso de la nanotecnología para tratar la obesidad o la diabetes (21/04/2017)
(PHARMA MARKET) El proyecto TRANS-INT avanza en el uso de la nanotecnología para desarrollar nuevas terapias orales (21/04/2017)
(ACTA SANITARIA) El estudio en nanomedicamentos del TRANS-INT podría servir para tratar la diabetes y la obesidad (21/04/2017)
(XORNAL USC) O consorcio europeo TRANS-INT conclúe en Santiago o proxecto ‘Novos nanomedicamentos orais: transporte de macromoléculas a través da barreira intestinal’ (21/04/2017)
(EFE) María José Alonso, la bioingeniera gallega distinguida en Estados Unidos (21/03/2017)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso ingresa en un prestigioso instituto americano de ingeniería médica y biológica (22/03/2017)
(EL CORREO GALLEGO) La elite de bioingeniería reconoce la trayectoria de María José Alonso (22/03/2017)
(FARO DE VIGO) Una investigadora gallega en la élite de la bioingeniería mundial (22/03/2017)
(LA OPINIÓN) Una investigadora gallega en la élite de la bioingeniería mundial (22/03/2017)
(ATLÁNTICO) La catedrática de la USC María José Alonso, premiada en EEUU (22/03/2017)
(EL PROGRESO / DIARIO DE PONTEVEDRA) María José Alonso, una gallega del comité de sabios de bioingeniería de EEUU (22/03/2017)
(LA REGIÓN) La catedrática de la USC María José Alonso, premiada en EEUU (22/03/2017)
(REDACCIÓN MÉDICA) Una ingeniera gallega ingresa en el Instituto Americano de Bioingeniería (22/03/2017)
(EL CONFIDENCIAL) María José Alonso, en el comité de sabios del Biological Engineering de EEUU (21/03/2017)
(IM MÉDICO) María José Alonso ya forma parte del American Institute for Medical and Biological Engineering (21/03/2017)
(LA VANGUARDIA) María José Alonso, en el comité de sabios del Biological Engineering de EEUU (21/03/2017)
(DIARIO.ES) María José Alonso, la bioingeniera gallega distinguida en Estados Unidos (21/03/2017)
(EL CORREO GALLEGO) La catedrática de la USC María José Alonso, ingresa en el American Institute for Medical and Biological Engineering (21/03/2017)
(FARO DE VIGO) María José Alonso, elegida miembro del American Institute for Medical and Biological Engineering (21/03/2017)
(PHARMA MARKET) María José Alonso, nueva miembro del “College of Fellows” del AIMBE (21/03/2017)
(GALICIA CONFIDENCIAL) A galega María José Alonso ingresa no American Institute for Medical and Biological Engineering (21/03/2017)
(XORNAL USC) A profesora María José Alonso, elixida membro do American Institute for Medical And Biological Engineering (21/03/2017)
2016
(LA VOZ DE GALICIA) La reina gallega de la nanotecnología (18/12/2016)
(EL ESPAÑOL) Seis científicas españolas que parten el bacalao ahora mismo (07/12/2016)
(TVG) Entrevista a María José Alonso en A Revista (30/11/2016)
(CADENA SER) Premios SERenidade: Entrevista a María José Alonso en Hoy por Hoy Santiago (Escuchar minuto 49:15) (30/11/2016)
(EL CORREO GALLEGO) Foro Biotecnoloxía ECG: La investigación en Galicia, poca inversión pero gran interés por el emprendimiento (30/11/2016)
(Correo TV) Foro: A biotecnoloxía galega, da investigación á internacionalización (29/11/2016)
(CADENA SER) Los premios SERenidade llegan a su quinta edición (23/11/2016)
(EL DÍA) La selección del profesorado, clave para mejorar las universidades (15/11/2016)
(TVG) Dúas investigadoras da USC gañan un premio que lles permitirá pór en marcha a súa empresa (08/11/2016)
(CORREO FARMACÉUTICO) María José Alonso: “Estar en la Academia de Medicina de EEUU dará visibilidad a la Farmacia” (31/10/2016)
(VTELEVISIÓN) Entrevista a María José Alonso en el programa ‘Más que contar’ (Ver minuto 8:30) (28/10/2016)
(LA VOZ DE GALICIA) Dos jóvenes de la USC ganan un prestigioso concurso nacional para emprendedoras por crear una asesoría científica (27/10/2016)
(ONDA CERO) María José Alonso con Julia Otero, en Julia en la onda (25/10/2016)
(DIARIO DE LEÓN) María José Alonso: “La fuga de cerebros en España es dramática” (25/10/2016)
(DIARIO MÉDICO) María José Alonso: “La nanotecnología ha logrado sus mayores beneficios en el cáncer” (24/10/2016)
(RNE) Entrevista a María José Alonso en Marca España (21/10/2016)
(GACETA MÉDICA) María José Alonso, elegida para formar parte de la Academia Nacional de Medicina de EEUU (21/10/2016)
(RADIO OBRADOIRO) María José Alonso: “La investigación no es un trabajo más: hay que vivirlo” (20/10/2016)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso: “La fuga de talentos al extranjero nos acabará pasando una factura muy alta” (19/10/2016)
(FARO DE VIGO) María José Alonso: “Le aportamos inteligencia al fármaco y lo guiamos para que actúe sólo donde toca” (19/10/2016)
(EL CORREO GALLEGO) María José Alonso elegida por la Academia de Medicina de EEUU (19/10/2016)
(EL PROGRESO) María José Alonso: “Un atractivo es la información que recibiré para trabajar en el futuro” (19/10/2016)
(LA REGIÓN) Una catedrática gallega, miembro de la Academia de Medicina de EEUU (19/10/2016)
(ABC) La catedrática María José Alonso, en la Academia Médica de EEUU (19/10/2016)
(RADIOVOZ) Entrevista a María José Alonso en Voces de Galicia (19/10/2016) (Escuchar 1h:36min)
(SIETE DÍAS MÉDICOS) María José Alonso entra en la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos (19/10/2016)
(CADENA SER) Entrevista a María José Alonso en La Ventana, con Carles Francino (18/10/2016) (Escuchar: 48’17”)
(EFE) La española María José Alonso, miembro de la Academia de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(SERVIMEDIA) Una catedrática de la Universidad de Santiago, miembro de la Academia Nacional de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(INFOSALUS) La farmacéutica española María José Alonso es elegida para formar parte de la Academia de Medicina de Estados Unidos (18/10/2016)
(CRTVG) A galega María José Alonso, novo membro da Academia Nacional de Medicina dos EUA (18/10/2016)
(FARO DE VIGO) La gallega María José Alonso, elegida para estar en la Academia Nacional de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(ECO, REVISTA DO EIXO ATLÁNTICO) A catedrática da USC María José Alonso Fernández, novo membro da National Academy of Medicine dos Estados Unidos (18/10/2016)
(LA VANGUARDIA) María José Alonso, nuevo miembro de la Academia Nacional de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(EL DÍA) María José Alonso, nuevo miembro de la Academia Nacional de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(EL CONFIDENCIAL) María José Alonso, nuevo miembro de la Academia Nacional de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(CORREO FARMACÉUTICO) María José Alonso, elegida nuevo miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos (18/10/2016)
(ACTA SANITARIA) María José Alonso, elegida para integrarse en la Academia Nacional de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(REDACCIÓN MÉDICA) María José Alonso,segunda española en la Academia de Medicina de EEUU (18/10/2016)
(CON SALUD) María José Alonso, miembro de la Academia Nacional de Medicina EEUU (18/10/2016)
(INFOSALUS) María José Alonso, nueva secretaria de la Controlled Realease Society (13/07/2016)
(LA VOZ DE GALICIA) María José Alonso, elegida secretaria de una prestigiosa sociedad científica (14/07/2016)
(LA VOZ DE GALICIA) Galicia probará doce prototipos para el desarrollo de un fármaco oral contra la diabetes (14/07/2016)
(FARO DE VIGO) María José Alonso: “Si hemos pasado de vivir 60 años a 85 se debe en gran medida a los fármacos” (14/07/2016)
(EL CORREO GALLEGO) La USC es un referente europeo en materia de investigación e innovación (25/07/2016)
2015
Entrevista María José Alonso. Nanotecnología Farmacéutica (25/05/2015)
2014
María José Alonso ingresa en la Real Academia Galega de Ciencias (13/11/2014)
María José Alonso gana el premio Maurice Marie Janot (03/04/2014)
2013
María José Alonso recibe el premio Josefa Wonenburger (23/11/2013)
2012
María José Alonso: “Es una tragedia que marchen quienes tienen que crear riqueza”(19/05/2012)
María José Alonso busca el nanofármaco para frenar la diabetes (25/05/2012)
2011
Maria Jose Alonso recibe el premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías (20/10/2011)
Maria Jose Alonso recibe el premio Novoa Santos (12/10/2011)
El Campus Vida exporta su gran potencial en biomedicina (07/02/2011)
María J. Alonso, inventando el futuro (06/02/2011)
María José Alonso se coloca en el noveno puesto de uno de los ránquines de más prestigio(08/01/2011)
María José Alonso, investigadora en el «top ten» mundial de farmacia (16/01/2011)
2010
Top scientists in Pharmacology and Toxicology (09/12/2010)
Maria Jose Alonso ingresa en la Real Academia Nacional de Farmacia (18/06/2010)